Síguenos en nuestras redes

#Política

Natalia Antonoff: propuso pagar por hacer trampa en ‘Shark Tank’… ahora es candidata a diputada

Sandra Cuevas, Roberto Palazuelos, Jorge Álvarez Máynez… y ahora esta “emprendedora” que quería volver negocio el hacer trampa… candidatazos los de Movimiento Ciudadano.

Publicado

en

Si nos detuviéramos en cada candidatura, no acabaríamos, pero hay casos tan emblemáticos como el de Natalia Antonoff, que bien sirven para ejemplificar por qué la política de México está tan de la ve… an nomás lo que llegó a proponer a Shark Tank la ahora candidata de Movimiento Ciudadano.

La candidata del partido que enarbola ser la “nueva política” puede presumir que se llevó el “estoy fuera” más rápido de la historia del popular programaShark Tank… no necesitó mucho Natalia Antonoff para tan deshonroso título: sólo llegar y decir que proponía un negocio en el que se pagara por hacer las tareas de otros. Pagar por hacer trampa.

La creadora del tramposo negocio va para diputada federal por Naucalpan

“¿Lo que haces es cobrar por hacer tareas de otros?”, le preguntó Arturo Elías Ayub. “Este país lo último que necesita es a jóvenes tramposos”, explicó el empresario al rechazar tajantemente hacer negocios para el negocio que le proponía la hoy candidata a diputada a diputada federal por Naucalpan.

El negocio que la candidata de Movimiento Ciudadano les llevó a los de Shark Tank se llamaba HomeWork Dealer (se llama… existe el sitio, pero al darle click se indica que es “no seguro”). Nada complejo: hacerles trabajos académicos a estudiantes de todos los grados. Desde una corrección de estilo, hasta un trabajo final o lo que se ofreciera… el sueño de Yasmín  Esquivel.

natalia antonoff movimiento ciudadano diputada
Natalia Antonoff en su participación en Shak Thank México / Captura de pantalla

“Arturo, ¿nunca hiciste trampa, copy paste, nunca copiaste en un examen?”, preguntó Natalia Antonoff al ver que los “tiburones” le bateaban su negociazo (para el que pedía 750 mil pesos por el 30 por ciento de participación).

Natalia Antonoff sabía que su negocio era “amoral”… pero no ilegal

Cuando se le cuestionó sobre el daño al intelecto que causaría su negocio en futuros profesionistas, la falta de ética y moral de lo que proponía (a pesar de no ser ilegal), la candidata a diputada de Movimiento Ciudadano ni se inmutó. No veía el pinc$%&/e problema de ayudar a hacer trampa…

Por ahí uno de los tiburones dio unos consejos para que el negocio de Natalia Antonoff se viera menos ñero… mínimo, hacer un tipo de asesorías, en lugar de hacer todo el trabajo. Pero la “emprendedora” dijo estar consciente de que su negocio era “amoral”… pero no ilegal, entonces, no habría por qué modificar.

natalia antonoff movimiento ciudadano shark thank
Natalia Antonoff, de Shark Thank a candidata a diputada / Captura de pantalla

Ya cuando estuvo completamente bateada por todos los de Shark Tank, Antonoff explicó que ella simplemente vio las carencias del sistema educativo… y, en lugar de ayudar a los alumnos a sortearlo, vio que había una oportunidad de negocio. Ufffffff, candidataza la de Movimiento Ciudadano.

Al final de su fallida participación en Shark Tank, se le recomendó a la ahora flamante candidata a diputada que le echara un ojito a libros que aborden “principios y valores”… hizo cara de “¿cómo pa’qué?” Ojalá si los haya leído…

Sigue leyendo

#Política

Diputado de CDMX escribe “p*to el que lo lea” en su voto secreto 🥴🥴

Publicado

en

Nacido para rayar paredes de baños, obligado a ser legislador. Y es que, de verdad, lo que sucede en México no lo creería nadie. Aunque parezca escena de Cero en Conducta, les juro que es en serio: un Diputado de la CDMX se le ocurrió escribir “p*to el que lo lea” en su voto secreto.

Este colorido insulto —para acabarla de amolar— fue compartido en vivo y en directo para todo el Congreso de la Ciudad de México.

De verdad un diputado de CDMX escribió eso

Todo comenzó cuando los diputados de la CDMX se reunieron a una divertida y emocionante sesión para votar por el futuro de un predio cercano al Bosque de Chapultepec.

Los diputados chilangos decidieron votar en hojas de papel en una urna.

Mientras contaban los votos, los secretarios en el Congreso se dieron cuenta que algún chistoso diputado o diputada se le ocurrió cambiar el sentido de su voto secreto por esta polémica leyenda.

diputado-cdmx-congreso-voto-secreto-puto-el-que-lo-lea-mensaje-2
El voto del mensajito // Foto: Eduardo Cedillo en @Eddcedillo

Uno de los votos —doblado, en hoja blanca— aparecía con la conocida leyenda que no escuchaba desde secundaria: “p*to el que lo lea”.

Congreso mostró el “p*to el que lo lea” a todos

Más que risas, el evento levantó vergüenzas.

diputado-cdmx-congreso-voto-secreto-puto-el-que-lo-lea-mensaje
Diputado escribe “p*to el que lo lea” en su voto secreto // Foto: Captura de pantalla

Y por supuesto, un buen regaño de la presidenta de la Mesa Directiva, Martha Ávila, que se tuvo que convertir en la Maestra Canuta para reclamarle a sus compañeros diputados por sus mensajes “cotorros”.

“Quisiera hacer un extrañamiento a todos los diputados y diputadas, porque fueron los únicos que pusieron votos en la urna.

No se vale esto que hizo algún diputado (de la CDMX) y que debe de saber que lo hizo. Para que quede un antecedente que todos merecemos respeto y que esto no se vale.

No se sabe quién fue, pero ustedes sí saben quién lo hizo”.

Mientras regañaba a los diputados por este comportamiento, mostró a las cámaras que algún Diputado de la CDMX había escrito en su voto secreto: “p*to el que lo lea”.

La escena la pueden encontrar en el 1:41:18 de este video:

El diputado o diputada de CDMX que hizo esto se mantiene anónimo, ninguno de sus “compañeritos” ha rajado y por supuesto… no hay día que nuestros políticos nos dejen sin palabras.

Sigue leyendo

#Política

Ebrard presume “trato preferencial” a México en nuevo sistema comercial de Trump 🧐🧐

Publicado

en

Qué sigue para México después de librar los aranceles recíprocos de Trump

Tanto arancel que Trump impuso a medio mundo acabó por crear un nuevo sistema comercial. Y, en éste, México tiene “trato preferencial”. Así lo ve el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Qué sigue para México después de librar los aranceles recíprocos de Trump
Foto: Chip Somodevilla-Getty Images.

En la conferencia mañanera (la hecha un día después de confirmarse los aranceles de Trump), Marcelo Ebrard se presentó para presumir que México logró evadir los gravámenes que Estados Unidos impuso a todos los países que, igual, cobran a los productos importados de la nación de Mickey Mouse.

De acuerdo con Ebrard, aunque Estados Unidos tiene 14 tratados comerciales internacionales, en el único al que no aplicó aranceles recíprocos fue al T-MEC… por ahora. “En todos los demás sí aplica. Entonces, ya es otro sistema comercial”, aseguro el titular de Economía.

México aplica aranceles a mercancías y textiles chinos, ¿te van a cobrar más por la ropa?
Foto: Presidencia.

No es poca cosa. En tanto tratado comercial están involucrados 184 países… a todos les acabó por imponer aranceles recíprocos el gobierno de Donald Trump. Por el momento, México y Canadá permanecerán exentos de tarifas recíprocas. Mmmmm, más o menos.

T-MEC salva a México de aranceles recíprocos

El gran logro, aseguró Ebrard, está en el hecho de que, cuando Trump comenzó a amenazar con su política arancelaria, advirtió que no iba a haber ninguna excepción… y menos a México, con quien tiene ese asuntito llamado “narcotráfico”. Pues bueno, a final de cuentas sí la hubo (así como con el asunto de los autos).

Horas antes de que Ebrard saliera a presumir cómo México está consentido, La Casa Blanca publicó un texto en el que confirma que, en efecto, nuestro país está libre de aranceles. No por completo, por cierto, pero sí en cuanto a todos los productos que se manejan en el T-MEC.

Trato preferencial a México
Trato preferencial a México / captura de pantalla

“Todos los bienes de Canadá o México que no califican como originarios bajo el T-MEC están actualmente sujetos a derechos ad valorem adicionales del 25 por ciento”, señala la orden ejecutiva firmada por Trump, la cual da inicio a la aplicación de los aranceles recíprocos.

Por cierto, mientras México está casi libre de todo arancel (salvo algunos casos), Canadá no puede decir lo mismo: la energía o los recursos energéticos importados de Canadá no califican como originarios bajo el T-MEC, por lo que están actualmente sujetos a un arancel de 10%. Ante esto, el gobierno canadiense amenazó con responder muy pronto.

Sigue leyendo

#Política

Ivonne Ortega exige a Cuauhtémoc Blanco ‘dar la cara sin fuero’ ⚖

Publicado

en

Ivonne Ortega exige a Cuauhtémoc Blanco ‘dar la cara sin fuero’

Mediante sus redes sociales, Ivonne Ortega dio a conocer que le entregó una carta a Cuauhtémoc Blanco en la que le exige renunciar al fuero y enfrentar la denuncia en su contra por presunto abuso sexual hacia su media hermana. 

“Todavía estás a tiempo de decidir cómo quieres que te recuerden: como el futbolista que le dio momentos de gloria a su país o como el político acusado de violación que usó el privilegio del poder para ocultarse de la justicia”, compartió la legisladora naranja.

ivonne-ortega-exige-cuahutemoc-blanco-dar-la-cara-sin-fuero-3
Ivonne Ortega entrega carta a Cuauhtémoc Blanco. // X:@IvonneOP

Diputadas y Diputados defienden al ex fubolista

Luego de un polémico proceso y un más polémico resultado, la semana pasada la Cámara de Diputados votó en su mayoría para defender a Blanco de las acusaciones de acoso sexual, poniéndole fin a las investigaciones y también, manteniendo su fuero.

En total, 291 diputadas y diputados votaron a favor del exfutbolista.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto