Cuidad de México | 30 de enero de 2023. | Redacción.-
¡Es momento de brindar con tus personas favoritas! Estamos muy cerca de la edición 2023 del Festival del Vino en Metepec. Escapa de la CDMX a uno de los eventos vinícolas más esperados. ¿Lo mejor? La entrada es libre. Toma nota.
Cuándo será el Festival del Vino 2023 en Metepec
Arma el grupo con tu pareja, familia o compas porque se viene un evento que reunirá a la tercia ganadora: vino, queso y pan. Sí, este plan es para amantes de la cava, la convivencia y las experiencias donde el sabor sea lo primordial.
El festival gastronómico se llevara a cabo durante 25 y 26 de marzo, ¡anota bien la fecha en tu calendario! Pero, ¿por qué vale la pena asistir? Debes saber que aquí catarás los vinos más ricos de México; conocerás variedad de uvas, maridajes y formas de disfrutarlo.
Claro que la bebedera se acompañará de una selección de platillos deliciosos, en especial, aquellos que son preparados a base de pan, queso y charcutería. También, habrá exposición de otros productos como:
Mezcal
Conservas
Chocolate
Salsas
Mermelada
Postres
Cerveza artesanal
Carnes frías
Aceites
Pero, el paladar no será el único consentido. La experiencia gastronómica se complementará de amenidades para toda la familia; música de DJ en vivo, juegos infantiles para los pqueñines y hasta grupo versátil para raspar la chancla.
Entre los mayores atractivos se encuentra la zona de picnic; nada como armar un día de campo con una tabla de quesos y unos vinitos. Eso sí, no olvides llevar tus copas y mantel para que el plan sea más cómodo.
Recuerda que el Festival del Vino se llevará a cabo en Divertidero (P.º San Isidro 402, Espíritu Santo, Metepec, Toluca). La locación cuenta con estacionamiento y el acceso es libre a todo público. ¿Nos damos una escapadita?
¿Andan de vacaciones en París? Si son de la banda afortunada que está de vacaciones del otro lado del charco, les tenemos esta noticia: cierran el Museo del Louvre en protesta contra la reforma de pensiones de Emmanuel Macron.
Sí, las cosas siguen rudas allá en Francia, luego de que, por un decretazo de Emmanuel Macron, la reforma de pensiones se convirtiera en ley
Y ahora, la gente se está movilizando para la mega marcha número 10 contra esta reforma —y como ven, el personal del Louvre cerró el museo este 27 de marzo para meterle más punch y presionar al gobierno de Francia para que los escuche.
Cierran el Louvre en protesta contra la reforma de pensiones de Macron
La cosa es que como los martes el Louvre no abre, el personal de este museo quiso que el descontento contra la reforma de pensiones de Macron se sintiera y calara fuerte.
Así que trabajadores, trabajadoras y sindicatos del mundo de la Cultura bloquearon las entradas del Louvre este lunes 27 de marzo.
Foto: @MuseeLouvre
Una pequeña huelga que tuvo como consigna: “Museos movilizados contra la reforma”.
En su página, el Louvre colgó un aviso para los/las visitantes que tenían planeado caerle al museo este lunes. Aquí el mensaje:
“Debido a la huelga general convocada en toda Francia, el museo no podrá abrir hoy en la mañana, lamentamos las molestias que esto pueda ocasionar y le agradecemos de antemano su comprensión”.
“Protesta en el Louvre contra la reforma de pensiones”. Foto: Carl Court-Getty Images.
De acuerdo con RFI (Radio Francia Internacional), hubo turistas que apoyaron esta protesta, mientras que no faltaron las personas que se molestaron porque les cerraron las puertas de este edificio histórico.
Y, ¿el cierre del Louvre será indefinido?
Por lo pronto, lo que sabemos es que este lunes el personal decidió cerrarlo en contexto de la convocatoria a una huelga general —y marcha masiva— para el martes 28.
El martes, el Louvre no abrirá porque así son sus horarios de cajón y habrá que esperar qué dicen los sindicatos, si se animan a cerrar este o más museos.
Foto: @cgt_spectacle
En el caso del Louvre, es la primera vez desde que iniciaron las protestas contra la reforma de pensiones que el museo cierra sus puertas.
La polémica reforma de Macron
Básicamente, lo que ordena esta reforma es que para poder pensionarse, los trabajadores y las trabajadoras lo podrán hacer a partir de los 64 años.
Es decir, esta reforma pasó la edad de pensión de los 62 a los 64 años mediante un decretazo —y en medio de jornadas de protestas que comenzaron desde 2019, cuando Emmanuel Macron presentó la iniciativa. ACÁ pueden leer más a detalle de esta situación.
Y por lo pronto, París vive entre basura —por la huelga de recolectores—, protestas y cierres de museos.
Más bien lo sacaron. Luego de meses de intenso jaloneo, Alito se impuso y le dio vuelta a Miguel Ángel Osorio Chong, quien no sólo dejará de ser líder del PRI en el Senado… también abandona la bancada.
Ayer, luego de darse un encerrón más propiamente denominada “reunión extraordinaria”, Miguel Ángel Osorio Chong salió a dar una conferencia en la que confirmó lo que desde horas antes se rumoraba: ya no será el coordinador del PRI en el Senado. Y, por lo que dijo, la decisión se tomó en no muy buenos términos.
“Antes de irme les dije, con el respeto debido, que qué pena me daba que se prestaran a las artimañas de Alejandro Moreno. (…) Hoy les he dejado la coordinación para sus pretensiones”.
Además de abandonar la coordinación de la bancada del PRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong informó que dejará de ser parte de la bancada del tricolor. Ya, para que, de plano, Alito Moreno haga lo que le venga en gana.
Lo anterior no es interpretación: así lo dejó claro el propio Osorio Chong desde hace meses, al posicionarse como opositor del líder nacional del PRI quien, recordemos, modificó los estatutos del partido para prolongar su presidencia hasta luego del proceso electoral del 2024.
“Cuando dijo que se iría, yo les dije: ‘Va a mentir’, y mintió. Después se le gana legalmente y su respuesta es enviar este proceso de decisión para remover al coordinador“, lamentó el senador.+
Minutos después de darse la salida de Osorio Chong, se confirmó que Manuel Añorve sustituirá al exgober de Hidalgo como coordinador del PRI en el Senado. De acuerdo con La Jornada, Añorve no explicó por qué se dio la salida de Osorio Chong, pero aseguró que ésta fue legal… según.
¿Osorio Chong se unirá a la bancada de otro partido?
No se va del PRI… pero, a partir de ahora, Miguel Ángel Osorio Chong ya es “agente libre” en el Senado, ya que, en definitiva, no seguirá instrucciones del nuevo coordinador… quien muy seguramente se manejará como le conviene a Alito Moreno, explicó el senador.
Entonces, al anunciar su salida de la bancada del tricolor, se le preguntó si se unirá al grupo de algún otro partido, si se manejará como independiente o qué onda. “No he tomado la decisión”, señaló.
Ya por último, Miguel Ángel Osorio Chong advirtió que seguirá presionando para sacar a Alito de la dirigencia del PRI. “Voy a llegar hasta las últimas consecuencias: Alejandro Moreno tiene que salir del PRI”.
El consumo digital se ha vuelto omnipresente en nuestra vida cotidiana; especialmente, en los años de y que le siguieron a la pandemia. Particularmente, el acceso fácil y rápido a videos digitales se ha convertido en una forma de entretenimiento y de comunicación imprescindible para muchos de nosotros. Sin embargo, el impacto ambiental que esta práctica puede tener a menudo es ignorado.
El rastro que dejamos
La huella de carbono digital es la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero producidas por nuestra actividad en línea. Esto incluye todo lo que hacemos en internet, desde enviar un correo electrónico hasta transmitir un video en línea. Investigadores de la Universidad de Lancaster han estimado que la tecnología de la información y las comunicaciones representan entre 1.8 y 2.8% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI), lo que equivale a las emisiones de la industria aérea.
A pesar de que el impacto de la huella de carbono digital es un tema importante, no siempre se le da la atención que merece. En algunos casos, puede ser difícil para los usuarios discernir cuánto CO2 están produciendo con sus actividades en línea, y aún menos cuánto corresponde a la transmisión de videos. Además, las empresas de tecnología y de transmisión de video no suelen informar abiertamente sobre el impacto ambiental de sus servicios.
Sin embargo, la importancia del impacto ambiental de la huella de carbono digital no se puede ignorar. La emisión de gases de efecto invernadero que se produce durante la transmisión de video contribuye al cambio climático y sus consecuencias, como el aumento del nivel del mar y la sequía. A medida que la tecnología se vuelve cada vez más avanzada y accesible, es probable que el impacto ambiental de la transmisión de video siga aumentando, a menos que se tomen medidas para reducirlo.
¿Qué podemos hacer?
Hay varias medidas que se pueden tomar para reducir la huella de carbono digital, especialmente en lo que respecta a la transmisión de video. Una de ellas es la reducción de la calidad del video. La transmisión de video de alta definición puede requerir hasta 3 veces más energía que en estándar. Al reducir la calidad del video que se streamea, se pueden reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero.
Otra forma de reducir la huella de carbono digital es a través de la elección de proveedores de servicios más sostenibles. Algunas empresas tienen como objetivo reducir su impacto ambiental, mediante la utilización de energías renovables y la implementación de prácticas sostenibles. Al elegir un proveedor de servicios que tenga un enfoque ambiental, se puede contribuir a la reducción de la huella de carbono.
Además, es importante tener en cuenta el tiempo que se dedica a la transmisión de video y el uso de dispositivos electrónicos. Los dispositivos electrónicos, como los smartphones y las tabletas, consumen energía incluso cuando no se están utilizando activamente. Al apagarlos y limitar el tiempo dedicado a la transmisión de video, se puede reducir significativamente la huella de carbono digital.
Atención y cuidado
La huella de carbono digital es un problema ambiental importante que requiere más atención por parte de los consumidores y de las empresas de tecnología. La transmisión de video, en particular, representa una gran parte de la huella de carbono digital y, por lo tanto, es importante que se tomen medidas para reducir su impacto ambiental. De no hacerlo, el impacto ambiental podría empeorar aún más en el futuro. De tal modo, es fundamental que todos hagamos nuestra parte para reducir nuestra huella de carbono digital y tener un consumo digital más inteligente.