#Opinión

En favor de la autonomía constitucional

Los Organismos Autónomos protegen Derechos Humanos: datos, transparencia, internet, mercados justos y combate a corrupción.

Publicado

en

En recientes días, los Organismos Constitucionales Autónomos han sufrido un deterioro importante en su conformación, integración y estructuración desde el poder público. Las reformas constitucionales que pretenden su transformación y modificación en su naturaleza jurídica son un retroceso en las garantías y la defensa de los Derechos Humanos de todas y todos los mexicanos.

Lo anterior se prueba con la reciente publicación de la obra “Organismos Constitucionales Autónomos como garantes de los Derechos Humanos”, libro coordinado por el Dr. Raúl Contreras Bustamante y el Dr. Marco Antonio Zeind Chávez. La investigación es producto de una amplia colaboración desde el Observatorio de Organismos Constitucionales, el cual me honra formar parte para el encargo de la coordinación administrativa.

La investigación tuvo como resultados, con evidencia, estudio y análisis profundo, que estos Organismos desempeñan una labor de protección de los Derechos Humanos especializada, con deferencia técnica, las cuales abarcan:

  • La protección de los datos personales.
  • El acceso a un gobierno abierto y la máxima publicidad de la información pública.
  • La garantía de controles no jurisdiccionales sobre la actuación gubernamental.
  • Acceso a internet y protección de contenidos audiovisuales.
  • Mercados competitivos sin monopolios.
  • Promover el bienestar social con mejores precios.
  • Contar con información veraz en relación con la demografía nacional para el diseño de políticas públicas.
  • El combate a la corrupción.

Derechos Humanos

Otro de los resultados deviene en la medición e impacto que tienen estas instituciones cuando existe ausencia o parcial autonomía, demostrando que a mayor intervención gubernamental, la calidad en la prestación de su servicio disminuye. En la correlación directa de estas matrices se fortalece la premisa de que es mejor contar con mayor autonomía en áreas especializadas del gobierno que requieren un perfil profundamente técnico. Este perfil técnico, como se establece en la magna obra, no necesariamente implica una actuación de élite o casta, sino que su conformación contramayoritaria consolida la lucha anti-elitista en favor de la gente.

Gobierno abierto

Dicho libro será presentado el día 1 de diciembre en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024, siendo este el evento mundial más grande en exposición de libros y en la difusión de la cultura. Estoy cierto de que el ejemplar “Organismos Constitucionales Autónomos como garantes de los Derechos Humanos” es la investigación más profunda que se ha escrito en toda Hispanoamérica: por sus dimensiones, por sus colaboraciones y por las plumas que la integramos. Es un volumen histórico en la defensa de estos Organismos y un reconocimiento de que los Organismos Constitucionales son una piedra de toque para la democracia y para un mejor y más fuerte Estado de Bienestar.

Feria Internacional del Libro de Guadalajara

 

Lo más visto

Salir de la versión móvil