Síguenos en nuestras redes

#CDMX

¿Cuánto costaría dividir GAM e Iztapalapa en 7 nuevas alcaldías?

La propuesta del PAN señala que Iztapalapa y Gustavo A. Madero sean fragmentadas y den paso a la creación de siete alcaldías nuevas, cuatro en la primera y tres en la segunda

Publicado

en

Cuidad de México | 23 de febrero de 2022. | Redacción.-

De implementarse la división de las alcaldías Gustavo A Madero e Iztapalapa, como lo propone el diputado local del PAN, Diego Garrido López, se requeriría un presupuesto extra de 11 millones 552 mil 520 pesos anuales, que correspondería a la remuneración que reciben los concejales de estas demarcaciones.

De acuerdo con la Constitución de la Ciudad de México, las alcaldías se integran por una persona titular y 10 concejales, como ocurre actualmente en las 16 demarcaciones.

Por ello, para Gustavo A Madero requeriría de 3 millones 731 mil 520 pesos extras para el pago de concejales, quienes ganan en promedio 15 mil 488 pesos mensuales y se traduce en un millón 865 mil 760 pesos al año por demarcación nueva.

En tanto, Iztapalapa requerirá de 7 millones 821 mil pesos, y es que cada concejal tiene un sueldo de 21 mil 725 pesos, por lo que de manera anual requieren 2 millones 607 mil pesos.

Las cifras anteriores solo contemplan el número extra de alcaldías que tendría la demarcación en cuestión; es decir, Gustavo A Madero, que se pretende dividir en tres, solo contempla el gasto extra de dos nuevas demarcaciones; y en Iztapalapa, se toman en cuenta cuatro demarcaciones que busca implementar.

“Es preciso señalar que el posible gasto adicional a considerar, deberá ser la figura de alcaldía con la estructura orgánica necesaria para las funciones, previstas en el artículo 29 de la Ley Orgánica de Alcaldías, así como considerar la incorporación de la figura de los concejales”, refiere la iniciativa presentada.

Es decir, la propuesta de Garrido López es que Iztapalapa y Gustavo A. Madero sean fragmentadas y den paso a la creación de siete alcaldías nuevas –cuatro en la primera y tres en la segunda–, con lo que la Ciudad pasaría de 16 a 21 demarcaciones territoriales.

De acuerdo con el documento, presentado por el panista, propone que por ser las alcaldías más pobladas –Iztapalapa y Gustavo A Madero–, deben ser divididas, porque hay territorios que rebasan la media poblacional.

Explicó que el exceso de habitantes provoca diversas carencias, por lo que consideró necesario una reconfiguración para mejorar la calidad de vida de los capitalinos.

De allí que propone que Iztapalapa sea dividida en cuatro demarcaciones territoriales: Cuitláhuac, que contaría con 455 mil 510 habitantes y representa el 4.94% de la población de la Ciudad, estaría integrada por 91 colonias, en una superficie de 32.50 km2.

Ignacio Zaragoza, con 455 mil 566 habitantes, que representa el 4.94% del total de la población de la Ciudad, estaría conformada por 63 colonias, en una superficie de 32.88 km2; Tezonco, con 447 mil 980 habitantes y 65 colonias, en una superficie de 20.53 km2; así como Acatitla, con 475 mil 518 habitantes, que representa el 5.16% de la población en la capital, integrada por 42 colonias, en una superficie de 27.68 km2.

En tanto, en la Gustavo A. Madero serías creadas las alcaldías: Cuautepec, con más de 384 mil habitantes en 83 colonias; Lindavista, con 400 mil habitantes en 80 colonias; y Aragón, con casi 400 mil habitantes en 73 colonias.

De esta manera, establece la iniciativa de Garrido López, la división territorial de la Ciudad quedaría conformada por las alcaldías: Acatitla, Álvaro Obregón, Aragón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuautepec, Cuitláhuac, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Ignacio Zaragoza, Iztacalco, Lindavista, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Tezonco, Venustiano Carranza y Xochimilco.

Cabe destacar que el presidente de la Mesa Directiva, Héctor Díaz Polanco, turnó la iniciativa a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas, así como a la Alcaldías y Límites Territoriales.

#CDMX

Llega la 12a edición del festival de sneakers Fuego del Barrio a CDMX

Publicado

en

Fuego del Barrio es uno de los festivales más emblemáticos dedicados a la cultura de los sneakers en CDMX, pues fusiona la pasión por los tenis con el vibrante estilo de la vida del barrio.

Con once ediciones exitosas, este festival se ha consolidado como un punto de encuentro para los amantes de los sneakers en México. Es un espacio donde se pueden reunir con otros fanáticos para explorar, comprar y apreciar los últimos lanzamientos, así como modelos exclusivos.

Si no te quieres perder esta edición que tendrá temática de Lucha Libre, por acá te contamos todo lo que los organizadores tienen preparado.

¿Qué habrá en la 12a edición del festival de sneakers Fuego del Barrio?

Para esta edición, los fundadores de Fuego del Barrio aseguran que el público asistente podrá encontrar desde pares clásicos atemporales hasta las últimas colaboraciones de alto perfil.

Además el evento ofrecerá mucho más que calzado, pues los asistentes disfrutarán de un ambiente familiar en donde también habrá música y otros artículos de la cultura sneaker.

El festival contará con una buena dosis de expositores entre los que destacan: Sunday, Snapstylmx, Manzo Sports, Crunk store, Jordan23 kicks, Leroistroc, Panorama, Vladcaps, Next Step y Ritvstore.

651 642
Fuego del Barrio contará con diferentes expositores. Foto: Galo Cañas Rodríguez / Cuartoscuro.

Para los fundadores, Fuego del Barrio “va más allá de ser un simple evento; es un homenaje a nuestra pasión por la cultura urbana y el espíritu inquebrantable de nuestros barrios. Cada año, reunimos a aficionados y seguidores de todas partes de México para celebrar la diversidad, la creatividad y la autenticidad que emana de esta gran comunidad”.

¿Cuándo y dónde será Fuego del Barrio?

El festival de sneakers Fuego del Barrio se llevará a cabo los próximos 30 de septiembre y 01 de octubre de 2023, en Expo Reforma. Los boletos puedes adquirirlos a través de las redes sociales del festival o mandando mensaje de WhatsApp al 55 4252 5500.

Aparta la fecha, rompe el cochinito y lánzate a Fuego del Barrio a encontrar ese par que tanto has buscado y a convivir con otros sneakerheads.

651 642

  • Cuándo: 30 de septiembre y 1 de octubre de 2023.
  • Dónde: Expo Reforma (Av. Morelos 67, Juárez, Cuauhtémoc).
  • Costo: $100 – $150

Sigue leyendo

#CDMX

¿Lloverá hoy, martes 19 de septiembre en CDMX?

Publicado

en

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que este martes 19 de septiembre será un día caluroso con el cielo medio nublado en la CIudad de México.

De acuerdo con el Boletín Meteorológico de esta dependencia, se prevé que por la tarde-noche se presenten lluvias ligeras en forma de aislada.

Sigue leyendo

#CDMX

Sandra Cuevas encabeza evento cívico en la Cuauhtémoc en conmemoración de los sismos de 1985 y 2017

Publicado

en

La alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas encabezó en Tlatelolco, el evento cívico en el que se recordó a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017.

“Si algo nos caracteriza a todos los mexicanos y las mexicanas es precisamente saber actuar en momentos difíciles, en momentos de adversidad. Siempre, a pesar de que haya diferencias, siempre vamos a estar para ayudar al que lo necesite” señaló la alcaldesa durante el evento.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto