Síguenos en nuestras redes

#Mundo

Ponen fin definitivo al programa “Quédate en México”

La política, adoptada en 2019 por el expresidente Donald Trump, derivaba en decenas de miles de solicitantes de asilo enviados a México hasta que tuvieran que comparecer ante una corte de Estados Unidos por su audiencia migratoriaWashington.- El departamento estadounidense de Seguridad Interior anunció la noche del lunes que pondrá fin a la política de exigir a los buscadores de asilo esperar en México mientras sus solicitudes se resuelvan en la justicia.

El anuncio se dio luego de que un juez levantara una orden judicial que impedía al gobierno de Joe Biden eliminar la política llamada “Quédate en México”.

Publicado

en

Washington.- El departamento estadounidense de Seguridad Interior anunció la noche del lunes que pondrá fin a la política de exigir a los buscadores de asilo esperar en México mientras sus solicitudes se resuelvan en la justicia.

El anuncio se dio luego de que un juez levantara una orden judicial que impedía al gobierno de Joe Biden eliminar la política llamada “Quédate en México”.

Con esa política, adoptada en 2019 por el expresidente Donald Trump, decenas de miles de solicitantes de asilo fueron enviados a México hasta que tuvieran que comparecer ante una corte de Estados Unidos por su audiencia migratoria.

El programa fue considerado cruel y peligroso, al dejar a personas vulnerables en condiciones inseguras en poblados fronterizos.

La política será desfasada “de manera rápida y ordenada”, informó la dependencia estadounidense en un comunicado.

Nadie más será incluido y quienes crucen la frontera para asistir a sus audiencias en la corte no serán devueltos a México, agregó la entidad.

El Protocolo de Protección de Migrantes (PPM), como se denomina oficialmente la política, “tiene fallas endémicas, impone costos humanos injustificados y quita recursos y personal de otras tareas prioritarias para resguardar nuestra fronteras”, agregó el departamento.

Poco después de llegar al poder, Biden intentó suprimir la medida como parte de lo que denominó un abordaje más humano a la migración.

Pero varios estados con gobiernos republicanos, encabezados por Texas, demandaron al gobierno federal, y un tribunal de la capital ordenó reinstaurar la política.

El caso llegó a la Corte Suprema, que determinó el 30 de junio que Biden tiene la autoridad de terminar el programa.

 

Más de 70 mil migrantes fueron enviados a México desde 2019

Desde el inicio de la política en enero de 2019 hasta su suspensión inicial, al menos 70 mil personas fueron enviadas a México según el Consejo Estadounidense de Inmigración, una organización sin fines de lucro fundada en 1987 que defiende a los inmigrantes.

El gobierno de Trump argumentó que la política permitiría contener la inmigración ilegal a Estados Unidos.

Durante el mandato de Biden, las autoridades impidieron la entrada de más de 200 mil personas que intentaban ingresar ilegalmente y fueron devueltas, ya sea por el PPM o por otra disposición fronteriza adoptada por la pandemia del coronavirus

#Mundo

Escritores de Hollywood llegan a acuerdo inicial que terminaría con huelga

Publicado

en

Lo que necesitas saber:

La huelga sostenida por los miembros de la WGA es la segunda más prolongada de su historia; sólo después de la de 1988, que duró 154 días.

Tras varios meses en los que parecía que nada se movía de este asunto, la noche de ayer, domingo 24 de septiembre, los escritores de Hollywood parece que llegaron a un acuerdo con los representantes de los principales estudios. Así que podría estar en camino el fin de la huelga del sindicato de guionistas de Estados Unidos (el WGA).

Mark Ruffalo atacó a los "peces gordos" de Hollywood por la huelga
Mark Ruffalo/Foto: Getty Images

Acuerdo pondría fin a una huelga de más de cinco meses

Lo que hemos ganado en este contrato (…) se debe a la voluntad de estos miembros de ejercer su poder, de demostrar su solidaridad, de caminar lado a lado, de soportar el dolor e incertidumbre de los últimos 146 días”, señala el email difundido desde el WGA a sus miembros, a los escritores de Hollywood, los cuales se calcula que serían más de 11,000  personas.

De confirmarse el nuevo contrato con las compañías de entretenimiento, los escritores de Hollywood darían fin a una huelga que inició en mayo pasado y se extendió por más de 140 días. Hecho que ha puesto en duda el desarrollo de varias series y películas exitosas. Según CNN, en los próximos días los escritores podrían regresar a trabajar. ¿Así, tan sencillo?

La huelga de guionistas de Hollywood es el antecedente más reciente de un gremio hollywoodense en contra de la AMPTP y la inteligencia artificial

Escritores de Hollywood recibirían la mayoría de sus peticiones

The New York Times no pinta el panorama tan fácil. Lo de anoche sería una tentativa de acuerdo, la cual tendrá que ser votada por los miembros del gremio. Esto sucederá en los próximos días. Si se acepta el acuerdo, que incluye la mayor parte de lo que habían exigido a los estudios, entonces se le pondría fecha al regreso de los escritores a sus trabajos.

4 puntos para entender por qué podrían irse a huelga los actores de Hollywood
Lin-Manuel Miranda apoyando la huelga de guionistas de Hollywood en 2023/Foto: Getty Images

Según el diario estadounidense, en el nuevo contrato negociado por los representantes de la WGA, los escritores de Hollywood recibirán varias de sus peticiones. Por ejemplo,  aumentos en los pagos de regalías por el contenido en streaming, así como la garantía de que la inteligencia artificial no les representará una baja en sus trabajos (incluyendo los créditos). En general, habrá mejores compensaciones para los escritores.

Podemos decir, con gran orgullo, que este acuerdo es excepcional, con beneficios y protecciones significativos para los escritores en todos los sectores“, aseguró la WGA, cuyos miembros, incluso los más exitosos y premiados, aseguraron hace unos meses que no pueden ganarse la vida con la profesión.

Sigue leyendo

#Mundo

El misterio del huevo dorado encontrado en el fondo del mar de Alaska

Publicado

en

Lo que necesitas saber:

Un huevo dorado fue hallado en las profundidades del mar de Alaska y ha dejado con el ojo cuadrado a especialistas por su rareza.

Sí. Hay misiones bien importantes para explorar el espacio exterior —los viajes a la Luna, por ejemplo—, pero acá en la Tierra hay un montón de cosas por descubrir, saber, entender y explorar. Y esto se los contamos a propósito de una especie de huevo dorado encontrando en las profundidades del mar de Alaska.

Este descubrimiento ha captado la atención de especialistas desde el 30 de agosto de este 2023, cuando el equipo de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) se topó con un objeto rarísimo, mientras trabajaba a unos 3 mil 330 metros de profundidad.

El misterio del huevo dorado encontrado en el fondo del mar de Alaska
Foto: @oceanexplorer

O bueno, mientras el equipo operaba de manera remota unos vehículos para bucear cerca de un volcán submarino ya extinto.

El misterio del huevo dorado encontrado en el fondo del mar de Alaska

Entonces, la misión Seascape Alaska a bordo del barco Okeanos Explorer de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, en las profundidades del Golfo de Alaska, se topó con un objeto ovalado —de casi 10 cm de ancho— con un agujero en la base y parecía estar pegado a la roca del volcán.

¿Qué era ese objeto? O, ¿qué rayos hacía ahí? Fueron las preguntas que han rondando a especialistas.

El misterio del huevo dorado encontrado en el fondo del mar de Alaska
Foto: @oceanexplorer

Y que seguirán, hasta que las muestras de este objeto, bautizado como un huevo dorado, sean enviadas al Instituto Smithsoniano —una vez que la misión termine de cartografiar esta zona del mar de Alaska.

Pero mientras avanzan los estudios, por lo pronto hay teorías que apuntan que este huevo dorado en realidad es una especie de contenedor de huevos de una especie desconocida, quizá.

O que podría tratarse de un tipo de esponja, aunque, claro, no pudieron faltar las bromas y el cotorreo sobre una supuesta naturaleza extraterrestre —cof, cof, igual ahí le hablan a cierto personaje que presentó unos “cuerpos biológicos no humanos”.

El misterio del huevo dorado encontrado en el fondo del mar de Alaska
Foto: @oceanexplorer

Otra de las preguntas que han surgido es cómo es que un objeto dorado ha permanecido en este sitio, en el mero fondo del mar, donde no es posible la entrada de luz natural y que ha llevado a investigaciones para saber por qué surgen ciertos colores. Tal vez, han explicado, se trata de la composición química de la materia.

Sigue leyendo

#Mundo

¿Cómo, cuándo y dónde ver la rara Superluna Azul?

Publicado

en

Prepárate porque este 30 de agosto podrás ser testigo de la Superluna Azul, un fenómeno astronómico sin igual que no ocurría desde hace años. El evento podrá ser visto en la ciudad de Nueva York e incluso tendrá una transmisión en vivo por YouTube.

¿A qué se debe el nombre?

Bueno, primero vamos por partes. Debes saber que la Superluna Azul es un evento astronómico sin igual y que se da gracias a dos coincidencias: Una Luna Azul y una Superluna.

Lejos del color que pueda tomar en el cielo, el término Luna Azul se usa básicamente para referirnos a la segunda Luna llena del mismo mes. El evento no es tan raro y ocurre aproximadamente cada dos años y medio debido a la disparidad del calendario lunar.

Superluna Azul
Foto: Getty Images

Del otro lado está la Superluna, un fenómeno que toma este nombre debido a que la naturaleza de su órbita hace que la Luna se acerque mucho a la Tierra y dé la impresión de que nuestro satélite es más grande.

Cabe señalar que aunque la Luna puede parecer hasta un 14 por ciento más grande en el cielo, lo cierto es que esta cifra no es tan sorprendente como pensarías y que de hecho —según la NASA— casi el 25 por ciento de todas las Lunas llenas son Superlunas.

Superluna Azul
Foto: Laura O’Dogherty

Ahora bien, el hecho de que una Superluna Azul combine esos dos elementos en un solo espectáculo SÍ resulta bastante raro. Para que te des una idea, la próxima Superluna Azul ocurrirá en 14 años.

¿Dónde podremos ver la Superluna Azul?

Si te encuentras en la ciudad de Nueva York debes saber que estás de buena suerte. La Superluna Azul podrá ser vista mañana desde la ‘Gran Manzana’ siempre y cuando las condiciones del cielo lo permitan.

Ahora que si las nubes hacen de las suyas, debes saber que no hay razón para preocuparnos pues el Proyecto del Telescopio Virtual organizado por el astrónomo Gianluca Masi realizará una transmisión en vivo a través de su canal oficial de YouTube.

¿Nuestra recomendación? Llámale a unos amigos o a tu pareja, pon el video en tu pantalla y ármate unas buenas botanas para disfrutar de este evento porque no veremos algo así hasta el año 2037.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto