Síguenos en nuestras redes

#Entretenimiento

“Malinche” llega a México: un espectáculo que une culturas con música y emoción

Publicado

en

El musical de Nacho Cano, tras su éxito en España, se estrena en el Frontón México con una propuesta innovadora y vibrante.

La historia de una de las figuras más enigmáticas de la historia de México llega a los escenarios con un despliegue musical y visual sin precedentes. Malinche, el musical creado por Nacho Cano, se estrenó el 28 de marzo en el Frontón México, ubicado frente al Monumento a la Revolución, con una producción que promete conquistar al público mexicano.

El espectáculo, que en España realizó más de 800 funciones y vendió más de 600,000 boletos, narra la vida de Malinche, la mujer indígena que jugó un papel clave en la historia de la Conquista. Con una fusión de géneros como flamenco, pop y rock, Malinche ofrece una experiencia teatral envolvente, donde la música en vivo y la danza contemporánea se combinan para contar una historia de amor, traición y reconciliación entre dos mundos.

*Un musical que celebra la unión de culturas*

Desde su concepción, Malinche ha buscado romper estereotipos y ofrecer una visión diferente de este personaje histórico. Lejos de las versiones tradicionales que la presentan como traidora o víctima, el musical resalta su papel como puente entre dos civilizaciones, destacando su inteligencia y valentía en tiempos de cambios trascendentales.

“La historia de Malinche es la historia de la unión, de cómo dos culturas se encontraron y dieron origen a lo que hoy es México. Este musical es una celebración de nuestra herencia mestiza”, comentó Nacho Cano en la presentación oficial del espectáculo.

*Un montaje innovador y ambicioso*

Con un elenco de talentosos artistas, efectos visuales impresionantes y una puesta en escena que transporta al espectador a la época de la Conquista, Malinche no es solo un musical, sino una experiencia sensorial que busca emocionar y hacer reflexionar.

Además, la producción ha trabajado de la mano con expertos en historia y cultura mexicana para ofrecer una visión equilibrada y respetuosa del contexto en el que se desarrollan los hechos.

El público mexicano, listo para recibir Malinche

Si bien en España el musical generó debates sobre su interpretación histórica, en México se espera que la obra sea valorada por su propuesta artística y por el mensaje de unidad que transmite. La respuesta del público en sus primeras funciones ha sido entusiasta, con ovaciones que confirman el impacto de la historia y la calidad del montaje.

Con Malinche, Nacho Cano no solo trae a México un espectáculo de gran nivel, sino que también invita a la audiencia a reflexionar sobre la identidad, el mestizaje y el poder del entendimiento entre culturas. Un musical que, más allá del entretenimiento, busca dejar una huella en la memoria de quienes lo presencien.

#Entretenimiento

AXE Ceremonia 2025: Los talentos en ascenso que no te puedes perder esta edición 👨🏽‍🎤👩🏽‍🎤✨

Publicado

en

AXE Ceremonia 2025 artistas en ascenso.

El festival AXE Ceremonia está de regreso y eso nos emociona, sí por headliners como Tyler The CreatorCharlie XCX y Massive Attack; sin embargo, siempre me ha gustado echarle un vistazo a las letras pequeñas, porque es ahí donde el festival tiene un máster de curaduría.

Desde su creación en 2013, Ceremonia nos ha dado a muchxs la oportunidad de ver a artistas que parecía casi imposible en un corto plazo, ya sea por ser aún muy de nicho o que por ser independientes no se les considera en carteles de otros festivales.

Este año no es la excepción, hay talentos emergentes y/o independientes que vale la pena escuchar como Valgur y pablopablo, con quienes platicamos sobre lo que tienen preparado para sus presentaciones. Para ambos proyectos será la primera vez en el festival.

Valgur: el dúo mexicano que está transformando la música

Originarixs de Juchitán, Oaxaca, lxs hermanxs Elizabeth y Hugo Valdivieso se han convertido en uno de los proyectos más interesantes de la escena musical mexicana gracias a tres cosas: su sonido, uno que destaca entre lo que se escucha en estos días: pop experimental con narrativas que se desprenden del realismo mágico y la ciencia ficción; su estética misteriosa y “darks”; y su ejecución arriba del escenario que es todo un performance teatral. Todo esto los ha llevado por un camino en ascenso que hará escala en AXE Ceremonia.

AXE Ceremonia 2025 artistas en ascenso.

“Para nosotros fue una gran sorpresa y realmente es emocionante. Es un incentivo para nuestra carrera el poder estar en un festival tan grande. Nunca lo imaginamos realmente. Solo habíamos estado muy inmiscuidos en nuestro trabajo sin esperar nada y fue como un aliciente para seguir creando y haciendo lo que amamos. Es un gran paso y creo el más importante hasta el momento hablando de presentaciones en vivo”, asegura Elizabeth.

En cuanto a su presentación, lxs hermanxs aseguraron que vienen con todo el arsenal: “(Tocaremos) en un formato diferente, a trío con otro músico invitado. Tocaremos en su totalidad nuestro álbum Armaggedon. También vamos a tener una pequeña puesta en escena, como es muy característico de nosotros y vamos a tener algunos invitados. Nos emociona mucho y estamos preparando algo especial para ese día”.

pablopablo llegará con su impecable sonido melancólico

La carrera del cantante español ha venido de menos a más de forma vertiginosa. Su talento ha sido cobijado por artistas como C. Tangana y Ralphie Choo, con quienes trabaja constantemente, además recién estrenó “Eso que tú llamas amor”, una colaboración con Carín León.

pablopablo, Ralphie Choo y Carín León. Foto: Maxwell Granger.

El sonido de Pablo fusiona sus raíces hispanas con un poco de música electrónica y pop, pero las letras permeadas de melancolía son su toque especial.

“En realidad es que no sé de dónde vienen (las letras tristes), si lo supiese no estaría escribiendo probablemente. Esa es la respuesta más honesta, pero luego sí me pregunto un poco como de dónde viene… la música para mí tiene algo de contar las cosas que incomodan y que me hacen triste para después yo estar bien”, explica Pablo sobre su proceso de creación.

La presentación de pablopablo en AXE Ceremonia 2025 será el primer show con su proyecto en México, así que tiene mucha emoción por encontrarse con sus fans mexicanos.

“Es como un honor muy grande poder ir ahí. Va a ser un show como los que venimos haciendo en esta última etapa de festivales en España y Europa. Es un formato que básicamente es batería, un chico tocando el saxo y teclados; y yo tocando teclado y guitarras. Para mí es como un gran salto, es muy importante para mí poder presentarme ahí en México. Siento que el DF (CDMX) es como la madre de las ciudades de habla hispana ahora mismo y aportar algo a ese festival es importantísimo para mí, eso me lo tomo muy en serio”, expresó el cantante, quien como nota al pie, es hijo de Jorge Drexler y Ana Laan.

Foto: Maxwell Granger.

Ambos proyectos aún se encuentran en crecimiento, pero su talento natural los llevará directo y sin escalas a ser de lo mejor que verás en AXE Ceremonia 2025.

Otros proyectos que no te puedes perder

¿Quieres descubrir algo nuevo en AXE Ceremonia 2025? No te pierdas las presentaciones de Piolinda Marcela, Horsegiirl, Yeyo, Ralphie Choo, Nash, Kelly Lee Owens, Luisa Almaguer y Bobby Beethoven.

Foto: Festival Ceremonia.

 

AXE Ceremonia
  • Cuándo: 5 y 6 de abril de 2025.
  • Dónde: Parque Bicentenario (Av. 5 de mayo 290, Refinería 18 de Marzo, Miguel Hidalgo, CDMX).
  • Horario: Sábado de 14:00 a 2:00 y domingo de 14:00 a 2:30.

Sigue leyendo

#CDMX

“Malinche”: El Musical de Nacho Cano llega a CDMX con una producción épica y un mensaje poderoso

Publicado

en

Malinche, el tan esperado musical creado por Nacho Cano, se ha estrenado en el icónico Frontón México y está conquistando al público con su impactante puesta en escena, una mezcla perfecta de historia, música y drama.

El musical, inspirado en la figura histórica de La Malinche, cuenta la compleja y controversial historia de la mujer que jugó un papel clave en la conquista de México. A través de una narrativa apasionada y contemporánea, Malinche ofrece una reflexión sobre el poder, la lealtad y el destino, todo ello acompañado de una música innovadora y emotiva compuesta por Nacho Cano, conocido por su talento y trayectoria en el mundo de los musicales.

La obra se distingue por su alto nivel de producción, que incluye efectos visuales deslumbrantes, coreografías impresionantes y un elenco lleno de talento. Además, la música, que combina sonidos modernos con toques tradicionales, le da un aire fresco y único a esta historia tan relevante en la cultura mexicana.

Funciones en Frontón México
Malinche se está presentando en el Frontón México, un espacio histórico que aporta aún más magia a la experiencia teatral. Las funciones se llevan a cabo de jueves a domingo, y los boletos ya están disponibles para todo el público que quiera sumergirse en esta producción única.

Una obra para reflexionar
El musical no solo busca entretener, sino también invitar a una profunda reflexión sobre la historia de México y los eventos que definieron su destino. La figura de La Malinche sigue siendo un tema de debate, y esta obra permite revisitar su legado desde una perspectiva contemporánea, mezclando lo histórico con lo emocional.

Entradas
Las entradas para Malinche ya están disponibles a través de diversas plataformas en línea y en las taquillas del Frontón México. Los boletos se están agotando rápidamente, por lo que se recomienda adquirirlos con anticipación.

No te pierdas la oportunidad de ver esta obra monumental que está marcando un antes y un después en el teatro mexicano. Malinche, el musical de Nacho Cano, es una cita obligada para los amantes del teatro y la historia.

Para más información y compra de boletos:

Visita la página web o consulta las redes sociales del Frontón México para conocer más detalles.

Sigue leyendo

#Cultura

El Museo Kaluz se convierte en un recinto floral con la exposición Eufloria 🌸🌸🌺🌺

Publicado

en

Ya llegó la primavera, y con ella una serie de actividades que tienen a las flores, vegetación y naturaleza como eje de partida. En esta ocasión, el Museo Kaluz presenta Eufloria: Esplendor floral en Colección Kaluz, una exposición que recopila diversas obras donde el arte se une con la flora destacando sus múltiples simbolismos.

Si te gusta conectar con la naturaleza a través de grandes pinturas, esta muestra es ideal para ti, Eufloria: Esplendor floral en Colección Kaluz es una opción perfecta para aprender de arte, trazos, texturas, flores y ¿por qué no? sorprender a tu pareja, ligue o amix con una cita original.

¿Cuándo y cómo disfrutar de la exposición Eufloria en el Museo Kaluz?

El Museo Kaluz, ubicado en el corazón y centro de la CDMX, se convierte en el recinto ideal para albergar 50 obras pertenecientes a la Colección Kaluz en las que la naturaleza es la estrella del show.

Por fortuna, la exhibición Eufloria: Espledor floral en Colección Kaluz estará disponible para visitarse hasta el 15 de septiembre de 2025, en un horario de miércoles a lunes desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.

El costo de entrada al Museo Kaluz es de $60 por persona nacional; $90 para extranjeros; estudiantes, profesores y adultos mayores pagan $30; y si deseas subir a su terraza, tiene un precio de $20 extra. ¡Pero ojo! Porque los miércoles la entrada es gratis.

Actividades

Con el boleto aseguras tu entrada a la exposición Eufloria, misma que se divide en siete núcleos esenciales para comprender la relación del arte con las flores: abundancia, cornucopia, bouquets, balcones, terrazas y jardines, flores de Manila, a cielo abierto y la flor caída.

Por si fuera poco, el Museo Kaluz se une con el Museo del Perfume para crear una estación olfativa, así que seguro todos tus sentidos saldrá deleitados de esta exposición floral.

Además, el Museo Kaluz ofrece actividades complementarias como charlas con expertos en el tema, recorridos guiados y talleres de apreciación artística y floral para todos los asistentes interesados.

Eufloria, la exposición que inunda de flores el Museo Kaluz
  • Lugar: Museo Kaluz (Hidalgo 85, Guerrero, CDMX).
  • Fecha: del 21 de marzo al 15 de septiembre de 2025.
  • Horario: de miércoles a lunes de 10:00 a 18:00 horas.
  • Costo: $60 para personas nacionales, $30 estudiantes, profesores y adultos mayores; miércoles entrada gratis.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto