Esta presea de plata coloca al dueto mexicano del jalisciense Villalobos Carrillo y la mexiquense González Cuellar en la historia del deporte mundial, ya que subió al podio en una rutina innovadora en la nueva etapa que vive los deportes acuáticos en donde la World Aquatics (antes FINA) desea ganar más adeptos con pruebas vistosas.
En esta ocasión y bajo las notas musicales del tema “La Llorona”, el duo mexicano sumó 192.5500 para ocupar un puesto en el podio, además acercarse al dueto chino de Wentao Cheng/Haoyu Shi, que con 225.1020 unidades se quedó con el primer título mundial en la rutina.
Previo a la final, Diego Villalobos hizo pareja con la joven Miranda Barrera, quien es una de las nadadoras que viene fuerte y está para grandes cosas, hecho que demostró al calificar a la final.
La pareja china se presentó como la favorita para reclamar el oro, luego del conseguido el verano pasado en Budapest, Hungría, y además vino de menos a más tras el bronce conseguido en Fukuoka 2023 en la rutina técnica mixta.
La plata fue para el binomio español de Dennis González/Mireia Hernández con 183.4207 puntos.
Ambos competidores han marcado un buen palmarés en la natación artística, denominación que se dio en Budapest 2017 (antes nado sincronizado), ya que previó a su asistencia mundial, acudieron a los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 en donde se quedaron con la medalla de oro.
De la misma manera, Diego Villalobos ha fincado su carrera deportiva en la esfera internacional con presea de plata en los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021.
En la cita de Kazán 2015 se dio la primera incursión de los hombres y lo hicieron de buena manera con alto nivel competitivo, el cual llamó la atención del Comité Olímpico Internacional (COI) para ser integrados en equipos mixtos en el programa de competencias de París 2024.
Monterrey será sede del Mundial 2026 y en una de esas conviene irnos para allá a disfrutar los partidos. ¿Por qué? Porque Samuel García tiene planeado que los días que haya partidos sean de asueto o feriados, para disfrutar con toda libertad de la Copa del Mundo con una carnita asada. ¡Chulada!
Foto: Monterrey FIFA World Cup 2026 (Facebook)
Samuel García va por días libres cuando haya partidos del Mundial 2026 en Monterrey
“Estamos viendo desde ahorita cómo le vamos a hacer con el tema educativo e industrial para que esos días, ya muy cerca de vacaciones, sean asueto”, fueron textualmente las palabras de Samuel García en conferencia de prensa, según cita El Financiero.
El gobernador de Nuevo León se refiere específicamente a los días en los que se jugarán partidos en Monterrey, por lo que esos días no habría trabajo ni clases allá en la Sultana del Norte (adiós a esas anécdotas de que pongan pantalla en la escuela).
Foto: Samuel García vía Facebook
¿Qué días habrá partidos del Mundial 2026 en Monterrey?
Monterrey tendrá cuatro partidos del Mundial 2026, tres de fase de grupos y uno de dieciseisavos de final.
Ya te habíamos contado las fechas de las tres sedes de nuestro país, pero acá dejamos solo los días que habrá partidos en Monterrey:
Domingo 14 de junio de 2026 – Fase de grupos
Sábado 20 de junio de 2026 – Fase de grupos
Miércoles 24 de junio de 2026 – Fase de grupos
Lunes 29 de junio de 2026 – Dieciseisavos de final
Estadio BBVA en Monterrey – Foto: Getty Images
Asueto durante partidos del Mundial 2026 en Monterrey será para evitar tráfico
Bueno, bueno, lo admitimos… En realidad Samuel García no propuso eso de los días libres cuando haya partidos del Mundial 2026 en Monterrey para echarse una carnita asada. Será por el tema del tráfico en la ciudad.
El gobernador de Nuevo León dijo que los partidos que se jugarán en domingo y sábado no son problema, pero los días que caen entre semana habrá que declararlos feriados para que no haya trabajo ni escuela, y así evitar el tráfico durante los partidos.
Esto es, el miércoles 24 de junio y el lunes 29 de junio serían los únicos días declarados de asueto en Monterrey por el Mundial 2026.
Monterrey Mundial del 2026
Fan Fest y pantallas para ver los partidos del Mundial 2026 en Monterrey
Además de los días de asueto, Samuel García habló de más temas relacionados con el Mundial 2026 en Monterrey. Especialmente dio a conocer que se hará remodelación de 10 espacios públicos para colocar pantallas donde la gente podrá ver los partidos.
También confirmó que el Fan Fest de la FIFA se ubicará en el Parque Fundidora, ya no en el Parque del Agua, que quedará listo para diciembre de este año junto al Estadio BBVA de Monterrey.
La selección mexicana masculina U18 de hockey sobre hielo arrancó con un triunfo su asistencia en el Campeonato Mundial de la especialidad División III Grupo A que se juega en Santa Fe, CDXM, al vencer 10-2 a Nueva Zelanda y de esta manera inicia el camino en busca del ascenso de sector.
En el primer juego del certamen mundial, el cuadro mexicano mostró contundencia de principio a fin para llevarse la victoria con una ofensiva plagada de jugadas orquestadas por Emilio Jiménez, quien fue el encargado de abrir el marcador y luego Emilio Gordillo para comenzar el camino al triunfo.
Aunque Nueva Zelanda tuvo algunos aciertos en el partido, no fueron suficientes para reponer el rumbo y caer en su debut. México tuvo en Nicolás Potts a su mejor elemento por lo que fue reconocido como el Jugador Más Valioso.
Ahora el siguiente rival será Turquía, cuadro que en su primer encuentro superó 7-5 a Israel, en donde el cuadro nacional mexicano tiene elementos para una segunda victoria.
En ese sentido la presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), María José Alcalá, quien asistió a la inauguración del evento, destacó que la Federación Internacional de Hockey sobre Hielo haya otorgado al país la sede de esta importante competencia en donde el talento de los jugadores se puso de manifiesto en el primer juego.
“Qué bueno que la familia del hockey (sobre Hielo) se reúna en México. Eso demuestra que la Federación Mexicana está trabajando mucho por desarrollar el deporte”, expresó.
Indicó que contar con certámenes internacionales de calidad ayudan a desarrollar el deporte y, en especial, a los de hielo en los cuales México tiene talento para destacar, “nos ayuda mucho a seguir promocionándolo y que en México haya más jugadores”..
Luego de la victoria 5-0 de Toluca sobre Querétaro, Antonio Mohamed manifestó su molestia, por cómo fue organizado el calendario de este Clausura 2025, pues consideró injusto que las Águilas del América llegue con más descanso al juego del sábado.
Para Mohamed, enfrentar a las Águilas el sábado también servirá de parámetro para saber en qué condiciones se encuentran de cara al cierre de torneo
“Nosotros tenemos 48 horas, entonces no es justo. No es justo porque si es jornada doble, es jornada doble para todos. Jugamos todos con jornada doble para que el fin de semana estemos con el mismo descanso. Si no, no es para todos igual. No es una queja, pero para los que jugaron la semana anterior con jornada doble, no corresponde. Por eso es que debimos hacer la rotación pensando en que lleguemos con seis o siete jugadores más descansados al partido del sábado”.
“Con respecto al fin de semana llegamos bien, llegamos bien con muchas ganas, son 3 puntos más, seguramente nos servirá mucho para medirlos y nada, para poder tener un parámetro para el futuro”
Gustavo Lema sin posibilidades de volver con Mohamed
Por otra parte, el turco también se dio tiempo de hablar sobre la destitución de su amigo Gustavo Lema, quien anteriormente era su auxiliar técnico.
“No, él ya tiene su camino, tiene un buen amigo, así que nada, creo que hizo un gran trabajo, no son cosas, a veces decimos que se termina, en este caso se terminó, así que creo que hizo un gran trabajo”
Gustavo Lema deja de ser técnico de Pumas tras tres torneos al mando en Liga MX