Síguenos en nuestras redes

#Viral

Mujer albañil se vuelve viral en TikTok por mostrar su trabajo

La joven arrasa en las redes enseñando cómo es su día a día en el mundo de la construcción

Publicado

en

Cuidad de México | 10 de febrero de 2022. | Redacción.-

En redes sociales es común encontrar contenido multimedia de todo tipo, desde el informativo hasta el cómico o de interés general. Sin embargo, generalmente no se encuentran muchos videos en los que se vea a mujeres realizando trabajo que muchos podrían calificar de actividades exclusivas de los hombres.

Mujer albañil se vuelve viral en TikTok

Este es el caso de Darcie Richards, es una mujer albañil que se ha vuelto viral en TikTok por compartir videos de su trabajo en la plataforma de clips cortos. No obstante, a pesar de que ha recibido muchos mensajes de apoyo, también hay gran cantidad de tiktokers que ha realizado comentarios machistas por su actividad.

La joven de 26 años originaria de Virginia, Estados Unidos, decidió utilizar esta red social para compartir consejos de albañilería, además de mostrar su día a día, y contestar dudas sobre el tema.

Hasta el momento, Darcie cuenta con más de 213 mil seguidores en TikTok y su video donde muestra parte de la labores que realiza día a día cuenta con más de 600 mil “Me Gusta”, más de 26 mil comentarios, más de mil compartidas y más de 3.5 millones de reproducciones, mientras que varis de sus videos superan los 10 mil “Me Gusta”.

Darcie Richards responde críticas

A pesar del apoyo, la tiktoker también ha recibido una gran cantidad de mensajes negativos de internautas que no aceptan el hecho de que Richards realice una labor que generalmente es considerada como actividad para hombres, pues le han dicho que no es lo “suficientemente fuerte” o es “demasiado lenta”.

Al respecto, la chica no se ha quedado callada por lo que ha respondido a varios de esos comentarios, dejando en claro que no es una actividad netamente masculina y que también las mujeres pueden realizarla.

“Bueno, esto tiene que ser lo menos atractivo que he visto hacer a una mujer hoy”, se lee en un comentario negativo.

“¡Solo porque te sientas castrado, no me hace poco atractiva!”, escribió en un video la joven en TikTok.

“Simplemente ven a una chica y piensan que es patético o que quiero atención; no creen que soy lo suficientemente fuerte o que soy demasiado lenta. Un hombre incluso dijo que no era atractivo. Ha habido tantas chicas, cientos, que han venido a mí y me han dicho cuánto las inspiro”, agregó a medios internacionales.

En varios de sus videos, se puede ver a la tiktoker cargando tabiques mientras sube una escalera, acomodando bloques para formar una pared o cargando cemento en una de las máquinas.

#Viral

UNAM quiere pronunciarse sobre caso de ministra Yasmín Esquivel: Apela suspensión

Publicado

en


Para esta altura, según lo que hace unas semanas dijo el abogado de la UNAM, el Comité de Ética ya tiene un fallo sobre el caso de plagio de la ministra Yasmín Esquivel… y ha de estar muy sabroso, porque la Universidad quiere darlo a conocer sí o sí.

Por lo anterior, se impugnó la suspensión definitiva que hace unos días otorgó una jueza a Yasmín Esquivel. Dicha suspensión, precisamente, impide que el Comité de Ética de la UNAM dé a conocer su posicionamiento sobre el plagio detectado en la tesis con el que la ministra obtuvo su título de licenciada en Derecho.

El recurso fue presentado por el mismísimo rector de la UNAM, Enrique Graue. Según indica Reforma, también lo hizo la titular del Comité de Ética, Elisa Speckman, así como el secretario ejecutivo. Esto se hizo ante un Tribunal Colegiado, el cual se espera que resuelva en breve si revoca la suspensión, la modifica o, de plano, la deja como está.

Fue a principios de mes cuando una jueza federal otorgó la mentada suspensión definitiva a la ministra Yasmín Esquivel. En su momento, la UNAM aseguró que acataría la orden, pero que acudiría a las instancias legales para que no fueran frenadas las funciones de sus órganos colegiados (uno de ellos, el Comité de Ética).

Esta etapa de jaloneos legales es enfrentada por la UNAM con el recién nombrado abogado general Hugo Alejandro Concha Cantú quien, sin achicarse ante el rigor de la situación, advirtió que sí se le podría retirar el título de licenciada a la ministra. Aunque esto tendría que pasar por algunos trámites institucionales.

De acuerdo con lo que Concha Cantú comentó en su momento con la periodista Azucena Uresti, no hay razón para que no se le permita al Comité de Ética de la UNAM hacer público el resultado del análisis del caso de plagio de la tesis de la ministra Yasmín Esquivel… ya que éste se limita a lo puramente académico.

Aunque este caso se ha desarrollado de tal manera que Esquivel sigue como si nada como integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ahora podría venir lo bueno. Todo parece indicar que su primer revés lo tendría cortesía del Comité de Ética de la UNAM…

Al menos si tomamos como antecedente que, previamente, un comité especializado de la FES Aragón (plantel donde Esquivel cursó la licenciatura), determinó que sí hubo plagio… cometido por la ministra y no por la otra parte, como Yasmín Esquivel argumenta. Y por algo decidió ampararse, ¿o no?

Sigue leyendo

#Viral

Crearon una muñeca Barbie inspirada en Katya Echazarreta, astronauta mexicana

Publicado

en

Katya Echazarreta es una joven de 27 años quien, en 2022, fue seleccionada para salir al espacio exterior en la misión Blue Origin Shepard NS-21, de Jeff Bezos. Debido a su desempeño, la astronauta mexicana forma parte de la colección Modelos inspiradores de Barbie (Barbie Role Models, en inglés).

Esta línea de muñecas de Mattel busca crear una representación a escala de mujeres exitosas y talentosas en diversos ámbitos profesionales, ya sea actrices, empresarias, emprendedoras, desarrolladoras web, enfermeras, doctoras, modelos, fotógrafas y astronautas, como es el caso de Katya Echazarreta.

La muñeca inspirada en la ingeniera eléctrica egresada de la Universidad de California tiene un traje de la NASA idéntico al de ella, en color azul marino, además, lleva el mismo corte de cabello, pero todo en versión a escala, se trata de una Barbie temática.

Durante un encuentro con medios de comunicación, la misma ingeniera mencionó que la muñeca no representa a una astronauta cualquiera, si no a ella misma. Dijo que su objetivo es crear posibilidades y condiciones adecuadas para que otros niños y niñas puedan lograr sus metas o sueños en el mismo ámbito que ella.

Cabe recordar que cuando tenía siete años, Katya se propuso llegar al espacio exterior, fue en esa misma época cuando se mudó a Estados Unidos y años más tarde decidió estudiar ingenería eléctrica en la Universidad de California.

Respecto a la Barbie que la representa, la astronauta mencionó que la muñeca es “una mujer real que existe, que está trabajando, que realmente tuvo estas experiencias y que sigue trabajando para crear oportunidades para todas las niñas y niños mexicanos, latinoamericanos en general, que quieren lograr algo así”.

Otras mujeres con historias inspiradoras que forman parte de esta colección son la cantante Celia Cruz; la empresaria Adriana Azuara, que también es mexicana; la diseñadora de moda originaria de China, Lan Yu o la creadora digital Lena Mahfouf, originaria de Francia.

Esta colección sale en marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, el día en que se conmemora esta fecha es el 8 de este mes. Cada año, se incluye a 12 personalidades femeninas cuyas historias sean inspiradoras.

La astronauta mexicana llegó al espacio porque fue parte de un proyecto en el Laboratorio de Propulsión a Reacción de la NASA, para luego ser elegida dentro de siete mil candidatos de un centenar de países para unirse a la misión NS-21.

Con su participación —junto a otros seis nuevos astronautas— se volvió un ícono y un ejemplo para la sociedad mexicana. “Quiero dedicarle este vuelo a mi país y a toda la comunidad latinoamericana. Mi deseo es que veas esta misión, creas en ti y sepas que puedes ser la próxima”, expresó a través de un video.

Dicha experiencias la colocó en todas las tribunas públicas en México, llegando a reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y hasta hizo un llamado a legislar en materia espacial.

En el pleno, la joven mencionó que es momento de que la legislación nacional de un paso adelante en el tema espacial.

Consideró que si México quiere ver una misión mexicana, con astronautas seleccionados y entrenados en el país, así como con tecnología desarrollada localmente, se deben hacer cambios en las leyes. Específicamente se refería a avanzar con la reforma constitucional a los artículos 28 y 73 en en materia, aprobada por la Comisión de Puntos Constitucionales.

En diciembre de 2022, la joven destacó en ciencia junto a científicas como Zitlalli Balbuena; quien innovó con un proyecto para limpiar la luna y Giseña Ortiz, quien participó en la primera fotografía que se tomó del centro de la Vía Láctea.

Sigue leyendo

#Viral

Marcha por el INE: Así luce el Zócalo de CDMX con miles de asistentes

Publicado

en

Este domingo 26 de febrero se están llevando a cabo las diferentes movilizaciones y marchas por el Instituto Nacional Electoral (INE), en busca de hacer algo para que el Plan B del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no se lleve a cabo.

En diferentes ciudades, miles de personas se dieron cita, destacando que en la capital del país, la plancha del Zócalo lucía totalmente llena.

Replican reclamo en otras ciudades

De manera simultánea y a la par de la Ciudad de México, la movilización en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), organizada por al menos 120 organizaciones de la sociedad civil, se extendió por más de 100 ciudades del País.

En Monterrey, Nuevo León, miles de ciudadanos se manifestaron en la Explanada de los Héroes en contra del denominado Plan B impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, exigiendo a la Corte dar marcha atrás a esta reforma electoral.

Los asistentes llegaron a la Explanada dos horas antes de que iniciara el evento, programado para las 11:00 horas.

Alrededor de las 11:20 horas y ante unos 25 mil asistentes, según Protección Civil, voceros en defensa del INE empezaron a emitir sus mensajes.

Regina Julián, una adolescente de 17 años y vocera de Agenda Ciudadana, afirmó que el futuro del País está en peligro, por lo que llamó a los ministros de la Suprema Corte a analizar a la brevedad las impugnaciones.

“Tristemente hoy nuestro futuro está en peligro. No dejemos que nos arrebaten nuestros derechos ciudadanos que con mucho esfuerzo nuestros padres alcanzaron”, dijo la joven.

En Guadalajara, unas 30 mil personas acudieron a la Plaza Liberación para defender la autonomía del árbitro electoral.

Convocados por organizaciones civiles como Rescate México, Consejo Cívico Ciudadano y Xiudadanos Mx, entre otras, los manifestantes lanzaron consignas en contra del Plan B, que enfrenta acciones de inconstitucionalidad presentadas por el PRD, PAN, PRI y MC.

“El INE no se toca”, “A eso vine, a defender al INE” y “Abajo el Plan B” fueron algunas de las frases que a una voz gritaban las personas reunidas en la plaza.

Los organizadores dieron la bienvenida advirtiendo que se trataba de un evento totalmente ciudadano, aunque entre los asistentes hubo funcionarios y políticos.

En la capital del Edomex, Toluca, unas 2 mil personas respondieron al llamado para defender de nueva cuenta al INE.

Los manifestantes marcharon del Águila de Colón a la Plaza de los Mártires y portaron cartulinas con las frase “Nosotros somos el Plan C: Constitución, Corte, Ciudadanos” y gritaron consignas como “INE aguanta, el pueblo se levanta” y “Si el INE desaparece, la dictadura aparece”.

En León, Guanajuato, unas 40 mil personas, según los organizadores, marcharon, entre ellas el ex Presidente panista Vicente Fox, quien fue arropado por los asistentes.

“Esta es la fuerza ciudadana, esta es la fuerza del nuevo México, activo y defendiendo sus instituciones.

La plaza de León llena y rebasada”, señaló Fox en medio de una multitud.

En ese estado se replicaron las protestas en Irapuato y San Miguel de Allende.

La senadora panista Lilly Téllez encabezó la marcha en defensa del Instituto en Hermosillo, Sonora, donde unos mil ciudadanos se reunieron en el Centro Histórico de la ciudad.

Además de estas ciudades, se registraron movilizaciones por el INE en plazas como Culiacán, Sinaloa; Pachuca, Hidalgo; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; San José del Cabo, Baja California Sur; Villahermosa, Tabasco, y Xalapa, Veracruz.

Así como en Querétaro, Querétaro; Cuernavaca, Morelos; Ciudad Victoria, Tamaulipas; Torreón, Coahuila; Puebla, Puebla; Acapulco, Guerrero, Mérida, Yucatán, Campeche, Campeche, Morelia, Michoacán, entre otras ciudades.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto