#Opinión

De las mujeres y nuestras redes

El 8M conmemora la lucha de las mujeres por sus derechos. Aún falta camino, pero juntas avanzamos, resistimos y construimos redes. 💜

Publicado

en

Se acerca el 8M y esta fecha invita a la reflexión sobre su significado y razón de ser. Existe para conmemorar los derechos conquistados por las mujeres a lo largo de los años en todos los ámbitos, así como para recordar las luchas y sacrificios que han permitido estos avances.

#LuchaPorLosDerechos

En marzo de 1857, en Nueva York, trabajadoras de una fábrica textil protestaron contra las duras condiciones laborales, especialmente la precariedad que afectaba a las mujeres del sector. Estas protestas terminaron de manera violenta, marcando un precedente para futuras batallas.

Ustedes se preguntarán, ¿cuáles batallas vinieron después? Son incontables, pero hoy hablaré de los derechos político-electorales, como la lucha por el sufragio femenino. A pesar de los logros alcanzados, seguimos marchando y reflexionando porque aún falta camino por recorrer. A veces parece un camino infinito, donde avanzamos en algunos aspectos y retrocedemos en otros. Los derechos de las mujeres siempre están en riesgo, siempre son cuestionados y dosificados. Por ello, cada generación sigue en la lucha por más y mejores derechos.

#DerechosLaborales

No quiero dejar pasar este espacio sin reconocer a todas las mujeres que luchan en sus respectivos ámbitos, en especial a quienes nos dedicamos a la política. Este sigue siendo un medio agresivo, violento y machista, sin importar el partido o el territorio. Contar con redes de mujeres que nos sostienen, impulsan, cuidan y abrazan ha sido clave para resistir y no dejar de luchar.

Algunas personas podrían pensar que somos locas, desocupadas o que buscamos beneficios personales, pero no es así. Muchas estamos incidiendo para alcanzar un mejor país, un mejor Estado, un mejor municipio y una mejor sociedad. Y cuando las mujeres nos unimos, pasan cosas importantes:

  1. Aprendemos a escucharnos desde el respeto. No es fácil, especialmente en un momento de tanta polarización. Por eso, nos toca romper prejuicios y ceder.
  2. Nos damos cuenta de que buscamos lo mismo, aunque desde distintas formas y trincheras. Pero al final, todas buscamos el bien común.
  3. Descubrimos que compartimos experiencias similares, sin importar partidos, territorios, oficinas, niveles de gobierno o cargos. Ahí nacen las redes que trascienden.

Las redes surgen en esos espacios donde nos vemos y nos reconocemos como mujeres que quieren incidir en lo público. Escuché en un foro de grandes mujeres que “las luchas nacen de la necesidad, no del amor”, y entender eso ha sido una aventura. Pero es lo que nos ha mantenido unidas, luchando y empujando por ser mejores mujeres en política. Buscamos ser puentes para otras mujeres, más allá de los colores partidistas, sobreviviendo a un sistema que a veces parece cambiar mucho y otras muy poco.

#JuntasSomosMásFuertes – Angel Navarrete 08/03/2020 Madrid, Comunidad de Madrid Manifestacion por el 8 de Marzo, dia internacional de la mujer.

Gracias al esfuerzo y la necedad de muchas, se han roto estructuras para que nosotras lleguemos. Muchas mujeres dieron las batallas más duras en la arena política, resistieron lo impensable para que hoy podamos alzar la voz con menos miedo.

Hoy sé que mujeres de distintos partidos, territorios y contextos me sostienen. Sé que puedo llamarlas y me escucharán, que daremos batallas juntas desde un piso mínimo de respeto. Hoy les agradezco, las abrazo y les expreso mi gratitud eterna. Sin ustedes, mi camino no sería el mismo. No me importa lo que cuesten mis batallas, porque sé que siempre tendré una red que me atrape.

Lo más visto

Salir de la versión móvil