Síguenos en nuestras redes

#Deportes

Oh, no: Donovan Carrillo está listo para el mundial de patinaje… Pero sin patines

Aún sin patines, Donovan Carrillo se prepara para su debut en el Mundial de Patinaje Artístico: su primera participación será el jueves 24.

Publicado

en

Cuidad de México | 23 de marzo de 2022. | Redacció.-

Esperemos que esto que le ocurre a Donovan Carrillo en unos días sea recordado como el inicio de una historia épica que culmina con una destacada participación en el Mundial de Patinaje Artístico.

La sensación del patinaje en los pasados Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing, Donovan Carrillo, está a días de iniciar su participación en el Mundial de la especialidad… sin embargo, parece soldado sin fusil, ya que llegó a la sede del evento, pero sin patines.

Y no es que se le hayan olvidado sus herramientas de trabajo, sólo que el buen Donovan tiene “unos ped*llos” con su equipaje. Según informó el propio atleta por medio de su cuenta Instagram, la maleta en la que metió sus patines todavía no llega a su destino.

Amigos, quiero compartirles que estos días me he sentido preocupado porque aún no me ha llegado la maleta en la que documenté mis patines”.

Como se puede ver en el breve clip que subió a Instagram, aunque no tiene con los que le saca brillo a la pista (de hielo), Donovan Carrillo sigue entrenando para estar listo para su debut en el Mundial de Patinaje Artístico.

¡Arrasó con Yuzuru Hanyu! Donovan Carrillo gana el Momento Memorable de Beijing 2022

Conforme pasen las horas, la situación se pondrá cardiaca para el buen Donovan, ya que su debut en el mundial de la especialidad está programado para mañana, jueves 24 de marzo. Lo anterior en el evento destinado a los programas cortos. Su segunda aparición será el sábado 26, ya con programa libre.

¿Quieren ver en acción a Donovan Carrillo?, tendrán que madrugar, ya que la participación del jueves será a las 3:15 am, mientras que el sábado se prevé que sea por ahí de las 3:55 am.

Con la de este año, en Montpellier, Francia, será la cuarta vez que Donovan Carrillo participe en un Mundial de Patinaje Artístico: la primera vez fue en Milán 2018, luego le siguió Saitama 2019 y Estocolmo 2021.

Donovan Carrillo no sólo se juega un buen sitio en el mundial de la especialidad: según se lo advirtió la manchada de Ana Gabriela Guevara, titular de la CONADE, su  beca deportiva dependerá de los resultados que obtenga en este evento.

“La beca es un estímulo, no una manutención (…) A Donovan le aplicamos el mismo criterio que se hizo con los Olímpicos para Tokio (…) todavía tiene el Mundial. Por lo tanto tendremos que esperar a que concluya su proceso”, señaló Guevara hace unas semanas.

Así que,  pese a que se lució en los Juegos Olímpicos de Invierno, Donovan corre el riesgo de quedarse sin beca o, mínimo, verla reducida.

#Deportes

500 mil pesos: La multa por más de 14 mil muertos que firmaron en la revocación de AMLO

Publicado

en


A casi un año de la consulta sobre la revocación de mandato de AMLO, el INE ya anda en el tema de las sanciones y recién la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral aprobó aplicar una multa de 500 mil pesotes contra una asociación por entregar firmas de personas fallecidas.

En total, se trató de 14 mil 957 firmas de personas fallecidas para apoyar la solicitud para llevar a cabo la consulta sobre la revocación de mandato de AMLO. Y, pues, ¿contra quién o quiénes va la multa?

La multa que el INE pondrá por firmas de personas fallecidas en la revocación de mandato

La multa de 500 mil pesos es por el uso indebido de datos del padrón electoral y se aplicará contra la asociación civil Que siga la Democracia, impulsada por la militante de Morena Gabriela Jiménez —que estuvo talachando en apoyo al ejercicio de consulta ciudadana para la revocación de mandato de AMLO.

Eso no es todo. Esta Comisión del INE le echó un grito a la FGR (Fiscalía General de la República) para que investigue esto de la entrega de firmas de personas fallecidas —seee, las viejas mañas que todavía no se erradican.

Lo que sabemos que hizo el INE —en contexto de los esfuerzos para que hubiera una consulta de revocación de mandato— es que revisó 5 millones de firmas y… todavía le quedan pendientes de analizar otras 6 millones.

Pero de esta primera tanda, el INE detectó 17 mil 766 firmas de personas fallecidas (de meses y años anteriores a la entrega de la solicitud).

Y precisamente, de estas más de 17 mil firmas, 14 mil 957 fueron entregadas por Que Siga la Democracia.

Toca el turno de la Fiscalía Especializada

Por otra parte, el INE pidió a la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FEDE) que le eche un ojo a la organización Que Siga la Democracia justo por este caso.

Sí, además de la intervención de la FGR y de la multa que aprobó la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto.

Y para el consejero Ciro Murayama, en todo este chanchullo, Que Siga la Democracia tuvo claro acceso a las fotocopias de las personas fallecidas y las usó para simular el apoyo a la consulta de revocación de mandato.

Acá sus palabras: “Esto quiere decir que quienes conforman esta agrupación tuvieron acceso a fotocopias de personas fallecidas, que vaciaron los datos contenidos en el padrón electoral para simular un apoyo, es decir; se hizo uso ilegal de datos registrales, lo cual está contemplado en nuestra legislación como un delito”.

Pfff. Esto es sólo una parte del proceso de análisis de las firmas entregadas. Ya en enero de 2022 —antes de realizar la consulta—, el INE entregó un informe preliminar en el que había detectado irregularidades.

¿Como cuáles? El Instituto había recibido un millón 383 mil 031 firmas, entre las que habían 296 mil 980 con inconsistencias. 

Sigue leyendo

#Deportes

Más broncas para Ferrari: ¿Por qué Charles Leclerc será penalizado en el GP de Arabia Saudita?

Publicado

en

Todavía no empieza el Gran Premio de Arabia Saudita y Ferrari ya va perdiendo. Charles Leclerc correrá el próximo domingo 19 de marzo con una penalización, ya confirmada por la Fórmula 1, que podría dejarlo fuera de toda posibilidad contra Red Bull.

Bueno, él mismo ya se rindió contra Red Bull esta temporada porque ve a Checo Pérez y Max Verstappen “en otro planeta”, pero con sanciones como la que tendrá en Jeddah, pues tantito peor.

¿Por qué Charles Leclerc tendrá una penalización en el GP de Arabia Saudita?

Ferrari reemplazó el almacén de energía y la electrónica de control en el motor de Leclerc antes de la apertura de la temporada del Gran Premio de Bahrein. Como a los equipos sólo se les permite usar dos componentes electrónicos de control por temporada sin penalización, el cambio de Leclerc a un tercero para la segunda carrera en Jeddah asegura una sanción“, señala F1 en un comunicado.

De acuerdo con las reglas de la Fórmula 1, Charles Leclerc tiene asegurada una penalización de 10 lugares en la parrilla de salida en el Gran Premio de Arabia Saudita. ¡¡10 lugares para atrás!!

Charles Leclerc recibirá penalización en el GP de Arabia Saudita
Charles Leclerc recibirá penalización en el GP de Arabia Saudita/Getty

Ferrari acepta la sanción porque no había de otra

Por si fuera poco, lo anterior aumenta las posibilidades de que Leclerc sea penalizado nuevamente más adelante porque es muy temprano en la temporada 2023. Seguramente Ferrari necesitará hacer cambios con el paso de las carreras y eso en automático significará nuevas penalizaciones para sus pilotos.

Charles Leclerc recibirá penalización en el GP de Arabia Saudita
Charles Leclerc recibirá penalización en el GP de Arabia Saudita/Getty

El monegasco no pudo terminar el GP de Bahrein en el arranque de la temporada 2023. Ahora no sólo tendrá que terminar el circuito en el GP de Arabia Saudita, Charles Leclerc saldrá obligado a remontar mucho si quiere pelear por el podio.

Es algo que nunca experimentamos en el pasado. Espero que ahora esté bajo control, pero tenemos un análisis profundo sobre esto. Desafortunadamente, tendremos que ejecutar la penalización en Jeddah, porque sólo tenemos un grupo de dos unidades de control para la temporada“.Declaró Fred Vasseur, director de Ferrari, sobre la penalización a Charles Leclerc

Sigue leyendo

#Deportes

Grupos, partidos y clasificación: El formato y cambios que FIFA aprobó para el Mundial 2026

Publicado

en

cuidad de México | 14 de marzo de 2023. | Redacción.-

La cuenta regresiva para el Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá ya comenzó y la FIFA confirmó qué formato tendrá el torneo. El sistema definitivo fue aprobado en el Consejo de la FIFA realizado en Kigali, Ruanda y sería cuestión de horas para conocerlo oficialmente.

En un principio, los rumores apuntaron a que el Mundial 2026 se jugaría con 80 partidos… No obstante, después se habló de 104 encuentros y eliminación directa desde dieciseisavos de final. Así que luego de andar entre peras o manzanas, parece que la FIFA ya se decidió.

El primer cambio es que la cantidad de selecciones incrementará de 32 a 48. Las modificaciones al formato del Mundial 2026 parten desde ahí, aunque generan muchas dudas, tomando en cuenta que tendremos 3 países sede y viajes bastante largos.

Grupos, partidos y clasificación: El formato y cambios que FIFA aprobará para el Mundial 2026

Este sería el formato para el Mundial de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá

De acuerdo con información de The Athletic, la FIFA aprobaría el formato más largo para una Copa del Mundo este 14 de marzo. Aunque se espera el anuncio oficial un par de días después, el formato del torneo ya le dio la vuelta al mundo.

El mismo portal confirmó que el Mundial 2026 tendrá 12 grupos de 4 equipos, ya que hace tiempo se rumoró que cada grupo tendría a 3 selecciones. En total habrá 104 partidos que se disputarán en apenas 39 días y la final quedaría programada para el 19 de julio.

Sin embargo, si tomamos en cuenta los días de descanso, liberación y demás, el Mundial 2026 duraría 56 días. Y ahora, ¿qué onda con las rondas de eliminación directa? Después de la fase de grupos, avanzarán los dos mejores equipos de cada sector, así como los 8 mejores terceros lugares.

La logística del Mundial 2026 debe tomar en cuenta los traslados entre 3 países grandes; por ello, la FIFA analiza que los equipos solo viajen después de la fase de grupos. Asimismo, Marca explica que se creará un grupo de trabajo para cuidar la salud de los futbolistas.

Entre sus principales tareas estará cuidar que se cumplan las 72 horas de descanso entre partidos, así como el día de descanso semanal entre tanta carga. Tú qué opinas, ¿este formato será más atractivo para la Copa del Mundo y sus aficionados?

 

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto