Síguenos en nuestras redes

#CDMX

El Festival Medieval La Marquesa tendrá 7 reinos mágicos y más de 30 actividades

Publicado

en


Si te gusta vivir experiencias diferentes, prepárate que ya viene el Festival Medieval La Marquesa en abril. Te contamos de qué va.

Saca tu agenda ya porque esta primavera tendremos el 11avo. Festival Medieval La Marquesa.

Un evento con actividades muy entretenidas que sin duda te sacará de tu rutina diaria y te harán pasar momentos muy divertidos.

Así que checa desde ya con quiénes te vas a lanzar, porque sí que valdrá la pena.

Reinos mágicos y más en el Festival Medieval La Marquesa

¿En qué consiste este evento? Para comenzar, es ideal si te encantan los temas relacionados con la Edad Media, caballeros y una dosis de fantasía.

Y es que, por ejemplo, en la 11ava. edición del Festival Medieval La Marquesa podrás encontrar siete reinos mágicos, cada uno con sus propias actividades.

Estos son: España medieval, Japón feudal medieval, Inglés medieval, Ándalus, Germano, Vikingo, y el de Fantasía. Suena muy chido, ¿a poco no?

Entre las más de 30 actividades que habrá están las batallas entre vikingos, justas a caballo, un recorrido nocturno con antorchas mientras suena folk medieval.
Además verás shows con fuego, de diferentes tipos de danzas de la época, experimentarás un funeral vikingo y un campamento medieval, entre otras cosas.
Antes de irte puedes pasar a su taberna del oso por una bebida artesanal, comprar en los mercados medieval y pagano.
Y hasta tomarte selfies en la espada en la piedra, que puedes tomarte disfrazado si decides ir así.
Fecha y precios del festival
Así que si estás con ganas de divertirte y conocer otras costumbres, el 11avo. Festival Medieval La Marquesa será el 1 y 2 de abril.
Las actividades arrancarán a las 12:00 p.m. y terminarán a las 8:00 p.m.

Se realizará en el Valle del Silencio, que se encuentra en el Edomex, a menos de una hora de la Ciudad de México.

La entrada te saldrá en $300 para adultos y $200 para niños, ambos más cargos; pero si llevas menores de 3 años no pagan. Ojo que hasta el 5 de febrero hay una promoción de 2×1.

Consulta todo en Boletia. Ah, y es pet friendly así que puedes llevar a tu mascota.

Entonces, chilango, ¿ya se te antojó ir al 11avo. Festival Medieval La Marquesa? Como ya supiste, sí que te hará olvidar de la vida que llevas entre semana.

Sigue leyendo

#CDMX

Zona del Valle de México seguirá en contingencia ambiental

Publicado

en

Pues parece que no sirvió de mucho tener los autos guardados el fin de semana, ni tampoco el aguacero que cayó ayer (uno creyendo que iba “limpiar”). Nada: esta semana la iniciamos con la contingencia ambiental decretada desde el pasado viernes.

Por medio de un comunicado, la Comisión Ambiental de la Megalópolis advierte que este 27 de marzo continúa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM (es decir, en la zona metropolitana del Valle de México).

De acuerdo con los especialistas ambientales, es necesario seguir con la contingencia debido a que ayer, por ahí de las 15:00 horas, “se registró una condición que superó los 155 ppb de ozono”… y bueno, aunque el ozono no es un gas del todo dañino (por ahí hasta nos protege de los rayos ultravioleta)… cuando se encuentra en el lugar incorrecto y en elevadas concentraciones (como ahora) puede provocar daños en el sistema respiratorio (o agravar enfermedades, como el asma).

A lo anterior se suma el hecho de que, de acuerdo a los pronósticos meteorológicos, hoy se prevé que las condiciones climatológicas favorecerán la formación de ozono. Tales condiciones son descritas como: “la posición del sistema anticiclónico, (…) estabilidad atmosférica, poca o escasa nubosidad”. Ah, porque, como ya se los hemos compartido en otras ocasiones, estamos en la denominada “temporada de ozono”.

Sigue leyendo

#CDMX

Contingencia y mucho calor: Estas son las alcaldías con alerta por altas temperaturas en CDMX

Publicado

en


Ya no alcanzamos a la gente que sale tempranito —onda 5 o 6 de la mañana— de casa, pero igual esperamos que se tope con esta nota y tome algunas medidas. Y para quienes apenas van a salir, ahí les va: en estas alcaldías de CDMX hay alerta por altas temperaturas. Sí, mucho calor y contingencia en este 27 de marzo.

La verdad es que no es una combinación inusual, pero sí le da en la torre a la calidad del aire y, por lo tanto, a la salud de chilangos, chilangas y mexiquenses.

Las alcaldías con alerta por altas temperaturas en CDMX

Y, entonces, ¿cuáles son las alcaldías por altas temperaturas en CDMX? La Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil chilanga compartió este aviso y explicó que es una alerta para 11 alcaldías. O sea, la mayoría.

Se trata de las alcaldías: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, GAM, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Venustiano Carranza.

Y esta alerta amarilla estará activa este 27 de marzo, de las 2 a las 5 de la tarde, pues se esperan temperaturas de 28 a 30 °C.

Mucho calor, con cielo de despejado a medio nublado y, ojo, con altos índices de radiación UV.

Las recomendaciones por altas temperaturas en CDMX

También para que no los agarren en curva, si tienen pensando poner la lavadora y sacar la ropa a secar, es importante que sepan que hay condiciones limitadas para lluvia ligera, aunque el chipi chipi no se descarta.

Eso y que el viento soplará de 15 a 30 km/h en el Sur y Sureste de CDMX —con rachas nocturnas.

alerta-alcaldias-calor-altas-temperaturas
Altas temperaturas en CDMX. Foto: Victoria Valtierra-Cuartoscuro.

Ante esta información de la alerta en 11 alcaldías por altas temperaturas, lo que pueden hacer para alivianarse, según Protección Civil de CDMX, es:

Usar bloqueador, vestir ropa de colores claros, usar lentes de sol, sombrero o gorra, no exponerse al Sol por un tiempo prolongado y evitar comer en la vía pública, pues recordemos que en esta época de calorón los alimentos suelen descomponerse en corto.

alcaldias-cdmx-altas-temperaturas
Foto: @SGIRPC_CDMX

Por cierto, si no están al tanto de la contingencia ambiental o qué carros no circulan este 27 de marzo en CDMX. A cuidarse en estos días de mala calidad del aire y altas temperaturas.

Sigue leyendo

#CDMX

Ofrece Del Moral solución al problema del agua en el EDOMEX

Publicado

en


En el marco del Día Mundial del Agua, Alejandra Del Moral reconoció que es de vital importancia tener una estrategia para llevar el vital líquido a todos los rincones del Estado de México considerando que es una de las entidades con mayor demanda de agua potable del país debido a su alta población y actividad económica. “Estamos conscientes de que se necesitan acciones urgentes por eso vamos a establecer un sistema de entubamiento que permita llevar el líquido a todos los municipios, vamos actuar de forma rápida.”

“Tenemos el desafío de llevar agua entubada a la mitad de la población del estado que hoy no cuenta con este servicio. Resolver estos problemas exige de una enorme capacidad, coordinación y de la participación de todos. Vamos a pedir el apoyo del Gobierno Federal y a trabajar desde los tres órdenes de gobierno.”

Comentó que actualmente se desperdicia hasta 40% del agua por fugas en la red hidráulica. “Eso es algo que tenemos que cambiar inmediatamente. Y al mismo tiempo debemos redoblar esfuerzos para conservar nuestros bosques de agua y protegerlos para darle sustentabilidad a este recurso tan importante. Se trata de hacer equipo. Porque sólo unidos tenemos la capacidad de resolver en el corto y en el largo plazo la disponibilidad y acceso al agua para todos y para el futuro.”

Finalmente, Alejandra Del Moral reveló que se tienen identificados los puntos donde hay mayor desperdicio de agua por las condiciones hidráulicas y también se tiene establecido un plan emergente para actuar desde el primer momento de su gobierno.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto