#CDMX

¿Maltrato animal en Museo Tamayo? Autoridades investigan uso de perros en exposición

Publicado

en

El fin de semana, en el Museo Tamayo, se presentaron obras de la artista danesa Nina Beier. Una exposición titulada Casts, en la cual se incluyó el polémico performance “Tragedy 2011”, en el que se usaron perros que, según los videos que se compartieron en redes, no estaban de lo más cómodos. ¿Maltrato animal? La PAOT investiga.

“Casts”, exposición de la artista Nina Beier / Imagen: Museo Tamayo

Participación de perritos se enmarca en la relación del hombre con la naturaleza, dicen autoridades del Museo Tamayo

Luego de varias denuncias sobre lo presentado en el Museo Tamayo, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT) anunció que investiga, a ver si hubo el maltrato animal señalado por varios usuarios en redes.

Una de las denunciantes, la divulgadora de la ciencia, Lucía Hernández, describió así el performance de Nina Beier, consistente en hacer que perros “reposen” sobre tapetes persas: “perros sometidos, con miedo (…) ¿Argumentarán que esto es arte? Que un perro que traga saliva y muestra una extrema incomodidad mientras permanece inmóvil rodeado de desconocidos es arte”.

Performance “Tragedy 2011” de la artista Nina Beier / Captura de pantalla

Por su parte, el Museo Tamayo lanzó un comunicado en el que aseguró que el performance “Tragedy 2011” sólo consistía en hacer que perros estuvieran encima de los tapetes por 10 minutos. No se explicó a detalle cómo se conseguía eso, pero se indicó que estuvieron acompañados de un entrenador y todo se hizo con consentimiento de los responsables de los perritos.

En otro comunicado, la directora del Museo Tamayo, Magali Arriola, señaló que el recinto es el único de la CDMX “que tiene una relación de igualdad con la comunidad perruna”… y por eso es que se presentó el performance de Beier, quien en su obra llama la atención sobre la relación de los humanos con el mundo natural y cómo tratamos de dominarlo.

Performance “Tragedy 2011” de la artista Nina Beier / Captura de pantalla

La participación de los perritos se enmarca en dicha relación (…) se invitó para que estos perros mascotas participen en un solo performance por 10 minutos, ya que forman parte de esa comunidad”, explicó la funcionaria.

Al respecto, la Secretaría de Cultura de la CDMX se deslindó, explicando que ella no participa en lo que programa en el Museo Tamayo… y pues sí, en todo caso el Tamayo es parte de la red de recintos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). De hecho, uno de los dos comunicados en los que se trata de explicar lo presentado en el Tamayo lleva membrete federal.

Lo más visto

Salir de la versión móvil