Síguenos en nuestras redes

#Política

Gobernadores de la 4T piden al INE reconsiderar decisión de aplazar consulta de revocación de mandato

En una carta conjunta, los 18 gobernadores de Morena y partidos aliados manifestaron que aplazar la consulta limita los derechos políticos consagrados en la Constitución

Publicado

en

Cuidad de México | 19 de diciembre de 2021. | Redacción.-

Los 18 gobernadores de Morena y partidos aliados, llamaron al Instituto Nacional Electoral (INE) a reconsiderar la decisión de aplazar la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues manifestaron que no solo va en contra de lo dispuesto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre esta consulta, sino que atenta y limita los derechos políticos consagrados en la Constitución.

En una carta conjunta, los gobernadores de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas afirman que esta decisión también busca impedir el libre ejercicio del derecho a la democracia de los mexicanos.

“Las gobernadoras, gobernadores y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, comprometidas y comprometidos con la Cuarta Transformación de México, estamos a favor de la defensa de los derechos que ciudadanas y ciudadanos tenemos consagrados en nuestra Carta Magna para la participación activa en la construcción democrática y en la definición del devenir de nuestra República.

“Por lo cual rechazamos los argumentos que buscan impedir el libre ejercicio del derecho a la democracia de las y los mexicanos.  La decisión del Consejo General del INE no solo va en contra de lo dispuesto por la SCJN sobre la ratificación o revocación de mandato planteada por el titular del Poder Ejecutivo federal, sino que atenta contra derechos políticos consagrados en la Constitución”.

En el documento difundido en sus redes sociales, los gobernadores afines a la llamada cuarta transformación manifestaron que pareciera que a algunos de los consejeros del órgano electoral les resulto más fácil explicar “por qué no” posibilitar el ejercicio de un derecho, que encontrar “como sí” pudiera garantizarse.

Señalaron que la lucha por la democracia participativa tiene muchos años en México y tiene implicaciones que van más allá de quienes hoy ostentan un cargo público pues lo que está en juego, indicaron, no es el resultado de una consulta en específico sino “lo que está en juego es si las mexicanas y mexicanos tenemos el derecho a ser tomados en cuenta para las decisiones trascendentales de nuestra patria”.

“La democracia no es un proceso que se vive solo cada seis años, debe ser un sistema en donde todos los días el pueblo ejerce sus derechos de participación y decisión.

Por esto pedimos a las y los consejeros del INE la reconsideración de esta decisión, con una perspectiva garantista en favor de la democracia participativa y de un compromiso con el pueblo y la democracia”, aseveraron.

gobernadores-4t.jpg

#Política

AMLO reacciona a impugnación de Ebrard ante el TEPJF: ‘son procedimientos legales y hay libertades’

Publicado

en

El presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre la impugnación de Marcelo Ebrard ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al proceso interno de Morena, al respecto expresó que son “procedimientos legales y hay libertad”.

“Pues son procedimientos legales y hay libertades, es lo único que puedo comentar. Yo ya terminé como dirigente del movimiento, yo ya entregué, como es de dominio público, el bastón de mando, aunque no les haya gustado a mis adversarios. pero como no les gusta nada también ya no es nota, como dicen ustedes”, dijo.

Este martes, se dio a conocer que Ebrard presentó un juicio para la protección de derechos ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en contra la Comisión de Honor y Justicia de Morena para que admita la impugnación que interpuso previamente al proceso interno de selección del candidato presidencial.

El recurso fue interpuesto por Ebrard este lunes, en el cual pide al Tribunal Electoral que le ordene a la Comisión de Honestidad de Morena que admita su impugnación luego de que el pasado 10 de septiembre, demandó la nulidad y posterior reposición del proceso interno de elección de la Coordinación de Defensa de la Transformación, es decir, de la virtual candidatura presidencial.

Sigue leyendo

#Política

Sheinbaum se burla de Reforma y responde sobre su tesis

Publicado

en

La virtual candidata de Morena a la Presidencia de la República para las elecciones de 2024, Claudia Sheinbaum, desmintió la publicación de Reforma en donde se le acusa de plagiar fragmentos de su tesis de licenciatura titulada “Estudio termodinámico de una estufa de leña para uso rural” fechada en 1988.

En la nota, se señaló que Sheinbaum usó en su trabajo de titulación un modelo expuesto en el artículo “Transferencia de calor y modelo de estufas de leña” de los autores G. de Lepeliere y M. Christiaens., cosa a la que la Coordinadora de los Comités de la 4T respondió con un tono burlesco y recordó que ya había aclarado dicha cuestión:

“Me imagino la mesa de redacción de Reforma del día de ayer:

– ¡Necesito ideas! ¿Qué le inventamos a Sheinbaum?

– ¡Lo tengo! Acusemos de plagio 

– Pero… si ya lo intentaron y ella demostró que no hay plagio

– No importa. La ponemos en portada y le ponemos un título falso. Y publicamos que ya fue aclarado también.

– Listo. Lo que importa es la cabeza de la portada en su contra y en primera plana…

Reforma en modo Deforma”, señaló a través de sus redes sociales.

Cabe recordar que el pasado lunes, Sheinbaum ya había desmentido las acusaciones de supuesto plagio en su tesis de licenciatura que circularon en redes sociales durante el fin de semana, en las que se mencionaba que había recuperado sin citar partes de un trabajo académico de la Universidad KU de Bélgica de 1983.

“Para quien anda diciendo que hay plagio en mi tesis de licenciatura con un trabajo previo de Lepeliere y Christiaens, es absolutamente falso: explico: Si vemos con cuidado, la fórmula que se presenta en el trabajo de Lepeliere y Christiaens, solo se propone, no se deriva”, explicó.

La exjefa de gobierno de la Ciudad de México aseguró que citó en varias ocasiones a Lepeliere y Christiaens, los autores del estudio que refirió en su trabajo final por el que fue objeto de señalamiento. Asimismo, acusó a quienes hicieron los señalamientos sobre el plagio de “no tener idea de lo que es un trabajo académico”.

Sigue leyendo

#Política

Buscan retener en Morena a integrantes de asociación civil de Marcelo Ebrard

Publicado

en

Que después de que Marcelo Ebrard presentara su nueva asociación civil, llamada “El camino de México”, dicen los que saben que la orden desde Palacio Nacional sería la de buscar retener, dentro de Morena, a quienes se pueda.

Fuentes de Político MX nos dicen que el objetivo consistiría en ofrecer diálogo y cargos a quienes integran ese movimiento. Por ello, nos cuentan, el equipo de Claudia Sheinbaum ya se habría reunido con algunos de estos personajes.

Apenas esta semana, Ebrard sostuvo una reunión con su estructura a nivel nacional para formalizar una asociación civil llamada “El Camino de México”, la cual estaría integrada de simpatizantes, operadores, representantes estatales, representantes municipales, así como más de 100 legisladores locales y federales.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto