Síguenos en nuestras redes

#Política

Elecciones México 2024: Sheinbaum toma fuerza en Sinaloa; Ebrard en la CDMX

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum fue recibida en el estado de Sinaloa al grito de: ¡Presidenta!; en tanto, Marcelo Ebrard repartió besos y abrazos en la alcaldía Coyoacán.

Publicado

en

Ciudad de México | 07 de noviembre de 2022. Redacción.-

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum se ha convertido en las últimas semanas en un verso suelto. Sus declaraciones sobre su compañero de partido y de filas a la presidencia 2024, Marcelo Ebrard, escalan de nivel.

En entrevista con el diario español El País, la funcionaria aseguró que Ebrard tiene un pasado turbio, pues inició su trayectoria política al lado de personajes polémicos como Carlos Salinas de Gortari. Ante tales comentarios, el canciller mexicano reaccionó y señaló que durante dos décadas le ha sido fiel al presidente Andrés Manuel López Obrador.

“En 1999 fui un día a buscar a Andrés Manuel López Obrador… porque vino y trajo a México una marcha… porque a los petroleros no les pagaban sus pensiones y a los pescadores les echaron a perder sus lagunas; yo era Secretario de Gobierno de la Ciudad (…) Desde ese día hasta el día de hoy, nuestra relación es de respeto y de confianza, y yo nunca le he mentido ni lo he traicionado, ni lo haré. Lo admiro, lo quiero mucho”, aseguró Ebrard durante el foro “Ciudad Modelo con Visión de Futuro”, realizado en la alcaldía Coyoacán este domingo 6 de octubre.

Claudia Sheinbaum, ‘presidenta’ en Sinaloa

Sheinbaum Pardo llegó a la capital de Sinaloa como invitada del gobernador, Rubén Rocha a un desayuno campirano en la fonda “La Única”, donde comieron cabeza de res en caldo y quesadillas.

Entrevistada por los reporteros sobre sus aspiraciones y posibilidades de ser candidata a la presidencia de la República, dijo que son tiempos de mujeres y que respeta mucho a sus compañeros motejados como “corcholatas” por el presidente López Obrador. Señaló que ninguno es adversario, porque los adversarios están fuera del movimiento que todavía piensan como “neoliberales”.

Ricardo Monreal, el centro de la polémica

El nombre del senador de Morena se situó esta semana en el centro de la polémica. Tanto los desplantes que ha sufrido como los éxitos que ha cosechado lo han puesto en ese punto.

Este domingo, simpatizantes de Monreal formaron la red ciudadana Reconciliación x México que respalda al político para consolidar la transformación y construir un México mejor.

‘Ni nos vamos a dejar, ni nos vamos a rajar’; ‘Luchamos ante la adversidad’; ‘No te doblegues, aún teniendo todo en contra’, fueron algunos de los mensajes enviados por los integrantes de la red.

También se destaca su origen campesino, sus grados académicos, sus labores como profesor y coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República, así como sus 24 libros publicados, su experiencia en el servicio público y sus más de 25 años de acompañar al movimiento que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

#Política

PAN denuncia a Claudia Sheinbaum ante el INE por visita al Senado

Publicado

en

Víctor Hugo Sondón, representante del PAN ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), presentó una denuncia en contra de Claudia Sheinbaum por presunta promoción personalizada y uso de recursos públicos en instalaciones del Senado de la República.

Los panistas acusan que Claudia Sheinbaum, con aval del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, el morenista Eduardo Ramírez Aguilar, y el resto de la bancada guinda en la Cámara Alta, hicieron uso de las instalaciones, el personal y recursos destinados a la función legislativa con fines político-electorales.

“En estos actos del partido del gobierno, se puede advertir no solo la utilización de los recursos públicos si no una franca estrategia de posicionamiento y apoyo ilegal en busca de votos, pues el beneficio que estos actos le representa a los candidatos de Morena es obvio”, señala la denuncia presentada por Acción Nacional ante el Consejo General del INE.

De acuerdo con información de Expansión Política, el PAN solicitó a la Comisión de Quejas que se aplique tutela preventiva, a fin de que se haga un llamado a Sheinbaum Pardo, al senador Ramírez Aguilar y al resto de los legisladores de Morena en el Senado a que se abstengan de realizar este tipo de acciones.

De igual forma, exigieron que se suspenda la realización y difusión de los actos proselitistas en las redes sociales, pues insistieron en que estos son actos de simulación de una campaña ilegal.

Mientras tanto, la senadora del PAN, Mayuli Martínez Simón, se unió a los señalamientos en contra de Sheinbaum y la bancada de Morena en el Senado de la República por actos de promoción personalizada y uso de recursos públicos en favor de las aspiraciones presidenciales de Sheinbaum.

“Como ven a Morena y a Claudia Sheinbaum utilizando recursos públicos a través del Senado de la República para sus actividades de campaña. Lo que tanto critican del pasado, hoy lo replican. Ups pues es que ellos son parte del pasado podrido de México”, escribió la senadora de Acción Nacional en su cuenta de X (antes Twitter).

Sigue leyendo

#Política

México con objetivo de subir a podio en beisbol de Juegos Panamericanos Santiago 2023

Publicado

en

México acudirá a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 con el objetivo de subir al podio como lo hizo en la cita centroamericana de San Salvador 2023 de julio pasado, por lo que mantuvo la base que tuvo ese resultado histórico para el beisbol nacional.

El Comité Organizador del torneo, dependiente de Panam Sports, dio a conocer el calendario de la competencia en la cual la escuadra mexicana (3) quedó ubicada en el pelotón B junto a República Dominicana (10), Panamá (11) y al anfitrión Chile.

Mientras que en el sector A fueron colocados Venezuela (6), Cuba (8), Colombia (16) y Brasil (24).

De esta manera, el Tricolor iniciara el camino a la final el 18 de octubre ante Chile, luego el 21 enfrentará a República Dominicana y el 23 cerrará la fase de grupos ante Panamá en las acciones que tendrán lugar en el Parque Bicentenario Cerrillos de la capital chilena.

El conjunto nacional tiene elementos para lograr el objetivo, ya que 19 jugadores campeones centroamericanos, están en la lista final y con ello se pretende mejorar la actuación que ha tenido en este tipo de competiciones.

De acuerdo con las estadísticas, México ha alcanzado bronces en las ediciones panamericana de 1951, 1963 y 2003 y en Santiago 2023 espera cambiar el color de esas medallas. Además llega a la competición sudamericana como la tercera mejor novena del ranking mundial de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés).

De esta manera, la Ronda de Apertura se extenderá hasta el 24 de octubre, y la Súper Ronda se llevará el 26 y 27 de octubre. Los juegos por el podio están programados el 28 del mismo mes.

El béisbol ha sido parte del programa de los Juegos Panamericanos desde la primera edición en Buenos Aires 1951. En Lima 2019, Puerto Rico se llevó la corona, pero en Santiago 2023 no estará para revalidar el cetro.

Lanzadores: Wilmer Ríos, Alexandro Tovalín, Darel Torres, Carlos Morales, Francisco Haro, Isaac Jiménez, Luis Fernando Miranda, Aldo Montes, Arturo López, Faustino Carrera, Fabián Cota, Samuel Zazueta.

Además en el campo irán Alexis Wilson, Fernando Flores, Jasson Atondo, Emmanuel Ávila, Moisés Gutiérrez, Roberto Ramos, Roberto Valenzuela y Edson García. Jardineros son Norberto Obeso, Randy Romero, Rainel Rosario y Fernando Villegas. Mánager: Enrique “Che” Reyes.

Sigue leyendo

#Política

Xóchitl acatará decisión de la UNAM sobre su título profesional: ‘presentaré un nuevo trabajo si es necesario’

Publicado

en

La senadora Xóchitl Gálvez aseguró que acatará la decisión que tome la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sobre la validez de su título profesional que la acredita como ingeniera en computación. En este sentido, afirmó que si la máxima casa de estudios de México decide retirarle el título, ella buscará presentar un nuevo trabajo, con las citas y referencias necesarias, para volver a obtenerlo.

La legisladora hidalguense tomó sus redes sociales para volver a aclarar la polémica alrededor de su título profesional, en donde explicó que ella obtuvo el título a través de experiencia profesional y no por una tesis, pero insistió en que si la UNAM encuentra los requerimientos para que este sea anulado, ella lo acatará y buscará obtenerlo de nuevo presentando un nuevo trabajo.

Les aclaro, no es una tesis. Es un informe, un reporte. Mi título es por experiencia profesional, no por un escrito. Si la falta de referencias en 2 o 3% del texto es suficiente para anular mi título, acataré la decisión de mi querida UNAM y volveré a presentar un nuevo trabajo para titularme“, declaró en un video que compartió en su cuenta de X (antes Twitter).

Tras lo anterior, Gálvez Ruiz acusó que Morena y sus aliados han montado una campaña de ataques en su contra, pues indicó que ha sido víctima de una serie de señalamientos que buscan desacreditar su propia identidad.

De esta forma, la virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México aludió a los distintos ataques que ha recibido, como por ejemplo, que Morena en la Ciudad de México hizo un llamado para demoler su casa, así como también cuando aseguraron que ella no tiene raíces indígenas, que no es empresaria y que tampoco vendió gelatinas para salir adelante en su juventud.

No me asusto ni me rajo. Ya han querido demoler mi casa. Ya dijeron que no soy indígena, que no soy empresaria, que no vendí gelatinas. Ahora, que no soy ingeniera”, apuntó.

Finalmente, Xóchitl Gálvez determinó que está lista para seguir recibiendo los ataques de Morena y sus aliados, incluso, de forma sarcástica, dijo que estaba preparada para recibir ataques que la desacrediten como mujer, ya que considera que ella si tiene “huevos” para confrontar los “265 ataques más” que lanzarán en su contra.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto