El comunicado que difunden las autoridades de la Prepa 8 es bastante escueto. Pero básicamente es que, tras haber sido tomada por manifestantes, se establecerán mesas de diálogo… y, por lo mismo, hoy, 20 de noviembre, no habrá clases ni labores administrativas.
FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM
Alumnos denuncian acoso de parte del personal
Pero, lo que no dicen las autoridades es por qué razón las instalaciones fueron tomadas. Sin embargo, sí hay información. De acuerdo con Animal Político, los manifestantes irrumpieron en Prepa 8 para exigir que ya se tomen acciones ante las denuncias de acoso y corrupción que pesan en contra personal del plantel.
Según los reportes, las instalaciones de la Prepa 8 de la UNAM fueron tomadas ayer por la tarde. Los manifestantes colocaron de inmediato cadenas y candados en las rejas de las entradas al plantel.
FOTO: PEDRO ANZA/CUARTOSCURO.COM
Tras la toma de la Prepa 8 se indicó que las actividades habían sido suspendidas. Pero, de acuerdo con lo que se indicó en diversos medios, las actividades continuaron… aunque se bloquearon los accesos al plantel, al interior había personal administrativo, académico y varios estudiantes.
Las denuncias en Prepa 8 fueron hechas desde marzo…
Toma Prepa 8 / Captura de pantalla (video: @telediario)
Según lo que indica dicho comunicado, desde ayer inició la mesa de diálogo con los colectivos de estudiantes que tomaron las instalaciones. Al parecer no se llegó a ningún acuerdo, por lo que hoy, a las 12:00 pm, se reanudará. Esa es la principal razón por la que no habrá actividades: ni académicas, ni administrativas.
De acuerdo con Animal Político, las denuncias de acoso contra personal de la Prepa 8 se han hecho desde marzo. Y en ese momento también se tomaron las instalaciones. Hasta ahora no se han cumplido los acuerdos y, por eso, van de nuevo las acciones de los denunciantes.
La historia de La Malinche, figura clave en el encuentro de dos mundos durante la conquista de México, cobra vida en una ambiciosa producción musical dirigida por el reconocido compositor y productor Nacho Cano. Este espectáculo, que ha generado gran expectativa, ofrece una puesta en escena moderna, con una fusión de música, danza y tecnología de vanguardia, que busca rendir homenaje a las raíces culturales y al mestizaje.
Con una narrativa que combina el drama histórico con un enfoque contemporáneo, La Malinche propone una mirada artística a los eventos que marcaron el nacimiento del México moderno. La música original, interpretada en vivo, y una cuidada dirección artística hacen de este musical una propuesta única en el panorama teatral actual.
La Malinche se presenta como una cita imprescindible para los amantes del teatro, la historia y la música. Las funciones ya están en marcha, y la crítica ha elogiado tanto la calidad del montaje como la sensibilidad con la que se aborda un tema complejo y profundamente simbólico.
Según sus planes originales, todo estaría funcionando completamente en agosto de 2023. Sin embargo, aunque van 2 años tarde, el Gobierno de la CDMX celebró la reapertura de un tramo más de la Línea 1 del Metro.
Conste que aclaramos que se trata de un tramo… pues solo cortaron el listón del tramo de la estación Cuauhtémoc a Chapultepec.
Reabren tramo de la Línea 1 del Metro
Como les decíamos, esta breve noticia es que —aunque llevan 2 años de retraso—, todo parece indicar que la reapertura completa de la Línea 1 del Metro está cada vez más cerca.
Reabren un tramo más de la Línea 1 de CDMX // Foto: Cuartoscuro
El Gobierno de CDMX anuncio que reabren el tramo de Cuauhtémoc a Chapultepec. Estará en funcionamiento este 24 de abril a partir de las 4:30 de la tarde.
Entonces, con este aviso: la Línea 1 del Metro ya funciona desde Pantitlán a Chapultepec. Eso quiere decir que todavía tenemos pendiente algunas estaciones que no se han abierto: específicamente, desde Chapultepec a Observatorio.
El cierre de esta línea del Metro para su renovación fue anunciado originalmente en junio de 2022.
La Línea 1 del Metro —antes de que fuera cerrada— transportaba a más de 141 millones de pasajeros al año. Ahora con su reapertura, volverá a ser una de las opciones de transporte para los chilangos que atraviesan la Ciudad.
Algunos somos más fans de Gustavo Cerati y Soda Stereo que otros, pero lo que es un hecho es que esta banda marcó a toda una generación y redefinió el sonido del rock en español. Canciones como “En la ciudad de la furia” o “De música ligera” siguen siendo himnos que estremecen el alma. Y si alguna vez te quebraste con “Te llevo para que me lleves”, este concierto es para ti.
Este sábado 26 de abril de 2025, el Teatro Ángela Peralta en Polanco, CDMX, se llenará de nostalgia, potencia musical y emoción con Soda + Cerati The Experience, un tributo en vivo a cargo del músico argentino Nico Infante, gran admirador del legado de Cerati, quien estará acompañado por artistas destacados de la escena del rock latinoamericano como Avi Michel (Ritmo Peligroso), Sal Moreno (La Castañeda) y Uriel Ohm (Pilaseca).
Foto: IG Gustavo Cerati
¿Por qué es importante este tributo a Gustavo Cerati?
Porque Gustavo Cerati no solo fue un ícono del rock: fue un poeta, un innovador, una voz única que se apagó demasiado pronto. Su legado con Soda Stereo transformó la música en toda Latinoamérica, y sigue influenciando a generaciones enteras. Este homenaje es más que un concierto: es un acto de memoria, pasión y gratitud por todo lo que nos dejó.
¿Qué esperar del show?
Un espectáculo de aproximadamente 2 horas, lleno de luces, sonido de primera y una selección de los mejores temas de Soda y Cerati como solista. Todo esto bajo las estrellas del Teatro Ángela Peralta, un espacio al aire libre perfecto para cantar, recordar y emocionarse.
Nico Infante es un músico, compositor y fan declarado de Soda Stereo con más de 30 años de carrera. Su propuesta busca mantener vivo el legado de Cerati, combinando respeto absoluto por el original con una entrega total en el escenario.
¿Dónde y cuándo será?
📍 Lugar: Teatro Ángela Peralta, Aristóteles s/n, Polanco, CDMX