Síguenos en nuestras redes

#Nacional

“Nos tomó por sorpresa” dice Samuel García a pesar de advertencias de protección civil.

Publicado

en

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, declaró en una conferencia de prensa matutina tras la tragedia en el evento de campaña del candidato presidencial Jorge Álvarez Maynez, que las ráfagas de viento fueron repentinas y “nos tomaron por sorpresa”, omitiendo la advertencia emitida por Protección Civil del estado horas antes del suceso.

La caída del escenario debido a fuertes vientos y tormentas eléctricas resultó en 9 muertes y varios heridos, generando una profunda consternación y cuestionamientos sobre la respuesta ante las alertas emitidas por las autoridades pertinentes.

#Nacional

La vaquita marina sigue luchando contra la extinción

Publicado

en

Recientemente la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y la organización Sea Shepherd publicaron los resultados del Crucero de Observación de la vaquita marina 2024.

¿Qué encontraron? Si bien observaron menos vaquitas marinas que el año pasado, en 2023, también reconocieron que la situación sigue siendo preocupante y que se tiene que extender el área de estudio involucrando distintas tecnologías.

Ya reprobamos: ¿Por qué México tendrá un examen de la vaquita marina?
Foto: Paula Olson/NOAA Fisheries-Reuters.

La vaquita marina sigue luchando contra la extinción

Toda la misión se llevó a cabo en mayo pasado. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas anunció el Crucero de observación vaquita marina 2024 en la Zona de Tolerancia Cero (Zo) de la Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado.

Todo se llevo a cabo en dos barcos tripulados por científicos expertos en el estudio de mamíferos marinos.

De acuerdo con el reporte oficial, el número de avistamientos de vaquitas marinas pronosticado durante esta expedición fue de entre 6 y 8 en este 2024, comparadas con 18-13 que se observaron en 2023. En este 2024 se registraron 9 avistamientos comparados con los 16 del 2023.

Ahora si bien los números indican una reducción en el número de avistamientos comparado con el año pasado, los expertos explican que no necesariamente indica una disminución de la espacie porque el área en donde se hizo el estudio representa una pequeña área de distribución reciente de la vaquita.

A diferencia del año pasado, en este 2024 no se observaron crías recién nacidas pero sí un cachorro sano de un año.

quedan-10-ejemplares-de-vaquita-marina-en-todo-el-mundo
Foto: Especial

Si bien estos resultados son preocupantes, el área estudiada representa solo el 12% del área total donde se observaron vaquitas en 2015. Dado que la vaquita se mueve libremente dentro del Refugio de Vaquita, debemos extender el estudio mediante detección acústica para determinar hacia dónde se dirigen las vaquitas“, explica la Dra. Barbara Taylor, líder de la evaluación integral.

Ahora que ya tienen estos resultados, la CONANP anunció la expansión de la investigación acústica a julio y agosto, así como el hábitat en el que recientemente se ha observado a la vaquita.

Para ello se van a desplegar 30 detectores acústicos para escuchar a la vaquita en áreas donde se detectó acústica y visualmente por allá del 2015.

Sigue leyendo

#Nacional

Deberíamos de estar hablando de Tila en Chiapas: ¿Qué pasó en 4 días de violencia?

Publicado

en

A través de un comunicado, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas informó que el pasado 8 de junio rescató a 4 mil 187 personas de la zona de Tila, la cual desde hace unos días ha vivido el absoluto terror por dos grupos criminales. Pero, ¿qué pasó y cómo comenzó todo?

Hace poco les contábamos la situación que se vivía en esta comunidad, la mayoría de la etnia chol, que desde hace días experimentó una gran ola de terror presuntamente por parte de Los Karma y las Fuerzas Armadas de Tila, grupos criminales que pelean el control de la plaza.

Deberíamos de estar hablando de Tila en Chiapas: ¿Qué pasó en 4 días de violencia?
Varios inmuebles fueron quemados en Tila, Chiapas. FOTO: ESPECIAL/CUARTOSCURO.COM

El pasado 4 de junio comenzó una nueva ola de violencia en Tila, Chiapas

Desde el 4 y 5 de junio, medios locales indicaron que varios civiles armados comenzaron a atacar a los pobladores: quemaron casas, carros, saquearon negocios y más. Las personas, sin chance de poder escapar, no tuvieron de otra más que encerrarse en sus casas.

Para el 6 de junio, pobladores de Tila fueron hasta Tuxtla Gutiérrez para exigir ayuda a las autoridades estatales y federales, pues a pesar de las denuncias, así como fotos y videos que circulaban en redes sociales, el gobierno no se dignaba a hacer algo al respecto.

Dos grupos criminales se pelean la plaza de Tila y causaron terror

Se habla de que hay un grupo que se llama Karma, se habla del grupo del comisidariado ejidal, hay fotos donde se ve que están en las calles, armados hasta los dientes, como si fueran ellos los que mandan”, dijo una de las manifestantes.

“Es terrorismo, porque no siquiera ayudan a la población. No ha llegado la ayuda a Chiapas, aseguró la mujer que, al igual que otros manifestantes, indicaron que no había una cifra exacta de las personas que ya habían sido asesinadas por los grupos criminales.

Más de cuatro mil personas dejaron Tila ante la violencia por parte de estos grupos

Este 8 de junio la FGE, a través de la Fiscalía de Justicia Indígena, dio a conocer que realizó brigadas de seguridad con apoyo de la Policía de Investigación, elementos de la Sedena, la Guardia Nacional, Policía Estatal Preventiva y Seguridad Pública Municipal.

A cuatro mil 187 personas de la zona, que sobrevivieron a los incendios y al reclutamiento forzado, las trasladaron a albergues temporales en el estado, donde se les dieron colchonetas, kits de limpieza, agua embotellada y más luego de tener que abandonar sus hogares por la violencia.

Asesinaron a dos personas, pero extraoficialmente se habla de una cifra más alta

La Fiscalía también dio un recuento de los daños: 17 inmuebles incendiados, 21 vehículos vandalizados y la muerte de Felipe “N”, un hombre de 41 años, así como de un adolescente de 16 años cuyos cuerpos fueron encontrados en una de las construcciones quemadas.

Cabe mencionar que antes de la intervención de las autoridades, poco más de mil personas abandonaron Tila. Así que cerca de seis mil pobladores hoy se encuentran en los albergues temporales que se montaron en las zonas cercanas.

Deberíamos de estar hablando de Tila en Chiapas: ¿Qué pasó en 4 días de violencia?
Miles de habitantes se encuentran en albergues temporales cerca del municipio de Tila, en Chiapas. FOTO: ESPECIAL/CUARTOSCURO.COM

Diarios locales como El Sol de México indicaron que la cifra de muertos sería de al menos ocho personas, aunque podría haber más heridos. Las familias, a quienes los grupos criminales les cobran derecho de piso por 200 mil pesos, decidieron irse.

Pobladores de Tila mencionaron a dicho portal que lo peor de todo es ver cómo organizaciones de defensores de derechos humanos no han dicho nada lo que ocurre en el municipio y el Comité de Derechos Humanos Digna Ochoa ha sido el único que ha alzado la voz.

Deberíamos de estar hablando de Tila en Chiapas: ¿Qué pasó en 4 días de violencia?
FOTO: ESPECIAL/CUARTOSCURO.COM

Pobladores de Tila denuncian a los gobiernos por no hacer nada al respecto

Aunque hoy es la noticia del día, la violencia en Tila no es reciente: desde hace años los pobladores exigían a la Presidencia Municipal que regresaran 130 hectáreas que ocuparon y luego dieron a particulares de manera ilegal. La lucha por el territorio llevó a la eliminación del Ayuntamiento y desde entonces, la comunidad recibe amenazas.

Apenas en enero de este año, el Congreso Nacional Indígena (CNI) denunciaba el asesinato de otro de sus integrantes, Carmen López Lugo, a quien agredieron a tiros con un arma de uso exclusivo del Ejército. Asimismo, el congreso señaló a los tres niveles de gobierno por tener conocimiento de ello y no hacer algo al respecto.

Deberíamos de estar hablando de Tila en Chiapas: ¿Qué pasó en 4 días de violencia?
Los habitantes de Tila han recibido amenazas luego de la disputa de varias hectáreas de tierra, desde hace años. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Y hasta los señalan de estar coludidos con el narcotráfico

Se ve claro que sigue el mismo narco Estado y narco gobierno (…) [sigue] el gobierno federal diciendo en sus mañaneras que el Estado de Chiapas solo es un grupo de autodefensa, pero cuando la realidad los asesinatos a manos de grupos criminales siguen cada a día”, dijo el CNI a través de un comunicado.

La Fiscalía en ese entonces dijo que no tenían información sobre grupos como Los Karma, a quien el CNI señaló como responsable del asesinato de Lugo López y quienes tienen nexos con varios militantes de Morena en Chiapas, tales como los senadores Eduardo Ramírez Aguilar y Sasil de León.

Deberíamos de estar hablando de Tila en Chiapas: ¿Qué pasó en 4 días de violencia?
Eduardo Ramírez Aguilar, candidato a la gubernatura de Chiapas por la Coalición Sigamos Haciendo Historia. FOTO: TOÑO AGUILAR7CUARTOSCURO.COM

¿Por qué el gobierno no se ha pronunciado al respecto?

Lo cierto es que la disputa por el territorio de Tila está fuertemente ligada al tráfico de drogas, pues este municipio no sólo es uno de difícil acceso (y por ende con menos presencia de autoridades), sino que además está en la ruta de los cárteles hacia países como Guatemala y Belice.

Pero más allá de todo, lo increíble es que en estos cuatro días lo que se vivió en Tila no fue mencionado por ningún nivel de gobierno. Algo que alimenta más la teoría que tiene la gente de dicho municipio, quienes aseguran que la situación con los grupos armados ya se salió de control y ya nadie puede hacer algo para revertirlo.

tila Chiapas
Con sólo cosas indispensables, miles dejaron sus hogares en Tila ante la ola de violencia. Foto: @Isain (X)

Sigue leyendo

#Nacional

¿Cuándo será el próximo eclipse solar visible en México?

Publicado

en

¿Cuándo será el próximo eclipse solar en México de 2052?

El pasado 8 de abril vivimos en México un fenómeno histórico que no veíamos desde el 11 de julio de 1991 y que no volveremos a ver hasta el 30 de marzo del año 2052. Sí, hablamos del eclipse solar total.

Eclipse solar total / Foto: Getty

Y sí, leíste bien: El próximo eclipse solar total ocurrirá hasta dentro de 28 años, lo que hizo aún más especial poder vivir un fenómeno astronómico de esa magnitud.

¿Cuándo será el próximo eclipse solar en México de 2052?
Eclipse solar en México / Foto: Reuters

¿Cuándo será el próximo eclipse solar total visible en México?

Apunta bien la fecha: El próximo eclipse solar total que será visible desde México ocurrirá el 30 de marzo del 2052, dentro de 28 largos años.

¿Ya hiciste la cuenta de la edad que tendrás para entonces? Pues eso es más o menos lo que hicieron las personas que vivieron el de 1991 pensando qué edad tendrían para este 2024, fecha anunciada en su momento por Jacobo Zabludovsky.

Habrá otros eclipses antes, pero no serán totales

De acuerdo con el portal timeanddate, habrá otro eclipse el 2 de octubre de este 2024 y uno más en 2028, pero no serán visibles desde México. Uno que sí será visible desde nuestro país ocurrirá en 2029, el 14 de enero, pero se tratará de un eclipse solar parcial.

¿Cuándo será el próximo eclipse solar en México de 2052?
Eclipse solar total / Foto: Getty

¿Y cuándo será el próximo eclipse solar anular?

Recuerda, hablamos de un eclipse solar total, por eso decimos que no habíamos vivido uno así desde 1991 a pesar de que en octubre del 2023 hubo otro.

Sucede que el eclipse vivido en octubre del 2023 fue un eclipse solar anular. Es decir, la luna se interpuso entre el Sol y la Tierra pero no lo cubrió por completo, dejando ver el famoso y bello anillo de fuego.

¿Cuándo será el próximo eclipse solar en México de 2052?
Eclipse solar / Foto: Getty

En el caso de un eclipse solar anularel próximo que será visible en México ocurrirá hasta el 16 de enero del año 2056.

¿Cuándo será el próximo eclipse solar en México de 2052?
Personas disfrutando el eclipse solar en México / Foto: Reuters

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto