Síguenos en nuestras redes

#Política

Ellos son los punteros de la oposición que pelearán por las gubernaturas y CDMX en 2024

Publicado

en

Rumbo a las elecciones 2024, la oposición ya se encuentra preparada para competir contra Morena y aliados por nueve gubernaturas además de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. De los nueve estados que estarán en juego, actualmente el Frente Amplio por México y Movimiento Ciudadano encabezan las preferencias de tres: Jalisco, Yucatán y Guanajuato.

Mientras, Morena encabeza la CDMX, Chiapas, Morelos, Puebla, Tabasco y Veracruz; en Jalisco lo hace MC, y en Guanajuato y Yucatán el PAN. Sin embargo, las fuerzas opositoras a la 4T no pierden la esperanza y ya hay algunos perfiles que han alcanzado la popularidad en las entidades que lidera el guinda.

Imagen

Algunos alcaldes buscan arrebatarle la Jefatura de Gobierno a Morena en 2024. Santiago Taboada, alcalde de Benito Juárez, es el perfil que lidera a la oposición en la Ciudad de acuerdo con el Power Ranking de Polls MX.

A él le siguen el alcalde de Cuajimalpa del PRI, Adrián Ruvalcaba, y la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón del PAN, quienes ya han levantado la mano.

Jalisco, actualmente gobernado por el emecista Enrique Álfaro, perfila para continuar con el liderazgo naranja, pues MC domina las preferencias al tener más aspirantes en los primeros lugares. Como puntero en las encuestas según Polls MX, está Pablo Lemus, el alcalde de Guadalajara de MC.

Además, está Clemente Castañeda, coordinador del naranja en el Senado y Salvador Zamora, presidente municipal de Tlajomulco de Zúñiga, ambos también de MC.

El PAN domina el conteo guanajuatense al ocupar los dos primeros lugares del Power Ranking, Libia Denise García está en primer puesto, seguida por la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez.

Imagen

Morelos

Detrás de Morena, los opositores posicionados en Morelos para la candidatura del Frente Amplio son el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui, además del priista Jorge Armando Meade. Esto de acuerdo con el Power Ranking Estatal de Polls MX.

Puebla

Puebla también es gobernado por Morena, sin embargo, Eduardo Rivera ha levantado la mano para quitarle la gubernatura al guinda. Otra que lo ha hecho ha sido Blanca Alcalá por el PRI, quienes también son los mejores posicionados de la oposición.

Yucatán

Renán Barrera del PAN, no solo lidera las preferencias al interior de su partido en Yucatán, sino también en la contienda externa por la gubernatura, de acuerdo con el Power Ranking de la entidad en manos de Mauricio Vila. La medición de Polls MX, por lo tanto, perfila que el blanquiazul se perpetúe.

Otro personaje que suena de la oposición es la igualmente panista, Cecilia Patrón Laviada.

Tabasco

Tabasco es la única entidad en la que al interior de la oposición las encuestas se inclinan por un personaje del PRD. Se trata de Juan Manuel Fócil, seguido por Fabián Granier del PRI.

Veracruz

En Veracruz, pisándole los talones a Rocío Nahle, se encuentran los Yunes. Miguel Ángel Yunes Márquez, hijo del exgobernador, Miguel Ángel Yunes Linares es el perfil más competitivo.

A él le siguen el priista José Francisco Yunes Zorrilla y otro de los hijos del exgobernador: Fernando Yunes Márquez, también del PAN.

Chiapas

Chiapas es el estado que más pone en aprietos a la oposición, pues Morena lidera los seis primeros lugares del Power Ranking. Es hasta el séptimo puesto que se encuentra Rubén Zuarth Esquinca del PRI, que pese a no estar en los primeros lugares es el mejor posicionado de la oposición.

Uno de los perfiles que pudo haber resonado también por parte del PRI, fue Roberto Albores Gleason; sin embargo, el primero de junio del 2023 presentó su renuncia irrevocable al partido para unirse al Partido del Trabajo.

 

Sigue leyendo

#Política

Nadie lo vio venir: Marcelo Ebrard anuncia que se queda en Morena

Publicado

en

Después de varias semanas encanijado, anunciando un nuevo movimiento y demás, finalmente este 13 de noviembre Marcelo Ebrard anuncia en conferencia de prensa que se queda en Morena.

Pero no solo eso, después de todo el relajo, afirmó que sí “ve entendimiento” con Claudia Sheinbaum y que ya andan pensando en las elecciones federales del 2030.

Y después de todo, Marcelo Ebrard se queda en Morena

Al arrancar la conferencia de prensa, el exaspirante presidencial, Marcelo Ebrard, afirmó que hace unos momentos recibió la respuesta de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena por la queja que interpuso derivada del proceso interno para seleccionar al candidato nacional rumbo al 2024.

El partido respondió que no hay elementos suficientes para repetir tooodo el proceso de selección de candidato, pero van a tomar en cuenta las pruebas presentadas por Ebrard y su equipo para sancionar lo que haya que sancionar.

Por todo lo anterior, Marcelo Ebrard anunció que siempre sí se va a quedar en Morena y que esta respuesta en Morena es como el inicio de un nuevo entendimiento con Claudia Sheinbaum, la candidata nacional rumbo a la presidencia.

Aclaró que no busca un cargo en el gobierno de Sheinbaum, si es que gana, pero que sí podría ser senador porque ese fue el acuerdo original.

Este anuncio aparece luego de que se venció el tiempo para que quien quisiera se inscribiera como candidato en el partido Movimiento Ciudadano.

Desde que comenzó todo este relajo por los resultados de la elección interna para definir al candidato presidencial, Marcelo Ebrard desató los rumores de que a final de cuentas se iba a salir de Morena y le iba a migrar rumbo a Movimiento Ciudadano, incluso, que se iba a lanzar solo.

Es más, el líder de MC, Dante Delgado, dijo que lo iba a buscar y que era bienvenido a entrarle al proceso. Pero resulta que siempre no.

Sigue leyendo

#Política

Los planes de Claudia Sheinbaum para añadir a su gabinete a García Harfuch tras derrota con Clara Brugada

Publicado

en

Derivado a la derrota de Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (CDMX), frente a la alcaldesa con licencia de Iztapalapa, Clara Brugada, surgen dudas sobre cuál será el futuro del morenista.

García Harfuch ha acompañado a la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y por su colaboración en la CDMX, los periodistas y especialistas posicionaban al exsecretario como el candidato preferido por la también coordinadora de los comités de defensa de la cuarta transformación.

¿Cuál será el futuro de Omar García Harfuch tras perder el proceso interno de Morena para la CDMX?

El exsecretario de Seguridad de la Ciudad de México tiene alguna diferentes opciones para seguir con su carrera política en Morena, ya sea como senador, derivado a que el partido guinda confirmó que los aspirantes que quedarán en el segundo puesto de las encuestas o tuvieron que otorgar el puesto por la paridad de género, tendrían una adjudicación directa a un escaño en la Cámara de Senadores.

Sigue leyendo

#Política

¿Quiénes son los candidatos de Morena a la CDMX y 8 gubernaturas?

Publicado

en

Este viernes, Morena por fin dará a conocer a los virtuales candidatos a la Ciudad de México y otras ocho gubernaturas que se renovarán en las elecciones del 2 de junio en 2024.

Morena retrasó una semana su anuncio para evitar fracturas y atender los criterios de paridad que impuso el INE donde se deben de postular a cinco mujeres y 4 hombres para las 9 candidaturas en los estados que cambiarán su gobierno el próximo año.

Para revelar a los ganadores de las encuestas, se prevé que a partir de las 9:00 horas y hasta las 16:00 horas haya reuniones entre los participantes de las encuestas en: Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco. Veracruz y Yucatán.

Para posteriormente en una conferencia de prensa, programada a las 18 horas, el Comité Ejecutivo Nacional que encabeza Mario Delgado presente a los ganadores del proceso interno.

Así se espera den a conocer a los vencedores y que se convertirán ya en los precandidatos de la coalición de Morena, PT y PVEM que disputarán las nueve entidades:

  • Yucatán 9:00 hrs
  • Veracruz 10:00 hrs
  • Tabasco 11:00 hrs
  • Puebla 12:00 hrs
  • Morelos 13:00 hrs
  • Jalisco 14:00 hrs
  • Guanajuato 15:00 hrs
  • Chiapas 16:00 hrs
  • Cdmx 17:00 hrs.

Previamente, Morena informó de los acuerdos por la unidad que se firmaron entre los aspirantes para evitar fracturas. De esta manera, aquellos que queden en segundo lugar, por tema de paridad de género, tendrán pase directo al Senado de la República.

Imagen

Previo al anuncio de este viernes, Claudia Sheinbaum, virtual candidata de Morena a la Presidencia, llamó a la unidad en Morena en la Ciudad de México, una de las candidaturas más peleadas rumbo a 2024.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto