Qué es Mastodon, la red social a la que todos huyen tras los cambios de Elon Musk en Twitter
Es la plataforma descentralizada más grande de internet, tiene código abierto, no está a la venta y es interoperable, o sea que puede vincular con tus otras cuentas del fediverso
Cuidad de México | 03 de noviembre de 2022. |Redacción.-
¡Agárrate Twitter!,Mastodon se une fuertemente a la competencia por el trono de la red social especializada en comunicar a través de mensajes concisos. No solo eso, garantiza que al ser una plataforma descentralizada, jamás estará a la venta. Además, sus datos duros apuntan que tras la adquisición que Elon Musk presumió sobre el dominio total de la compañía con sede en San Francisco, California, ha crecido un 53 por ciento en el registro de usuarios mensuales, mientras que los servidores activos superan el 17 por ciento de sus cifras comunes. Debemos recordar que el pajarito azul tiene un total de 486 millones de usuarios activos, esto de acuerdo con el Informe Global Sobre el Entorno Digital 2022 de Hootsuite y We Are Social. Aunque a la nueva aplicación le hace falta mucho camino por recorrer, no será imposible alcanzarlo con los errores que el magnate está cometiendo.
¿Qué es Mastodon?
Primero que nada expliquemos de qué va esta red social. Mastodon gGmbH es una organización sin fines de lucro alemana. Ésta desarrolló el software Mastodon. Así, la plataforma comenzó como un proyecto de código abierto en 2016 tras la idea de Eugen Rochko, de mejorar Twitter. Él era un usuario insatisfecho que se encontraba activo en la red de Muskdesde 2008. Simplemente no estaba de acuerdo con el estado y la dirección que manejaban. Así que se dispuso a ir más allá y apostar por un proyecto descentralizado, de código abierto, sin ventas de último momento e interoperable, es decir parte del fediverso, también conocido como la federación abierta de servidores cuyo propósito principal es publicar contenido en la Web.
Partieron de la creencia de que las comunicaciones globales instantáneas no debían pertenecer a una sola empresa comercial, por lo que a diferencia de las redes sociales que actualmente conocemos como Meta,Mastodon tiene la idea de ser un producto de microblogging, o sea de mensajes cortos o publicaciones compartidas con una audiencia en línea; fácil de usar, sin sentido de pertenencia a ninguna autoridad central, pero que siga siendo práctico para el uso diario. La red que despegó como un proyecto gracias al apoyo de Patreon en octubre del 2016, estesitio web facilitó que el creador obtuviese los ingresos suficientes para que oficialmente tuviese su debut mundial en abril del 2017. Sin embargo, la red social es prácticamente nueva, ya que se construyóoficialmente como una organización sin fines de lucro en el 2021.
Beneficios de la plataforma
Mastodon tiene cuatro pilares que apuntan constantemente en su sitio web y dentro de su plataforma. Es una red social descentralizada, de código abierto, sin intenciones de venta e interoperable. Partiendo de esto, sus principios son muy claros, desean que los usuarios tengan el control de su propia página de inicio, es decir que no haya algoritmos, anuncios y demás de por medio. Totalmente configurable y personalizable. Con esto en mente, desean que su comunidad construya su propia audiencia sin necesidad de intermediarios, o sea que cualquiera te puede seguir desde diferentes partes del mundo. Asimismo, cada servidor tiene sus propias reglas y regulaciones que se aplican de acuerdo a cada región. Así se atienden las necesidades de cada grupo y no se imponen normas, como lo hemos visto en Twitter últimamente.
Además presumen de tener mejores herramientas de publicación para explotar todo el potencial creativo de los usuarios. Es decir que te dejan compartir audio, vídeo e imágenes, descripciones de accesibilidad, encuestas, avisos de contenido, avatares animados, emojis personalizados, control de recorte de miniaturas y más. Todo con el fin de que las personas se puedan expresar en línea. Así que los creadores de contenido que deseen mostrar su arte, música o podcast, Mastodon brindará la opción sin ningún tipo de límite o pago a una suscripción mensual de por medio.
Hablemos de números
Mastodon cuenta actualmente con 609 mil usuarios activos mensuales y 3,3 mil servidores activos. Aunque presumen en su página haber aumentado 53 y 17 por ciento, respectivamente, estamos hablando de que le faltan millones de seguidores para siquiera compararse con Twitter. La ventaja que vemos en esta plataforma es que son transparentes en sus números de ingreso y egresos de cuentas, a diferencias de las ya constituidas redes sociales que requieren de intermediarios como Hootsuite y We Are Social para compartir sus métricas. Veamos un panorama más claro y.a qué se estarían enfrentando los alemanes. La red social de Elon Musk es la octava aplicación más usada en el mundo, debajo de Amazon y por encima de Spotify.
En el buscador de Google, la palabra Twitter aparece en el lugar número 17, mientras que Google, Youtube, Facebook, WhatsApp e Instagram dominan los primeros 15 lugares. En cuanto a su uso, el pajarito azul se encuentra en la catorceava posición con 486 millones de usuarios activos. Meta lidera el ranking con dos mil 936 millones, seguido de YouTube con dos mil 476 millones,WhatsApp con 2 mil millones e Instagram con mil 440 millones. Además, la compañía estadounidense sede en San Francisco, California, mantiene un puesto importante en la categoría de las plataformas favoritas de los usuarios, es la séptima con 3.3 por ciento de preferencia. Los líderes son WhatsApp con 16.4 por ciento, Instagram con 15 por ciento y Facebook con 14.5 por ciento.
¿Qué dicen los mexicanos que ya se animaron a probar Mastodon?
El abogado Luis presumió su nuevo perfil de la red social alemana con el fin de que sus contactos migraran a esta plataforma, incluso hizo alusión de haber adquirido la famosa verificación sin la necesidad de pagar los 8 dólares que Musk ha estado insistiendo dentro de Twitter. Sin embargo no todo es un lecho de rosas, al llegar a la aplicación cuestionó cómo conjugar el nombre para hacer alusión a las publicaciones. Asimismo, Cristian Padilla, decidió moderar el alcance de Mastodon de los usuarios mexicanos que ya se animaron a abrir su cuenta, al momento concretó 77 reacciones y 58 compartidos. En sí la interfaz es parecida a la red social del pajarito azul, se pueden emitir las mismas publicaciones, hacer uso de los famosos hashtag,rebloguear mensajes, reaccionar con “favoritos”, subir todo tipo de contenido multimedia, guardar información,monitorear tendencias e incluso visualizar cuántos usuarios se encuentran activos en ese momento.
Su interfaz es muy parecida a Twitter. FOTO: Mastodon
Lo que se temía parece ya casi confirmado. La Fiscalía General de Jalisco indica que los restos encontrados en una barranca presentan características que hacen indicar que corresponden a los jóvenes del call center cuya desaparición se reportó la semana pasada.
Por medio de un comunicado, la fiscalía tapatía informó sobre lo anterior, indicando que los familiares de los jóvenes ya fueron enterados de la situación. Así que sólo faltan los resultados de las pruebas que confirmen la identidad de los cuerpos, los cuales serán realizados por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.
Familiares exigen a las autoridades que los jóvenes aparezcan con vida. Foto: @MarcaMonarca (Twitter)
La Fiscalía de Jalisco indica que continúa la extracción de restos humanos en la barranca de la colonia Mirador Escondido de Zapopan (zona en la que fueron hallados los cuerpos que, al parecer, corresponden a los jóvenes del call center).
“Se seguirá con los trabajos hasta agotar por completo la recolección de indicios, aún en condiciones complejas por la profundidad y la pendiente, con la participación de diversas instituciones trabajando de manera coordinada”, señala la Fiscalía de Jalisco.
La finca donde se encontraba el call center en Zapopan, Jalisco. Foto: @C13Guadalajara (Twitter)
Desaparece otra persona relacionada con call center
Y, mientras las autoridades de Jalisco casi dan por confirmada la localización de los jóvenes desaparecidos, la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas ya tiene conocimiento de un caso de otra persona relacionada con el call center.
De confirmarse dicha relación, se trataría de la octava persona desaparecida que trabajaba en el call center de Zapopan… el cual, según el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, era un “centro de otro tipo de operaciones”.
Búsqueda de jóvenes en Zapopan / FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
Este nuevo caso de desaparición sería el de una persona identificada como Juan Antonio, de 34 años, quien habría sido visto por última vez el pasado 22 de mayo, cuando se dirigía a trabajar.
“De acuerdo a la información proporcionada al Ministerio Público por los familiares, se considera que el masculino podría estar relacionado con la investigación por desaparición de los siete jóvenes empleados de un call center”, informó la Fiscalía de Jalisco por medio de un mensaje difundido en redes sociales.
Foto: @Partiderode10 (Twitter)
En dicho mensaje, dado a conocer antes de indicarse que los restos encontrado en la barranca sí podrían corresponder con los jóvenes del call center, la Fiscalía de Jalisco pidió la colaboración de la ciudadanía para la localización de los hermanos Itzel Abigail y Carlos David así como de Carlos Benjamín, Arturo, Jesús Alfredo, Mayra Karina, Jorge Miguel y de Juan Antonio.
“En caso de contar con información que sea útil y lleven al paradero de las víctimas, los aporte al número 33 3030 4949”.
Si estás en busca de un lugar para “echar pata” en la alcaldía Álvaro Obregón, esta nota es para ti porque te daremos unos hoteles para que vayas con tu pareja a disfrutar del rechinar de las camas.
Y, si tu presupuesto es limitado, estas opciones son por menos de 500 pesos. Aunque eso sí, cada uno cuenta con amenidades más chidas que la habitación normal como el jacuzzi, pero tendrás que romper el cochinito para tenerlas.
No olvides que la salud es lo primero y no te vayas a la fiesta sin gorrito. Así, ni tú ni tu acompañante tendrán una sorpresa desagradable, tanto esa misma noche o unos meses después.
Hotel Santa Fe Hotel & Villas
El primero de ellos es este hotel, que está ubicado en en la carretera México – Toluca kilómetro 13, colonia Lomas de Santa Fe, de la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México.
Los servicios básicos que cuenta el inmueble son estacionamiento, Wi-Fi, Room Service, Restaurante/ Bar y hasta una Sex Shop, para que puedas experimentar con tu pareja algo nuevo.
Los precios van desde los 450 pesos con la habitación Torre Sencilla, que cuenta con el tradicional potro del amor y un tubo para que saques tu lado más sexy y atrevido. Cuenta con televisión, un reproductor de música, aire acondicionado, secadora de pelo, y una caja de seguridad.
Pero si quieres algo con más lujo por unos cuantos pesos más (hasta 600 pesos), las demás habitaciones tienen algunas otras atracciones como más espacio, rincones fetiche (para amantes del BDSM) y el jacuzzi.
Lo mejor es que aceptan todas las tarjetas, por si quieres usar algún crédito como forma de pago. Hay otros servicios extra que puedes incluir como el spa, o solicitar disfraces y juegos de esposas.
Y si eres más detallista, cuenta con paquetes para que puedas decorar la habitación con velas y velas aromáticas, así como pedir botellas de vino, postres y un poco más para hacer una noche romántica.
Motel La Moraleja
El segundo es uno de los hoteles que cuenta con más diversidad de precios y atracciones de la Álvaro Obregón. Está ubicado en la calle Vasco de Quiroga, colonia Carlos A. Madrazo.
Tiene los servicios básicos como estacionamiento, Wi-Fi, Room Service, Restaurante/ Bar y Sex Shop. Por si fuera poco, según la página Hoteles Kinky, cumplen con las medidas de sanidad para que pases un rato agradable.
Los precios van desde los 490 pesos con la habitación Villa Sencilla y aceptan todas las tarjetas. Esta tiene un potro del amor, televisión, un reproductor de música, aire acondicionado, secadora de pelo, y una caja de seguridad.
También tiene otras siete habitaciones con precios desde los 520 hasta los dos mil 590 pesos. Cada una cuenta con una amenidad diferente que va desde tener un poco más de espacio, sauna, jacuzzi, un “rincón de sacrificio” para lxs apasionadxs del BDSM y hasta una alberca privada.
Motel Quinto Elemento
Este hotel lo dejamos al final porque no cuenta con la característica de que es por menos de 500 pesos, pero de igual forma pasarás un rato agradable con tu acompañante. Se encuentra en Boulevard Adolfo Lopez Mateos , colonia Progreso, de la Álvaro Obregón.
Sus precios van desde los 630 hasta los dos mil 800 pesos y aceptan todas las tarjetas. Las habitaciones tienen atracciones como muebles eróticos, sauna, jacuzzi, terraza, rincones para BDSM, así como una alberca privada.
Todas cuentan con servicios de estacionamiento, Wi-Fi, Room Service, Restaurante/ Bar y Sex Shop y, según la página Hoteles Kinky, cumplen con las medidas de sanidad para que pases un rato agradable.
Sus precios van desde los 630 hasta los dos mil 800 pesos Foto: Instagram/ @hotelquintoelementomx
De México para el mundo, llega por primera vez a la capirucha el Festival Arre2023, el cual tiene como objetivo enaltecer aquellos géneros musicales que son parte de la cultura mexicana y sus raíces.
La primera edición de este nuevo festival se llevará a cabo durante un fin de semana completo, sábado 9 y domingo10 de septiembre de 2023, y reunirá a los máximos exponentes musicales del momento.
Banda, norteño, tex mex, cumbia, merengue y hasta corridos tumbados son algunos de los géneros que podrás escuchar y bailar en Festival Arre.
Cartel de Festival Arre 2023 en CDMX
Para su primera edición, el Festival Arre tirará la casa por la ventana y no se limitó para traer una lista muy potente de artistas que viven en el gusto de diferentes generaciones.
Un festival al que querrás lanzarte acompañado de tu bandita, pero también con tus abuelos y tus apás.
Para empezar, uno de los nombres que destacan entre la impresionante lista, sin duda es el personaje del momento: Peso Pluma. El cantante quien desde hace unas semanas ha puesto en el mapa internacional la música regional mexicana y que se encuentra en los primeros lugares de los rankings musicales.
Otro nombre importantes es el de Natanael Cano, quien es considerado el creador y pionero de los ahora famosos corridos tumbados.
A ellos los acompañan otros grandes exponentes de la música regional como Fuerza Regia, La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho, Edén Muñóz, Luis R. Conriquez, Duelo y Pesado.
También destacan leyendas de la música mexicana como Los Huracanes del Norte, Los Cadetes de Linares, el mismísimo Ramón Ayala y sus Bravos del Norte, Mi Banda el Mexicano y La Sonora Dinamita.
Foto: FB Los Huracanes del Norte.
El talento femenino también tendrá importantes representantes como Alicia Villarreal, Edith Márquez, Camila Fernández, Majo Aguilar, Chiquis y la muy joven Yahritza y Su Esencia.
Pero la lista no termina ahí:
Caballo Dorado
Dannylux
La Leyenda
La Mafia
Oscar Maydon
Victor Cibrian
Aroma
Conexión Divina
Ivonne Galaz
Jstin Morales
Loli Bermúdez
Sandra Echeverría
Tania Domínguez
Zona Rika
El Coyote y su banda Tierra Santa
Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey
Herencia de Patrones
Kumbia Kings
Alanra
Los Aptos
Banda Machos
Diego Herrera
Nora González
Sin duda, un festival que le hace justicia a la música regional mexicana, un género que por muchos años había sido relegado y que ahora se encuentra en uno de los mejores momentos no solo en México, sin en todo el mundo.
¿Cuándo y dónde?
El Festival Arre se realizará los días 9 y 10 de septiembre del 2023 en el Autódromo Hnos. Rodríguez. La venta de boletos se realizará a través del sistema Ticketmaster y será de la siguiente manera:
30 y 31 de mayo de 2023: Gran Venta HSBC a partir de las 14:00.
1 de junio de 2023: Venta General a partir de las 14:00.
Hasta el momento no se sabe el precio que tendrán los boletos, pero más vale que le vayas contestando la llamada a los de HSBC y ahora sí aceptes su oferta de tarjeta.
Cuándo: 9 y 10 de septiembre de 2023.
Dónde: Autódromo Hnos. Rodríguez (Viad. Río de la Piedad s/n, Granjas México, Iztacalco.