Síguenos en nuestras redes

#Nacional

Mexicanos tienen ahorros suficientes para enfrentar una recesión, aseguran en Hacienda 💰💰

Publicado

en

economia-mexico-recesion-tecnica-0-inegi-pib-estancamiento-datos-3T-2019-destacada

Hace unos días, el INEGI desmintió que el país esté en recesión… peeeero, en caso de que eventualmente caiga en una, no hay bronca: los mexicanos cuentan con suficientes ahorros para pasársela sin broncas.

¿Qué es una recesión y qué tiene que ver con el peso mexicano y el dólar?
Foto ilustrativa: Mario Tama-Getty Images.

En los últimos 10 años, ha aumentado notablemente la gente con cuenta de ahorro

¿Si? Pues eso asegura el titular de la Unidad de Planeación Económica de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rodrigo Mariscal, durante su participación  en un evento organizado por Councils of Americas.

Es decir, incluso si hubiera una recesión, los hogares mexicanos ahorita tienen ahorros suficientes y su oferta de balance (…) está bastante fuerte para enfrentar esta situación”, señaló el funcionario con una percepción de la realidad bien alterada.

economia-mexico-recesion-tecnica-0-inegi-pib-estancamiento-datos-3T-2019-destacada
Foto: Cuartoscuro

De acuerdo con el representante de Hacienda, es notorio que los ahorros de los mexicanos han crecido en las últimas fechas… no con números que uno diga “¡no mam$%&/, qué bárbaro!”, pero sí por encima de las tendencias que se registraban antes.

Sí, con cuenta para ahorrar… pero el ahorro sólo duraría entre una semana y un mes

Lo anterior lo señaló Mariscal no por la vigilancia cada vez más penetrante de Hacienda en las cuentas de los mexicanos, sino nomás con base en los incrementos salariales que se han registrado con la 4T. Así que la ecuación es sencilla: si antes el mexicano sobrevivía sin los aumentos, entonces, ahora le ha de sobrar unos cuantos billetes por quincena… ahorro, le llaman.

Pues bueno, con datos del INEGI, El Economista señala que, en 2024, 63 de cada 100 mexicanos aseguraron poseer una cuenta de ahorros… algo notable, tomando en consideración que 10 años atrás, en 2015, sólo 45 tenían. Ahora que, si le abonan constantemente a esa cuenta, eso es otra cosa… pero de que tienen cuenta, tienen.

Aumentos que nos esperan en el 2024: Cigarros, gasolina, ISR y más
Foto: Crisanta Espinosa-Cuartoscuro.

Esto último que no destacó el funcionario de Hacienda, sí lo tomó en cuenta el INEGI para señalar que hay población en situación vulnerable ante un azote económico como lo es una recesión… por ejemplo, sí, hay muchos que tienen sus ahorritos, pero éstos sólo les durarían para entre una semana y un mes de gastos (20% están en esta situación).

Así que, a menos que la recesión sólo dure unos días, pues eso que presumió el funcionario de Hacienda no es tan cierto. “Esta vulnerabilidad es preocupante, ya que cerca de la mitad de las personas desocupadas tardan más de un mes en conseguir un nuevo empleo”, señaló el INEGI al dar a conocer datos de la última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF).

#Nacional

Inaugura Adrián de la Garza oficina de empresa financiera internacional

Publicado

en

Para dar la bienvenida a una nueva empresa en Monterrey, este miércoles el alcalde Adrián de la Garza acudió a la inauguración de la oficina de la South West Business Credit (SWBC) México en esta ciudad.

El edil fue invitado especial junto con otras autoridades a la apertura de la compañía financiera con sede en San Antonio Texas que operará en el Pabellón M.

Para De la Garza, la SWBC generará empleos y fortalecerá la economía local, lo que ayudará a posicionar a esta capital como un referente de desarrollo económico y competitividad a nivel nacional e internacional.

Recordó que su administración busca vincular los servicios educativos a la demanda del mercado laboral, lo que afianzará la economía de la ciudad y se reflejará en la calidad de vida de los regiomontanos.

“Monterrey está agradecido con los propietarios y los directivos de SWBC, que vieron en Monterrey la ciudad ideal para venir aquí a consolidar su trabajo en México, y quiero decirles que no se equivocaron, aquí va a ser donde van a lograr todos los objetivos que se propongan”, les dijo De la Garza.

Ofreció como gobierno apoyar a la empresa en lo que sea necesario para su consolidación.

La empresa de servicios financieros ofrece una gama de productos para otras compañías y personas físicas como seguros, hipotecas, gestión de patrimonios y muchas más.

Tiene oficinas en los 50 estados de la Unión Americana, así como en México y otras partes del mundo.

A la inauguración acudieron los propietarios y fundadores de SWBC Charlie Amato y Gary Dudley, así como Mark Hein, CEO del grupo.

Sigue leyendo

#Nacional

Así puedes ubicar tu casilla para las Elecciones del Poder Judicial 2025 🗳🗳

Publicado

en

Cuándo y a qué hora salen los resultados de las elecciones del Poder Judicial

¿Ya saben dónde tienen que ir a votar? Como algunos sabrán, este domingo 1 de junio de 2025 se llevarán a cabo las Elecciones del Poder Judicial, por lo que ahora les queremos contar cómo pueden ubicar su casilla para que se lancen a escoger a sus candidatos favoritos para jueces, magistrados y ministros.

Elecciones del Poder Judicial 2025

Antes de contarles cómo pueden ubicar su casilla para votar, les damos un poquito de contexto sobre las Elecciones del Poder Judicial, las cuales se realizarán este domingo 1 de junio de 2025, luego de que se aprobara en septiembre de 2024 una reforma que estableció que los puestos de jueces, magistrados y ministros deberán escogerse por voto popular.

Delitos electorales y cuándo empieza la veda de las elecciones del Poder Judicial 2025
Foto: Crisanta Espinosa-Cuartoscuro.

Sí, con esto ahora votaremos para escoger unos 881 cargos del Poder Judicial de la Federación:

  • 9 ministros y ministras de la Suprema Corte
  • 5 magistrados/magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial
  • 2 magistrados/magistradas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
  • 15 magistraturas de las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
  • 464 magistrados/magistradas de Circuito
  • 386 jueces de Distrito

El problema será escogerlos entre los más de tres mil candidatos.

juez-de-amlo-juez-4T-ministra-del-pueblo-apodo-jueces-elecciones
Foto ilustrativa.

Y también hay que tomar en cuenta que hay elecciones locales en 19 estados de la república: Aguascalientes, Baja California, CDMX, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

¿Cómo pueden ubicar su casilla para votar en estas elecciones?

De acuerdo con el mismísimo Instituto Nacional Electoral (INE), en este portal oficial podrán ubicar su casilla para votar este domingo 1 de junio de 2025 en las Elecciones del Poder Judicial, a partir de las 08:00 y hasta las 18:00 horas.

¿Qué tienen que hacer?

  • Entra a la página que les compartimos aquí arriba
  • Ten a la mano tu credencial para votar
  • Encuentra en tu credencial tu sección electoral (es la que está entre tu fecha de nacimiento y la vigencia)
  • Después, en la página, elige tu estado e ingresa tu sección electoral para buscar tu casilla
  • Si tu sección te pide clave de elector, la encuentras también en tu credencial (está abajo de tu dirección)
Este es el portal para que puedas ubicar tu casilla.
Foto: INE // Este es el portal para que puedas ubicar tu casilla.

Después te saldrán varios resultados:

  • Básica (B)
  • Contigua (C)
  • Extraordinaria (E)

Tienes que hacer click en “Ver más” para tener más información detallada de la casilla.

Cuando se te muestre el mapa, del lado izquierdo podrás ver información de la casilla, mientras que del lado derecho observarás la ubicación de la casilla en el mapa.

Entonces sí, revisa que tus apellidos estén dentro del rango de esa casilla, porque si no es así, deberás probar con otra hasta dar con la que te toca.

Cuándo y a qué hora salen los resultados de las elecciones del Poder Judicial
Foto: Cuartoscuro.

¿Qué hay con las casillas especiales?

Si de casualidad andas lejos de tu casa el domingo 1 de junio que son las Elecciones del Poder Judicial, busca las casillas especiales disponibles en cada estado del país.

Sí, sólo tienes que escoger en la misma página la entidad en la que estás y dar click en “casilla especial”.

¿Ustedes sí votarán en las Elecciones del Poder Judicial? ¿Ya ubican también a sus candidatas y candidatos favoritos?

Sigue leyendo

#Nacional

Verdad incómoda: Vecinos no van a contar los votos de las Elecciones del Poder Judicial 🤔😔

Publicado

en

Delitos electorales y cuándo empieza la veda de las elecciones del Poder Judicial 2025

Desde hace años, uno de los grandes generadores de confianza en las Elecciones de México era que los ciudadanos son los que van a contar los votos. Incluso el INE sacaba campañas recordando que son nuestros “vecinos, familiares o amigos” quienes toman la bandera en las casillas.

Sin embargo, las cosas serán muy distintas en las Elecciones del Poder Judicial en 2025.

verdad-incomoda-vecinos-ciudadanos-no-van-a-contar-votos-elecciones-judicial-poder-judiciales-3
Los vecinos no van a contar votos en las Elecciones del Poder Judicial // Foto: Cuartoscuro

Esta vez, las personas —o sea, nosotros o nuestros conocidos o vecinos que se animen como funcionarios de casillas— están frente a una verdad incómoda: no van a contar los votos.

¿Quiénes van a contar los votos en las Elecciones del Poder Judicial?

De acuerdo con los acuerdos previos y las nuevas reglas para las Elecciones del Poder Judicial, los votos se van a contar de una manera distinta.

Esta vez, el conteo de votos se hará únicamente en Consejos Distritales.

Los Consejos Distritales son órganos de dirección del INE que solo funcionan en épocas electorales y se encargan —además de contar los votos con los cálculos finales— de determinar el número de casillas, realizar los sorteos, registrar fórmulas de candidatos o nombrar a representantes de los partidos políticos.

verdad-incomoda-vecinos-ciudadanos-no-van-a-contar-votos-elecciones-judicial-poder-judiciales-1
Esta vez, todos los votos se van a contar solo en el Consejo Distrital // Foto: Cuartoscuro

Lo interesante está en quiénes integran los Consejos Distritales.

De acuerdo con las leyes mexicanas, aunque no son miembros, ni empleados del INE, los miembros de los Consejos Distritales son considerados autoridades electorales.

“Están preparados en materia electoral, generalmente han sido asesores en el INE, o trabajado allí en la burocracia o bien han sido asesores de los partidos políticos o de los legisladores. Le saben a la materia”, explica José Luis López, director del seminario de derecho electoral en la UNAM, en una entrevista con Animal Político.

Delitos electorales y cuándo empieza la veda de las elecciones del Poder Judicial 2025
Foto: Crisanta Espinosa-Cuartoscuro.

Aunque son especialistas en derecho electoral e incluso han estado relacionados con partidos políticos, el INE asegura que son ciudadanos. Incluso dijeron que gracias a ellos “la ciudadanía está representada”.

De acuerdo con una investigación de Animal Político, en las Elecciones del Poder Judicial se van a repetir los mismos consejeros que en las Elecciones de 2024.

Un punto importante es que los Consejos Distritales siempre cuentan los votos e incluso dan los resultados definitivos de las Elecciones; pero, en otras ocasiones, siempre teníamos las sábanas o las cuentas de nuestros vecinos, en las casillas que visitábamos.

Entonces, sí son ciudadanos los que van a contar los votos —en el sentido estricto de la palabra—, pero sin duda nos queda un sabor diferente que no sean los vecinos, ¿no?

Vecinos solo van a contar cuántos votos llegan

Otro punto interesante es que los ciudadanos sí van a participar en las casillas, pero aunque no van a contar los votos, ni quiénes ganen en sus colonias, sí van a contar cuántas personas asistan.

Nuestros vecinos en la casilla de las Elecciones del Poder Judicial van a contar solamente la cantidad de boletas recibidas, el total de personas que votaron y las boletas por cada uno de los tipos de elección.

verdad-incomoda-vecinos-ciudadanos-no-van-a-contar-votos-elecciones-judicial-poder-judiciales-2
En las Elecciones del Poder Judicial, nuestros vecinos no van a contar votos // Foto: Cuartoscuro

Los ganadores, los nuevos ministros de la Suprema Corte o los cómputos por cada candidato… eso queda en la cancha de los Consejos Distritales.

 la cantidad de boletas recibidas, el total de personas que votaron, la clasificación y conteo de las boletas con los votos por cada uno de los tipos de elección, así como la hora de clausura de la Casilla Seccional.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto