Síguenos en nuestras redes

#CDMX

No me estaré lamentando, trabajamos hacia el futuro: Lía Limón

Al cumplir 100 días de gestión, destaca recuperación de seguridad y espacios públicos; alista las primeras estancias infantiles

Publicado

en

Cuidad de México | 19 de enero de 2022. | Redacción.-

La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón García, asegura que la demarcación ya no está abandonada, puesto que se han recuperado la seguridad y los espacios públicos, pero aclara que en su gobierno no se estará lamentando por las irregularidades de la pasada administración.

“No me la pasaré lamentando lo que dejaron las autoridades [morenistas], claro, en malas condiciones. Me la pasaré cumpliendo y trabajando hacia el futuro. Tampoco me la voy a pasar mirando por el retrovisor. Nosotros hemos dado vista a [las autoridades] lo que hemos encontrado”, expone la alcaldesa.

Limón García recapitula que la pasada administración de Morena, a cargo de Layda Sansores y Alberto Esteva, dejó abandonados espacios públicos, ausencia de materia de logística como sillas y carpas y se llevaron a Campeche un automóvil de la demarcación.

Así como un contrato de 4 millones de pesos para la digitalización de desarrollo urbano, pero únicamente digitalizaron 300 expedientes, y detectaron 350 aviadores, es decir, trabajadores de Nómina 8 que cobraban sin laborar y que formaban parte de la pasada administración, por lo que en todos los casos iniciaron un expediente en la Contraloría General capitalina.

“(…) Ya las autoridades competentes lo investigarán, ojalá sea una investigación imparcial y conforme a derecho, pero este no será mi pretexto como [lo han hecho] otros para no hacer un buen gobierno, me dejaron más de 30 mil gestiones sin atender; sin embargo, yo voy a avanzar”.

Con motivo de sus 100 días de gestión, la alcaldesa de Álvaro Obregón afirma que trabaja “24/7” para dar resultados que cambien la vida y la historia de la gente, y aunque “falta mucho por hacer”, buscan atender principalmente la falta de agua en coordinación con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México.

No obstante, la demarcación ha atendido mil 200 fugas de agua, es decir, 12 diarias, ya que por medio de éstas se desperdicia casi 40% del agua de la alcaldía, por lo que van por auxiliar también a las colonias que más necesitan del líquido.

Lía Limón detalla que las reglas de operación de uno de sus programas insignia, la Tarjeta Aliada, están siendo revisadas por el Comité de Planeación para el Desarrollo (Coplade) y con base en sus observaciones, comenzará a funcionar. Especifica que la tarjeta será para las mujeres que necesitan apoyo económico que han sido afectadas por violencia de género y por la pandemia de Covid-19.

“Serán reglas transparentes y que den acceso a la población que queremos captar, que son mujeres vulnerables, que viven por debajo de la línea del bienestar y que son jefas de familia y a las que la pandemia las golpeó muy duro, y nosotros las estamos volteando a ver porque nadie lo había hecho”, asegura la alcaldesa.

Sobre el programa de estancias infantiles, el cual prometió en campaña electoral, Lía Limón explica que será lanzado pronto ya que se encuentran en los últimos detalles, pero que comenzarán con cinco espacios para cuidar niños y niñas de madres trabajadoras, pero que el objetivo al final de su administración es llegar a 40 espacios.

“Ya tenemos cinco para arrancar lo antes posible y otras 11 donde se están haciendo adecuaciones, por lo que ya estamos en esa ruta, iremos abriendo poco a poco evidentemente aquellas que cumplan todos los requisitos. Ya dimos un curso en Protección Civil y primeros auxilios, ya están capacitadas [las cuidadoras], esas estancias no las tiene ni Obama, pronto arrancaremos con el programa”, asegura.

Destaca como uno de los principales logros las acciones en materia de seguridad, ya que comenzó con la estrategia Blindar Álvaro Obregón, con la cual la fuerza policial se incrementó en 33%, y se encuentran en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México y con la Guardia Nacional, por lo que han logrado una disminución de 34% de la incidencia delictiva.

La alcaldesa de Álvaro Obregón comenta que también se reconectaron 100 videocámaras que ya existían, pero no tenían internet y se instalaron 980 nuevas en 60 colonias de la alcaldía.

A pregunta expresa sobre si hay conflicto con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre que cada alcaldía de oposición tenga su estrategia de seguridad, Lía Limón apunta que no hay conflicto y que coincide con la mandataria local en que la coordinación es el mejor blindaje.

“Sabemos que el mejor blindaje es la coordinación y la prevención. Y esa es la coordinación que seguiré buscando tener con las autoridades como la Secretaría de Seguridad Ciudadana”, asegura la alcaldesa.

#CDMX

Otra vez 7 minutos de espera por un tren en la Línea 7 del Metro CDMX

Publicado

en

Apenas el 5 de diciembre les contamos de la tardanza de los trenes y las aglomeraciones en los andenes en las estaciones de la Línea 7 —que corre de El Rosario a Barranca del Muerto— por el retiro de un tren. Y, ¿qué creen? La mañana de este jueves 7 la historia se repitió.

De acuerdo con la limusina naranja, el avance de los trenes es leeeeento por el retiro de un tren para su revisión. Como siempre, recordó a la gente que permitiera el cierre de las puertas y que permitiera el descenso de los usuarios antes de abordar.

Otra vez 7 minutos de espera por un tren en la Línea 7 del Metro CDMX

Cosa que por lo que vemos en las fotos compartidas en redes será algo difícil, por las aglomeraciones en los andenes de las estaciones de la Línea 7.

Otra vez 7 minutos de espera por un tren en la Línea 7 del Metro CDMX

En redes, los usuarios reportan que el tiempo de espera ha sido de más de 7 minutos en la Línea 7 del Metro.

Lo que sabemos es que uno de los trenes del Metro fue desalojado en la estación San Joaquín. Alrededor de las 8:45 de la mañana comenzaron a caer los reportes de los usuarios y la respuesta del STC.

Otra vez 7 minutos de espera por un tren en la Línea 7 del Metro CDMX
Foto: @Rodroxman

Como se imaginarán, de nueva cuenta se hicieron aglomeraciones en los andenes y las entradas de las estaciones de la Línea 7 del Metro. Y en el último corte de las 9 de la mañana, el Metro de CDMX indicó que el tiempo de espera era de 7 minutotes.

Así que si se dirigen a una de las estaciones de la Línea 7 tomen sus precauciones. Aquí algunas fotos:

Otra vez 7 minutos de espera en la Línea 7 del Metro CDMX
“Nos bajaron del Metro en la estación San Joaquín de la L7”. Foto: @CJAntonio_10
Otra vez 7 minutos de espera por un tren en la Línea 7 del Metro CDMX
“Más de 15 minutos esperando y nada, ya no cabe nadie más en el anden del Rosario”. Foto: @FaniiC_
Otra vez 7 minutos de espera por un tren en la Línea 7 del Metro CDMX
“Lo bueno es que se está agilizando la marcha y el proceso. 30 minutos para subir a un tren”. Foto: @elexdero

Sigue leyendo

#CDMX

Para aguantar el Guadalupe-Reyes: estas son las 6 mejores carreras de diciembre en CDMX

Publicado

en

 

Ya casi termina el 2023 y con todas las fiestas, cenas y excesos que acompañan el maratón Guadalupe-Reyes es mejor no tirarse a la hamaca. Para que aproveches los últimos días del año, te dejamos las mejores carreras de diciembre en CDMX.

Además, correr es una actividad muy divertida en la que pueden participar personas de todas las edades.
651 622

Carreras de diciembre en CDMX

Carrera New Year 2023

Esta carrera te llevará a recorrer el pintoresco Parque Ecológico de Xochimilco al sur de la ciudad y es perfecta para quien desea una actividad en familia, pues la edad mínima de ingreso es de 3 años para caminata y 10 años en la carrera.

Si deseas inscribirte, te dejamos aquí la información

    • Cuándo: 10 de diciembre
    • Dónde: Parque Ecológico Xochimilco
    • Costo: 400 pesos
  • 651 646

Carrera del Centro Histórico de CDMX

Esta carrera organizada por la Secretaría de Turismo de la CDMX te llevará a recorrer lugares emblemáticos del corazón de la capital.

Para esta carrera podrás elegir entre 5 a 10 kilómetros de recorrido y solo podrás participar si eres mayor de 15 años.

Puedes revisar aquí la convocatoria

    • Cuándo: 10 de diciembre
    • Dónde: Zócalo capitalino
    • Costo: 395 peso
    • 651 648

Carrera nocturna Emoción Deportiva

Esta carrera de 10 kilómetros es ideal para quienes deseen recorrer el bosque de Chapultepec de noche. La edad mínima para participar es de 15 años y tristemente no se permiten animales de compañía.

    • Cuándo: 16 de diciembre
    • Dónde: Primera sección Bosque de Chapultepec
    • Costo: 699 pesos

 

651 640

Christmas Run

Christmas Run es una carrera que se realiza en diciembre y está diseñada para chicas, chicos y grandes, pues tiene varias categorías para elegir. En esta carrera pueden participar desde corredores de largas distancias hasta familias completas con niñas, niños y abuelitxs.

 

    • Cuándo: 17 de diciembre 2023
    • Dónde: Paseo de la Reforma
    • Costo: 649 pesos

 

651 643

Carrera Towerrunning WTC Ciudad de México

Esta carrera no sólo te lleva al frente, sino que también hacia arriba en un recorrido hasta el piso 44 del icónico edificio del WTC de la CDMX. Puedes realizarlo corriendo, trotando o caminando, cualquiera que sea el ritmo para disfrutar del mirador 360 grados de la cima.

    • Cuándo: 17 de diciembre del 2023
    • Dónde: WTC Ciudad de México
    • Costo: 490 pesos

651 647

Carrera San Silvestre CDMX

Cierra con todo el año en esta carrera que se realiza el último día de diciembre por una de las avenidas más bonitas de la CDMX en una distancia de 12 kilómetros.

    • Cuándo: 31 de diciembre
    • Dónde: Paseo de la Reforma
    • Costo: 599 pesos
  • 651 622

Sigue leyendo

#CDMX

¿Dónde comprar regalos de intercambio baratos para Navidad en CDMX? De $100 a $500

Publicado

en

Ya se acercan las fechas para dar los regalos de intercambio para Navidad. Seguro en tu oficina ya hicieron la rifa y ya sabes quién te tocó, pero no tienes idea de cuál será el obsequio ideal.

Pues que no cunda el pánico. Te la vamos a poner fácil. Te vamos a decir algunas opciones y hasta dónde comprarlos baratos en CDMX para que tu cartera no sufra o te pases del presupuesto.
651 600

¿Dónde comprar regalos de intercambio baratos?

Un lugar por excelencia para comprar regalos de intercambio para Navidad baratos es el Centro Histórico de la CDMX. Pero para que no des miles de vueltas en las tiendas, nos dimos un rol por la Plaza Izaga 38.

Esta se encuentra ubicada en la calle José María Izazaga 38, colonia Centro, de la alcaldía Cuauhtémoc. Para llegar es muy sencillo. Sólo debes bajarte en la estación Isabel La Católica de la Línea 1 del Metro y caminar unos cuantos metros.

Lo chido de ese lugar es que son 12 pisos con cientos de locales de muchas cosas. Puedes encontrar desde ropa, lencería, tecnología, dulces, comida, juguetes y, seguramente, mil y un cosas más.

Sólo aguas con que cierren la plaza. De lunes a sábado comienza la vendimia desde las 10:00 y termina a las 18:30 horas. Los domingos abren un poco más tarde; está abierta desde las 11:00 y cierra a las 18:00 horas.

651 625

10 ideas para el intercambio navideño

Hay una infinidad de ideas para los regalos de intercambio en esta Navidad. Y no, no tienes por qué gastar una fortuna para lucirte con los compas de la oficina. Todo depende de tu presupuesto. Acá te dejamos unas opciones que vimos en la plaza del centro por menos de $200:

    • Tazas de personajes animados: $180
    • Lámpara para el escritorio: $120
    • Contenedores de comida: $85
    • Mini ventilador: $120
  • Perfume o loción: $130
    • Termos: $60
    • Lentes oscuros: $100
    • Lencería (para los intercambios de tangas): $50
    • Gorros: $55
    • Bocinas: $100

 

Por supuesto, puedes ser más espléndido en tu regalo de intercambio para esta Navidad. Sólo son algunas ideas, pero si te das un rol por allá, encontrarás miles de artículos, desde los sencillos hasta los más chuscos.

651 588

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto