Cuidad de México | 30 de octubre de 2021. | Redacción.
Madre santísima… Investigadores marinos lograron grabar un calamar gigante joven en las profundidades del Golfo de México.
Madre de todos los santos. A pesar de que los océanos cubren más del 70% de la superficie del planeta, de acuerdo con el geólogo francés Thierry Juteau, la humanidad ha explorado alrededor del 5%… ¿qué hay en las profundidades del océano? Quién sabe..
El 20 de junio de 2019, investigadores marinos de una misión en el Golfo de México, frente a las costas de Nueva Orleans, en Estados Unidos, lograron grabar por accidente un calamar gigante de al menos 3.7 metros de largo.
Medusa y el calamar gigante
De acuerdo con lo que narra Sönke Johnsen, profesor de biología de la Universidad de Duke y Edie Widder, director ejecutivo de la Asociación de Investigación y Conservación Oceánica, aquel día fue la quinta vez que Medusa salió a chambear.
Menuda es el nombre de un vehículo sumergible equipado con cámaras que generalmente se utilizan para explorar las profundidades del océano ya que son operados a distancia.
El momento en que Medusa grabó al calamar no fue celebrado en vivo, sino hasta el día siguiente cuando uno de los investigadores comenzó a mirar los videos descargados del vehículo.
En un principio observó camarones y otros animales pequeños hasta que, de pronto, vio un gran animal en la esquina de la pantalla. Resulta que de pronto aparecieron tentáculos y un calamar gigante atraído por las luces trampa del vehículo. Era tan grande que en el momento no pudieron determinar qué tanto ya que la cámara no logró captarlo todo.
Entre que no tenían maneras de identificarlo más que el video, los investigadores concluyeron que se trataba de un calamar gigante joven pero no pudieron determinar nada más.
Curiosamente después de observar al calamar, un rayo cayó sobre el barco… ¿una señal del Kraken?
“Lo más importante es que no encontramos ningún monstruo. El calamar gigante es grande y ciertamente inusual desde nuestra perspectiva humana, pero si el video muestra algo del carácter del animal, muestra a un animal sorprendido por su error, retrocediendo después de golpear algo que al principio debió parecer atractivo pero que obviamente no lo era. comida“, explica uno de los científicos.
De acuerdo con diversos medios, Gustavo Andrés Cordero Vallejo, primo del gobernador Diego Sinhue, fue agredido la tarde del 31 de mayo en León, Guanajuato. El empresario viajaba con su esposa y sus dos hijos en una camioneta, cuando fueron perseguidos por sujetos armados a bordo de un vehículo. Al darle alcance, dispararon en repetidas ocasiones.
Foto ilustrativa: Diego Acosta-Cuartoscuro.
Según indica Proceso, tras el ataque contra el primo del gobernador de Guanajuato, hubo una intensa movilización de elementos de seguridad. A diferencia de otros casos, sí se logró la ubicación de los responsables. De hecho, hubo intercambio de disparos y dos agentes resultaron heridos; uno de ellos, se encuentra grave.
Hasta el momento no hay información sobre alguna detención ya que, pese a lo sucedido, ninguna autoridad de Guanajuato se ha pronunciado… ni siquiera el gobernador Diego Sinhue ha emitido un mensaje para ofrecer las condolencias a su familia.
¿Gobernador de Guanajuato se deslindó de su primo?
En comunicado del área de comunicación social del Gobierno del Estado citado por Proceso se indica que Diego Sinhue fue enterado de los hechos… y hasta ahí. Incluso se aclara que la víctima tenía lo sanguíneo como única relación con el gobernador.
“Se trata de un primo del gobernador, con el cual no tenía una relación cercana más allá de la consanguínea, lamenta lo sucedido ante un hecho que debe ser resuelto y llevar a los responsables ante la justicia”, señaló el gobierno de Guanajuato desde su área de Comunicación.
FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
Respecto a algún tipo de pronunciamiento público de Diego Sinhue sobre el asesinato de su primo, parece que no habrá tal: se indica que será la Fiscalía del Estado la que, en lo sucesivo, se encargará de dar detalles del asunto… pero bueno, eso lleva casi 48 horas y, hasta el momento, nada.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Guanajuato es la entidad más violenta de México en lo que va del 2023. Para tan deshonroso lugar, se indica que en el Estado se han registrado 91 homicidios dolosos más en comparación con el periodo enero-abril del 2022. Simplemente, durante mayo se reportaron 90 casos… sólo en el municipio de León.
John Williams es uno de los compositores más reconocibles en el mundo del cine. Es imposible pensar en personajes como Superman, Indiana Jones y el mismísimo Tiburón sin su música. La Orquesta Sinfónica de Minería le hará algunos merecidos homenajes, en especial a su obra para Star Wars y Harry Potter, en la Sala Nezahualcóyotl.
El programa enfocado a John Williams incluirá la música para las Olimpiadas de 1984 y parte de las bandas sonoras de películas como Schindler’s List, E.T.,Hook y Jurassic Park, además de contar con suites de Harry Potter y la piedra filosofal (Harry Potter And The Sorcerer’s Stone, 2001) y Star Wars (1977).
¿Qué tienen en común películas como ‘Jurassic Park’, ‘Star Wars’, ‘Harry Potter’ e ‘Indiana Jones’? La creación musical de John Williams. ¡Disfrútala en vivo con la @orquestamineria en la Sala Nezahualcóyotl! 🎞🎼 5, 6 y 13 de junio, a las 8 pm 🎟 https://t.co/69JZdMqxhJpic.twitter.com/BMbEQjHtkF
John Williams ha estado nominado 53 veces a los Oscar —de los cuales ganó 5 estatuillas— situación en la que solo lo supera Walt Disney. El compositor ha ayudado a crear los imaginarios de las películas con las que muchas generaciones hemos crecido; y la presentación de la Orquesta Sinfónica de Minería es solo una prueba de esto.
Celebración de la música de John Williams en la Sala Nezahualcóyotl
Tendrás 3 oportunidades en esta temporada para escuchar la música de películas de Harry Potter, Indiana Jones, Superman, E.T., Hook, Jurassic Park y Star Wars a cargo de la Orquesta Sinfónica de Minería.
Lugar: Sala Nezahualcóyotl, CCU (Insurgentes Sur 3000, Ciudad Universitaria)
Cuándo: Lunes 5, martes 6 y martes 13 de junio de 2023, 20:00
Costo: $800 (primer piso), $600 (coro orquesta), $400 (segundo piso). Puedes adquirir los boletos en taquilla o aquí.
Típico que llevas varias horas luchando contra el tráfico en las avenidas de la capital chilanga y te das cuenta que varios automóviles te rebasan “hechos la mocha”… ¡por el carril exclusivo del Metrobús! Tal vez te has preguntado ¿qué tanto es tantito?, pero, detente, y antes de que te gane el impulso, conoce de cuánto es la multa por invadir la vía confinada.
El Metrobús es uno de los transportes públicos más utilizados en la CDMX, por lo que invadir el carril exclusivo te meterá en varios problemas no sólo con policías de Tránsito, sino con las chilangas y chilangos que viajan a bordo del gusano rojo, si por tu culpa se retrasa su viaje.
De acuerdo con el artículo 11, fracción X, del Reglamento de Tránsito de la CDMX, invadir el carril exclusivo del Metrobús es considerado una infracción. Sin embargo, las multas para los conductores dependen del tipo de bloqueo que generen.
1. Circular sobre los carriles exclusivos para el transporte público en el sentido de la vía o en contraflujo. Para los vehículos que tengan permiso de circulación, deberán hacerlo con los faros delanteros encendidos y contar con una señal luminosa de color ámbar.
2. Realizar maniobras de ascenso y descenso de personas o maniobras de carga y descarga de mercancías. Esto debes hacerlo sólo en calles locales transversales.
3. Estacionarse o efectuar reparaciones a vehículos, en caso de contingencia o emergencia, de forma inmediata se debe retirar el vehículo a un lugar distinto donde no obstruya la circulación.
4. Interferir los carriles exclusivos de transporte público al dar vuelta a la izquierda, derecha o en “U”.
¿De cuánto es la multa por meterse al carril exclusivo del Metrobús?
De acuerdo con el Reglamento de Tránsito, los conductores que cometan las faltas descritas en los puntos 2 y 3, sobre realizar maniobras de ascenso y descenso o estacionarse en el carril confinado, serán sancionados con una multa equivalente a 20, 25 o 30 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente y tres puntos a la licencia para conducir.
Si la infracción es captada a través de sistemas tecnológicos se sancionará con un punto a la matrícula vehicular.
En caso de circular por el carril o dar vueltas prohibidas, la sanción aumenta y es una multa equivalente a 40, 50 o 60 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, además de seis puntos a la licencia para conducir. En caso de infracciones captadas a través de sistemas tecnológicos se sancionará con un punto a la matrícula vehicular, advierte el Reglamento de Tránsito.
De este modo, si invades el carril del Metrobús podrías pagar una multa que va de los 4 mil 149 pesos a 6 mil 224 pesos.
Foto: Cuartoscuro
Así ‘te cacha’ la SSC si invades el carril del Metrobús en CDMX
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) tiene sus estrategias para que no se le escapen los conductores que cometen infracciones.
De esta manera, a través de arcos de infracción, radares móviles, cámaras de autobuses y operativos en puntos estratégicos te pueden cachar si invades el carril del Metrobús.
Así que ya lo sabes, cuando te agarre la desesperación en el tráfico y te den ganas de manejar rápido y furioso por el carril exclusivo, piensa en lo que deberás pagar si lo haces.