Síguenos en nuestras redes

#Deportes

Patinador Jorge Luis Martínez da a México tercera medalla en Mundial de Patinaje en Italia.

Publicado

en

El internacional mexicano Jorge Luis Martínez otorgó la tercera medalla al país al obtener medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad en Montecchio Maggiore-Vicenza, Italia y sumarse a Valentina Letelier y Monserrat Ocampo.

Este sábado y en lo que fue la penúltima jornada del evento mundial, el mexicano realizó una buena carrera en los 100 metros carriles sobre las calles de Vicenza, en donde la gente se agolpó para ver a los patinadores internacionales.

Martínez detuvo el reloj en 10.071 segundos para subir al podio cobijado por los italianos Vincenzo Maiorca (9.703) y Alessio Piergigli (09.863), quienes tuvieron un buen sprint final para obtener las medallas de oro y plata.

De esta manera, el mexicano se alista para formar parte del combinado nacional a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en donde va en busca de mejorar el bronce de Lima 2019 en la prueba contrarreloj.

La medalla de plata fue obra de la medallista centroamericana de San Salvador 2023, Valentina Letelier Cartagena al imponer sus condiciones en la prueba de los 15,000 metros Senior de eliminación.

Letelier Cartagena arruinó el festejo de las colombianas Gabriela Rueda y Fabriana Arias que salieron como favoritas. Gabriela Rueda marcó 24:10.984 minutos, Valentina Letelier detuvo el crono en 24:11.137 y Fabriana Arias en 24:11.16.

Y el bronce, fue obra de Monserrat Ocampo en una prueba rápida como lo es la de los mil metros en donde se vio fuerte y determinante para acceder al podio junto a la colombiana Kolli Castro, quien cruzó en primer lugar con un crono de 1:31.952 minutos y de la francesa Marie Dupuy con 1:32.547. La mexicana marcó el reloj final en 1:33.431

Sigue leyendo

#Deportes

Pentatletas juveniles destacan en Panamericano en Lima

Publicado

en

Los pentatletas mexicanos Alán Izaguirre, Fernanda Vázquez, Nahomi Flores y Daira Tavira subieron a lo más alto del podio dentro del Campeonato Panamericano Juvenil de Pentatlón Moderno, que tiene lugar en Lima, Perú, el cual está avalado por la Unión Internacional de la especialidad (UIPM) con la finalidad de seguir con el desarrollo de este deporte en América.

Después de seis competencias en las categorías U-15 (C), U-17 (B) y U-19 (A), México ha destacado con varias medallas, para ponerse en la cima del torneo.

Las presas de primer lugar cayeron en la categoría U- 15 con Alán Izaguirre con buena actuación en la natación en donde sumó 276 puntos para un séptimo puesto y 559 en la carrera-tiro para un primer lugar y totalizar 835 unidades; mientras que Diego González fue tercero con 289 (1) en natación y 5232 (4) en carrera-tiro para culminar con 812.

En tanto que en la misma categoría, pero en la rama femenina, México acaparó el podio con María Fernanda Vázquez, quien se alzó con el sitio de honor al registrar 277 (2) en la natación y cerrar segunda en el tiro-carrera con 520 para sumar 797 unidades,

La segunda plaza correspondió para Gloria Alexa con 786 (257 (7) en natación y 529 (1) en tiro-carrera y en tercero finalizó Valeria Juárez con 740 gracias a 271 (3) y 449 (3).

En la categoría U17, Andrea Flores se quedó en el primer sitio con 765 puntos, luego de registrar 222 (6) en natación y 543 (1) en laser-carrera; para dejar en segundo a la ecuatoriana Sol Naranjo con 744 y en tercero a su compatriota Paula Flores con 717.

En la U19 femenina, Daira Tavira al ganar la prueba de natación con un puntaje de 259, empatada con la brasileña Ana Clara Bezerra y en tercero culminó la argentina Magali Maciel con 250 puntos.

Por su parte, en la categoría U- 17 varonil, David García y Neybraham Ibarra hicieron el 2-3 con 858 y 843 puntos de manera respectiva. El primer lugar fue para el ecuatoriano Bayardo Naranjo con 861.

Sigue leyendo

#Deportes

Halteristas mexicanos buscan puntos olímpicos en Grand Prix en Doha

Publicado

en

Luego del resultado histórico en el Campeonato Mundial Juvenil en Guadalajara 2023, los halteristas mexicanos, pero ahora en la categoría mayor, seguirán con su proceso de clasificación olímpica a París 2024 y a partir del sábado y hasta el 13 de diciembre tomarán parte en el Grand Prix en Doha, Qatar.

Para el certamen árabe la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas (FMLP) convocó a la medallista olímpica de Tokio 2020, Aremi Fuentes, quien se apresta a brindar su mejor versión en la recta final de la temporada, luego de la cirugía en su rodilla que la mantuvo un poco alejada de las tarimas.

Sus más recientes asistencias fueron en el Grand Prix de La Habana en junio pasado en donde marcó su regreso con alzamientos de 91 en arranque, 112 en envión para un total de 203; y en el Mundial de mayores en Riad, Arabia Saudita, apenas en septiembre en donde se ubicó en el sitio 11.

Otra de las cartas fuertes del conjunto mexicano es la también olímpica de Tokio 2020, Ana Gabriela López Ferrer, quien en el Mundial de Bogotá del año pasado logró el segundo sitio en arranque, con marca de 90 kilos, quinto sitio en envión, con 108 kilos, y el tercer sitio en el total de la división, con 198 kilos.

López Ferrer tiene el deseo de representar a México en París 2024 luego de su debut en Tokio 2020.

En la lista también figuran Diana Laura García (71), Lizbeth Gabriela Nolasco (81), quien en los Centroamericanos de San Salvador 2023 se alzó con el bronce en la categoría de 76 kilos, mientras que en el sector masculino destacan el subcampeón panamericano de Santiago 2023, Víctor Guemez (61) y el mundialista José Luis López ( 96).

El campechano es uno de los aspirantes a ubicarse en el top ten de la justa árabe, ya que en el Mundial del año pasado en Bogotá alzó 200 kilos en la modalidad de envión para convertirse en el primer mexicano con menos de 100 kilos de peso corporal en levantar esos kilos.

Para los competidores nacionales es de vital importancia asistir a los eventos de la Federación Internacional de la disciplina que reparten puntos para el proceso de clasificación olímpica a París 2024.

Hasta el momento, la mejor ubica en el ranking olímpico es la campeona mundial, Janeth Gómez (59) al aparecer en el puesto 8 con 223 puntos, en los 71 kilos está Jessica Jarquin en el puesto 20 con 225 unidades, mientras que en los 81, Diana Laura García se coloca en la casilla 23 con 228.

Para el próximo año, los competidores abrirán la temporada con el Campeonato Panamericano en Caracas, Venezuela, en febrero y en marzo en la Copa del Mundo en Phuket, Tailandia.

El cuadro nacional va dirigido por los entrenadores Chen Xian de la FMLP, el campechano Javier Adrian Tamayo Torres y el bajacaliforniano Guillermo Alexis Mendoza Mosqueda.

Sigue leyendo

#Deportes

Grand Prix de Luchas Asociadas evento para conformar preselecciones nacionales para 2024

Publicado

en

Con la presencia de poco más de 200 competidores del país, este fin de semana el Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) se convertirá en la zona neurálgica de la lucha asociada del país con motivo del Grand Prix “Todos Estrellas 2023”, certamen que otorgará cupos para la conformación de las preselecciones nacionales.

Guillermo Díaz, presidente de la Federación Medallistas de Luchas Asociadas (FEMELA), dijo que “es un evento clasificatorio en donde participan todos los atletas del país y conformar las selecciones en las diversas categorías. Esperamos entre 300 a 350 asistentes en estos tres días de competencia”.

El olímpico de Barcelona 92 y Atlanta 96 comentó que este fin de semana en el CDOM se podrá ver el nivel de la disciplina en el país, la cual se ha desarrollado de manera considerable en cada una de las entidades con el trabajo de los entrenadores en sinergia con las asociaciones.

“Ya está nivelado en todo el país, ya no hay una diferencia entre los estados como antes. Las disputas en las finales es cada vez más cerrada por el nivel de los participantes en ambas ramas”, consideró.

Detalló que en el tatami se podrá ver a gladiadores en las categorías U9, U11,13, 15 y17, además U20 y Senior en ambas ramas; mientas que en Lucha de Playa Senior Libre irán en las caztegorías 70, 80, 90, +90 Kg. Senior Femenil: 50, 60, 70, +70 Kg.

El dirigente deportivo expresó su confianza del nivel que mostraran los luchadores en cada una de las categorías, en las cuales han mostrado un nivel aceptable para estar en las justas internacionales como en la semana pasada en donde la división Sub 25 vio acción en el Panamericano en Panamá.

“Se tuvo una buena actuación, los jóvenes regresaron con varias medallas tanto en individual como en lo colectivo. Se hizo un buen torneo”, expresó.

Entre los medallistas en Panamá destacaron los bajacalifornianos Markus Gaytán y Ricardo Rendón que subieron al podio con oro y plata en las divisiones de 62 y 85 kilos de manera respectiva.

Además de un par de bronces de los tamaulipecos Felipe Cisneros (-52) y Luis Medellín (-62).

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto