Síguenos en nuestras redes

#CDMX

Contingencia pone freno a 1.7 millones de autos

Por primera vez, CDMX incluye en restricción a autos con holograma 0 y 00; se activó Fase 1 al alcanzar 162 ppb de ozono

Publicado

en

Cuidad de México | 30 de marzo de 2022. | Redacción.-

Debido a una intensa radiación solar, viento débil y poca nubosidad, se activó la Fase 1 de Contingencia Ambiental por Ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, por ello, hoy no podrán circular automóviles con holograma 0 y 00, engomado rojo, terminación de placas 3 y 4.

La restricción, de 5:00 a las 22:00 horas, aplica para todos los vehículos con holograma 2; holograma 1, terminación de placa 2, 3, 4, 6, 8, 0, y aquellos que su matrícula solamente esté conformada por letras.

Con estas medidas, que por primera vez incluye a los autos con holograma 0 y 00, las autoridades prevén que este miércoles dejarán de circular 1.7 millones de vehículos de los 5.3 millones que transitan al día en la Ciudad de México.

No aplica para autos eléctricos e híbridos, los que cuenten con matrícula ecológica u holograma tipo exento, que porten holograma 0 o 00, con excepción de los ya mencionados, y los destinados para atender una emergencia médica.

La Fase 1 fue activada por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) luego de que a las 16:00 horas del martes se registraran concentraciones máximas de 162 partes por billón (ppb) de ozono en Santa Fe, en la alcaldía Cuajimalpa, y 156 ppb en la estación Merced, en Cuauhtémoc.

Antes, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil había activado alerta amarilla por las altas temperaturas en la Ciudad, oscilando entre 28 y 30 grados.

Meses de contaminación

El director general de Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), Sergio Zirath, explicó que durante los meses de marzo, abril y mayo es cuando se registra mala calidad del aire debido a las altas temperaturas, falta de nubosidad y viento débil, condiciones que favorecen la concentración de contaminantes.

“En el año hemos tenido una contingencia de PM 2.5, y la última de ozono fue el 8 de junio de 2021, ante esta nueva contingencia tenemos un cálculo de una circulación diaria de 5 millones 300 mil unidades, de éstos el cálculo es que un millón 700 mil dejan de circular, esto es de los que se restringe por la contingencia”.

Agregó que es la primera vez que hay restricciones a los hologramas 0 y 00, aunque ya lo tenían estipulado en el programa de contingencias de 2019, pero debido a un amparo de la organización Greenpeace esta medida fue suspendida.

El año pasado, la Sedema ganó el proceso jurídico administrativo, por lo que ahora puede poner en marcha las medidas publicadas hace dos años, “con este plan de contingencias tenemos la obligación de parar la circulación de los vehículos con 0 y 00”.

Zirath comentó que el semáforo epidemiológico verde, el regreso a clases y a actividades normales no tienen relación con esta contingencia por ozono, más bien son las condiciones climatológicas. “Es altamente probable que el día de mañana [miércoles] se mantenga la contingencia”.

Recomendaciones

Por la contingencia se exhortó a la población evitar realizar actividades cívicas, culturales, deportivas y de recreo, así como hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas. Además, las fuentes fijas de la industria manufacturera de competencia federal o local que tengan procesos que generen precursores de ozono, deben reducir 40% de sus emisiones de precursores.

A las 10:00 horas de hoy, la CAMe informará sobre las condiciones meteorológicas y si permanece o no la Fase 1 en la Zona Metropolitana.

#CDMX

Llega la 12a edición del festival de sneakers Fuego del Barrio a CDMX

Publicado

en

Fuego del Barrio es uno de los festivales más emblemáticos dedicados a la cultura de los sneakers en CDMX, pues fusiona la pasión por los tenis con el vibrante estilo de la vida del barrio.

Con once ediciones exitosas, este festival se ha consolidado como un punto de encuentro para los amantes de los sneakers en México. Es un espacio donde se pueden reunir con otros fanáticos para explorar, comprar y apreciar los últimos lanzamientos, así como modelos exclusivos.

Si no te quieres perder esta edición que tendrá temática de Lucha Libre, por acá te contamos todo lo que los organizadores tienen preparado.

¿Qué habrá en la 12a edición del festival de sneakers Fuego del Barrio?

Para esta edición, los fundadores de Fuego del Barrio aseguran que el público asistente podrá encontrar desde pares clásicos atemporales hasta las últimas colaboraciones de alto perfil.

Además el evento ofrecerá mucho más que calzado, pues los asistentes disfrutarán de un ambiente familiar en donde también habrá música y otros artículos de la cultura sneaker.

El festival contará con una buena dosis de expositores entre los que destacan: Sunday, Snapstylmx, Manzo Sports, Crunk store, Jordan23 kicks, Leroistroc, Panorama, Vladcaps, Next Step y Ritvstore.

651 642
Fuego del Barrio contará con diferentes expositores. Foto: Galo Cañas Rodríguez / Cuartoscuro.

Para los fundadores, Fuego del Barrio “va más allá de ser un simple evento; es un homenaje a nuestra pasión por la cultura urbana y el espíritu inquebrantable de nuestros barrios. Cada año, reunimos a aficionados y seguidores de todas partes de México para celebrar la diversidad, la creatividad y la autenticidad que emana de esta gran comunidad”.

¿Cuándo y dónde será Fuego del Barrio?

El festival de sneakers Fuego del Barrio se llevará a cabo los próximos 30 de septiembre y 01 de octubre de 2023, en Expo Reforma. Los boletos puedes adquirirlos a través de las redes sociales del festival o mandando mensaje de WhatsApp al 55 4252 5500.

Aparta la fecha, rompe el cochinito y lánzate a Fuego del Barrio a encontrar ese par que tanto has buscado y a convivir con otros sneakerheads.

651 642

  • Cuándo: 30 de septiembre y 1 de octubre de 2023.
  • Dónde: Expo Reforma (Av. Morelos 67, Juárez, Cuauhtémoc).
  • Costo: $100 – $150

Sigue leyendo

#CDMX

¿Lloverá hoy, martes 19 de septiembre en CDMX?

Publicado

en

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que este martes 19 de septiembre será un día caluroso con el cielo medio nublado en la CIudad de México.

De acuerdo con el Boletín Meteorológico de esta dependencia, se prevé que por la tarde-noche se presenten lluvias ligeras en forma de aislada.

Sigue leyendo

#CDMX

Sandra Cuevas encabeza evento cívico en la Cuauhtémoc en conmemoración de los sismos de 1985 y 2017

Publicado

en

La alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas encabezó en Tlatelolco, el evento cívico en el que se recordó a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017.

“Si algo nos caracteriza a todos los mexicanos y las mexicanas es precisamente saber actuar en momentos difíciles, en momentos de adversidad. Siempre, a pesar de que haya diferencias, siempre vamos a estar para ayudar al que lo necesite” señaló la alcaldesa durante el evento.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto