Cuidad de México | 23 de febrero de 2022. | Redacción.-
Telcel anunció este martes el lanzamiento de la red 5G en México.
La 5G es la quinta generación de tecnología celular, diseñada para aumentar la velocidad, reducir el tiempo de respuesta conocido como latencia y mejorar la flexibilidad de los servicios inalámbricos.
La tecnología 5G ofrece una velocidad máxima teórica de 20 Gbps, mientras que la velocidad máxima de la tecnología 4G es solo de 1 Gbps, de acuerdo con Cisco.
Lo anterior, mejora el rendimiento de las aplicaciones comerciales y de otras experiencias digitales como juegos en línea, videoconferencias y automóviles con cierto nivel de autonomía.
De acuerdo con Telcel, esta nueva red no se limitará a mejorar la conectividad de la telefonía móvil sino que entre sus objetivos también está ampliar las experiencias de los usuarios en juegos, productividad y seguridad.
¿Qué ventajas tiene la red 5G?
*Las frecuencias de esta red tienen mayor alcance en kilómetros y pueden atravesar edificios para proporcionar mejor cobertura tanto en interiores como en exteriores.
* Tiene mayor velocidad para bajar películas, programas y hacer videollamadas.
*Soporta más dispositivos conectados con una señal en eventos grandes.
*Tiene una respuesta más rápida cuando se trata de actividades que usan muchos datos como juegos en la nube.
*Su baja latencia posibilita el uso de drones y vehículos autónomos.
*Sus conexiones permiten hacer streaming de contenido desde casi cualquier lugar.
*Mejora la conectividad en áreas rurales desatendidas y en ciudades donde la demanda supera la capacidad actual de la tecnología 4G.
*En el sector de servicios de salud, la 5G permitirá que los pacientes se monitoreen a través de dispositivos conectados para compartir indicadores como el ritmo cardíaco y la presión arterial.
*En la industria automotriz, la tecnología 5G ofrecerá información sobre tráfico, accidentes y los vehículos podrán compartir información entre sí y con objetos como los semáforos.
Por el momento, la red 5G de Telcel sólo será compatible con los equipos Samsung, Oppo, Honor, TCL, Motorola y Xiaomi.
Los equipos de Apple no se encuentran entre los dispositivos compatibles.
Claudia Sheinbaum pidió a sus simpatizantes que, en acato a un acuerdo de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), eliminaran la pinta de bardas a favor de sus aspiraciones presidenciales.
La “corcholata” de Morena pidió ayuda a sus simpatizantes para que, en un plazo de dos días, las pintas de bardas en algunas partes de la Ciudad de México sean eliminadas, pues de acuerdo a la resolución de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE “son contrarias a derecho, pues su contenido pudiera afectar la equidad en la contienda del proceso electoral entrante”.
“Buenos días. Me notificaron el acuerdo ACQyD-INE-162/2023 de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE para retirar pintas en algunos puntos específicos. En acatamiento a lo ordenado en dicha resolución (…) hago un llamado respetuoso a mis simpatizantes para que nos ayuden a eliminar las pintas de esas bardas en los siguientes dos días”, compartió Sheinbaum a través de su cuenta de Twitter.
La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México enfatizó que tiene previsto impugnar la resolución de la Comisión de Quejas del INE, pues asegura que no está de acuerdo con el acuerdo llegado por las autoridades electorales.
En el documento del acuerdo del INE, se explica que las denuncias provinieron del PAN y el PRD, y señalaron que la mayoría de las bardas pintadas a favor de Claudia Sheinbaum estaban ubicadas en la Ciudad de México, específicamente, en la alcaldía de Iztapalapa.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer cuáles son los mejores útiles escolares para este regreso a clases de 2023.
Cuadernos, lápices, bolígrafos, reglas, tijeras y más productos fueron sometidos a un análisis de la Profeco, que se dio a la tarea de probar su calidad, resistencia y buscar si presentan o no defectos.
Con base en los análisis realizados, la Profeco clasificó los útiles escolares en cuatro categorías: excelente, muy bueno, bueno, y suficiente. Aquí te compartimos los resultados para que los tomes en cuenta al momento de surtir tu lista de útiles escolares.
¿Cuáles son los mejores cuadernos para el regreso a clases?
Para calificar la calidad de los cuadernos, la Profeco analizó la cantidad y el gramaje de las hojas, la resistencia de las hojas ante el borrado, la resistencia de las pastas y la repelencia al agua.
De acuerdo con el análisis, las mejores marcas de cuadernos son la mexicana Kip en su presentación de 100 hojas con pasta plastificada y la china Rhein de 150 hojas pasta plastificada. Estas fueron las únicas en ser catalogadas como excelentes.
Foto: Profeco
Por su parte, los cuadernos Norma Color 360, Talleres Estrella y Scribe Excellence fueron calificados como muy buenos.
Sin embargo, resalta el hecho de que los cuadernos plastificados son mucho más caros. Su rango de precio va desde $80 hasta más de $200.
Si prefieres cuadernos sin plastificar, que son más económicos, los mejor evaluados fueron el Scribe de 90 hojas y el RAF de 100 hojas, ambos con una calificación general de muy bueno y precios de $50 o menos.
Foto: Profeco
Los cuadernos RAF cosidos de 100 hojas, los Ferrini de 100 hojas y los de Talleres Estrella Star Kid de 100 hojas obtuvieron una calificación buena a secas. En contraste, los peor evaluados fueron los Ferrini cosido, Scribe Mega Plus, Sazz y Manufacturas 8-A.
Mejores bolígrafos y plumas según Profeco
En cuanto a los bolígrafos, Profeco verificó si estos presentan defectos o rebabas, su calidad de escritura y su rendimiento en cantidad de Metros de escritura. Las marcas que obtuvieron la calificación de excelente fueron:
Bic crista dura
Bolex Grip
Bolex Cristal
Bolex Eco
Bolex Mediano
Paper Mate
Foto Profeco
Otros útiles escolares
Respecto a otros útiles escolares, los mejores evaluados por Profeco fueron los siguientes:
Lápices: Kiut, Norma, Paper Mate, Dixon y Office Depot
Reglas de plástico: Maped Twist’n Flex, Petigón, Sablón y Mae
Gomas: Dixon, Kores, Maped, Pentel y Steadtler
Tijeras: Mae y Maped Kidi cut security
Lápiz Adhesivo: Kores
Barras de plastilina: Colorim Popular. Colorim Combate y Scool
Todos estos productos obtuvieron la calificación de excelente. Sin embargo, hay otros que fueron clasificados como muy buenos, buenos o suficientes. Estos también pueden ser buenas opciones en función de la relación precio calidad.
Asimismo, otro factor a tomar en cuenta, además de tu presupuesto, es considerar si tu peque tiene útiles escolares de años anteriores que pueda volver a utilizar a fin de economizar y reciclar.
Si quieres consultar el análisis de cada una de las marcas de útiles, también puedes revisar laRevista del Consumidorde Profeco.
Ay nanita… revive la leyenda de La llorona este 2023 en los canales de Xochimilco en un paseo nocturno en trajinera. Te contamos todo lo que sabemos.
La llorona está de regreso para revivir su trágica historia y qué mejor que en el Embarcadero Cuemanco, dentro de sus bellísimos canales que te envolverán en un paseo nocturno en trajinera, en un místico y majestuoso mundo creado por las lunas de octubre y noviembre para revivir una de las leyendas más conocidas de México. ¿Jalas?
¿Cuándo será el espectáculo de La Llorona Chokani?
Lánzate a Xochimilco el miércoles 1 de noviembre de 2023 a las 21:30 para revivir esta trágica historia y vive al máximo la temporada de la celebración del Día de los Fieles Difuntos.
Canales de Xochimilco / Foto: Shutterstock.
¿Cuánto cuestan los boletos para ver La llorona en 2023?
Cada boleto cuesta $550 y niños menores de 3 años no pagan, pero sí van en las piernas de sus padres. Eso sí, la compra de entradas está limitada a 8 boletos por comprador. Las personas que excedan el límite podrían ser sujetas la cancelación de su(s) orden(es) por parte de Ticketmaster sin notificación previa. Puedes comprar tus boletos aquí.
¿Cuál es la trama detrás La Llorona 2023?
La lloronaes un espectáculo cargado de tradición y misterio donde las almas regresan del más allá para ver a sus seres queridos. Precisamente fue el alma de una mujer que ahogó a sus hijos la más famosa. Arrepentida y maldecida los buscará por ríos, pueblos y ciudades, asustando a todo aquel que se la tope con su llanto.
Dónde: Embarcadero Cuemanco, ubicado en Antiguo Canal Cuemanco 105, Pista Olímpica Virgilio Uribe, Xochimilco, Ciudad de México.
Cuándo: Miércoles 1 de noviembre de 2023 a las 21:30