Cuidad de México | 20 de abril de 2022. | Redacción.-
El edificio que albergaba el Puesto Central de Control (PCC1) del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, el cual se incendió el pasado 9 de enero de 2021, será demolido, debido a que es más económico construir uno nuevo que su rehabilitación.
En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, detalló que hubo un acuerdo con la aseguradora del edificio y se le pagará al Metro mil millones de pesos, los cuales serán para el proyecto de modernización de la Subestación de Buen Tono y otra parte para el sistema de transporte.
“Se hizo un análisis del Instituto de Seguridad de las Construcciones y es preferible demolerlo y construir uno nuevo que la rehabilitación, sería más económico, por el momento serían estos [tres edificios] y ya estaríamos diseñando el nuevo en sustitución del actual”, detalló.
Sheinbaum Pardo comentó que actualmente con el proyecto de modernización de la Subestación de Buen Tono se van a construir tres edificios: uno que albergará el Centro de Control de la Línea 1, 2, y 3; otro donde estarán los trabajadores, y uno más para los transformadores.
La jefa de Gobierno recordó las obras que se están ejecutando en el Metro, por ejemplo, la modernización eléctrica de las líneas 1, 2 y 3, la rehabilitación de la Línea 12, mejoras en la Línea A, con una inversión de 45 mil millones de pesos, incluyendo recursos federales.
Mientras que el director del Metro, Guillermo Calderón, añadió que el nuevo PCC —pues el anterior se quemó— en el C5 ya está enlazado con las seis líneas del Metro mediante fibra óptica.
“Ya tenemos el equipamiento, los sistemas de hardware y software que van a ser instalados, ya los tenemos, de hecho los hemos estado probando aquí en el PCC2 como un operador sombra para verificar y garantizar la confiabilidad del software”, indicó.
El titular del Metro informó que los trabajos de modernización de la Subestación de Alta Tensión (SEAT) Buen Tono presentan un avance de 37% en su edificación y 29.4 % en obra electromecánica, y aunque se han presentado retrasos en la entrega de material de China y Rusia, esperan concluir la obra el 18 de agosto de este año.
Calderón Aguilera recordó que la inversión es de 4 mil 500 millones de pesos de 2021 a 2023, presupuesto que contempla que la CFE sustituirá, renovará y alimentará las subestaciones de las diversas líneas del Metro.
Cabe mencionar que la comisión realiza obras para alimentar a la SEAT Buen Tono con las subestaciones de la CFE, Jamaica, y Kilómetro Cero, Tlatelolco, para que reciba 230 kilovolts (kV) y de esta manera estar integrada al Sistema Eléctrico Nacional.