Síguenos en nuestras redes

#CDMX

Cae tubo del segundo piso del periférico y daña dos automóviles en CDMX

Publicado

en

Vaya susto se llevaron dos automóviles esta mañana de 25 junio. Mientras circulaban bajo el segundo piso del Anillo Periférico, una estructura metálica se desprendió y cayó sobre los vehículos.

¿Qué es lo que pasó? Te contamos los detalles de esta noticia, que al parecer sólo terminará en un susto para los automovilistas de la Ciudad de México, además de mostrarte el video del desplome.

De acuerdo con el reporte de Telediario, el percance ocurrió en el segundo piso del Periférico, antes de llegar a la avenida Luis Cabrera, en la alcaldía Álvaro Obregón de la CDMX.

Los automovilistas refieren que iban circulando de bajo de la estructura urbana, cuando cayó un tubo metálico, tierra y arena, posiblemente resultado de las fuertes lluvias que ha habido en la capital los últimos días.

Ambos afectados afirmaron que, pese al susto, lograron mantener el control del vehículo y orillarse a un costado del flujo vehicular para llamar a sus aseguradoras. No se reportan personas lesionadas.

La modestia por parte de las víctimas del siniestro fue la falta de atención de los cuerpos de emergencia, así como de las autoridades de la Ciudad de México. “Pasaron patrullas y no nos dijeron nada”, aseguró uno de ellos al periodista Enrique Luna.

GOBIERNO DE LA CDMX ATIENDE AFECTACIONES

La Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) de la CDMX informó que personal de la dependencia, así como de la empresa concesionaria para la conservación del tramo elevado, ya atiende el caso de la canaleta que se desprendió del segundo piso del Periférico Sur.

Informó que acudieron al sitio del accidente para retirar el resto de la canaleta que quedó
suspendida en el viaducto. Además, señaló que la concesionaria se hará cargo de la reposición de dicho elemento, así como de los daños a los vehículos que resultaron afectados.

#CDMX

Metrobús de CDMX anuncia cierre temporal de estación la Raza; checa cuándo

Publicado

en

¿Usas la Línea 1 del Metrobús de CDMX? Si éste es tu medio de transporte cotidiano, toma en cuenta que una de las estaciones estará cerrada.

El Metrobús anunció que la estación La Raza no dará servicio por un día. Ésta es una de las estaciones más transitadas.

Ante esta situación, el sistema de transporte propone alternativas a las y los usuarios para que no lleguen tarde a sus destinos.

¿QUÉ ESTACIÓN DE LA LÍNEA 1 DEL METROBÚS ESTARÁ CERRADA?

De acuerdo con las redes sociales del Metrobús de CDMX, la estación que no ofrecerá servicio es La Raza de la Línea 1, debido a trabajos de mantenimiento.

Línea 1 del Metrobús

¿QUÉ DÍA NO DARÁ SERVICIO LA RAZA DEL METROBÚS DE LA LÍNEA 1?

La estación La Raza de la Línea 1 del Metrobús se quedará sin servicio el domingo 30 de junio, de acuerdo con el Sistema de Transporte Público de la Ciudad de México.

CHECA ESTA ALTERNATIVA POR EL CIERRE DE LA RAZA DE LA LÍNEA 1 DEL METROBÚS

A pesar de que la estación La Raza de la Línea 1 del Metrobús no dará servicio, el Sistema de Transporte Público de la CDMX dio una alternativa para que no llegues tarde a tu destino. A continuación, te lo decimos:

  • Alternativa: estación Circuito, correspondiente a la Línea 1, del Metrobús
Foto: @MetrobusCDMX

¿CUÁLES SON LAS ESTACIONES DE LA LÍNEA 1 DEL METROBÚS?

La Línea 1 del Metrobús cuenta con 24 estaciones, consta de más de 30 kilómetros de trayecto en su servicio, y va desde la terminal Indios Verdes hasta El Caminero en ambos sentidos. Estas son las estaciones de la Línea 1 del Metrobús:

  • Indios Verdes
  • Deportivo 18 de Marzo
  • Euzkaro
  • Potrero
  • La Raza
  • Circuito
  • San Simón
  • Manuel González
  • Buenavista
  • El Chopo
  • Revolución
  • Plaza de la República
  • Reforma
  • Hamburgo
  • Glorieta Insurgentes
  • Durango
  • Álvaro Obregón
  • Sonora
  • Campeche
  • Chilpancingo
  • Nuevo León
  • La Piedad
  • Poliforum
  • Nápoles
  • Colonia del Valle
  • Ciudad de los Deportes
  • Parque Hundido
  • Félix Cuevas
  • Río Churubusco
  • Teatro de los Insurgentes
  • José María Velasco
  • Francia
  • Olivo
  • Altavista
  • La Bombilla
  • Doctor Gálvez
  • Ciudad Universitaria
  • Centro Cultural Universitario
  • Perisur
  • Villa Olímpica
  • Corregidora
  • Ayuntamiento
  • Fuentes Brotantes
  • Santa Úrsula
  • La Joya
  • El Caminero

Sigue leyendo

#CDMX

Desfile de Alebrijes Monumentales 2024: Así será el recorrido de criaturas fantásticas por CDMX

Publicado

en

Ya hay fecha para el Desfile de Alebrijes Monumentales 2024. Desde el Museo de Arte Popular (MAP) saldrán las criaturas más fantásticas a las que la imaginación mexicana pueda dar vida: mezclas de dragones, serpientes, colibríes y otras aves, leones unicornios y más.

Luego recorrerán las calles de CDMX y durante dos mese se apoderarán de Paseo de la Reforma para que el público chilango pueda disfrutarlos.

Lo mejor es que cualquier persona puede participar en este desfile, ya sea como artista, creando sus propios alebrijes, o como espectador, disfrutando de las obras monumentales de cartonería. Esto es todo lo que hay que saber al respecto.

Foto: Rafael Rivera

¿CUÁNDO SERÁ EL DESFILE DE ALEBRIJES MONUMENTALES 2024?

La de este año será la decimosexta edición del desfile, una tradición iniciada por el MAP para difundir y preservar el tradicional arte mexicano de los alebrijes.

En este 2024 se llevará a cabo el 19 de octubre a partir de las 12:00 horas.

El punto de partida será el Zócalo capitalino, desde donde se espera que partan más de 200 obras de monumentales de cartonería.

Foto: Edgar Negrete Lira (Cuartoscuro)

¿CUÁL SERÁ LA RUTA DEL DESFILE DE ALEBRIJES MONUMENTALES 2024?

Tras partir del Zócalo, los alebrijes desfilarán por las calle 5 de Mayo y girarán en Eje Central, a la altura del Palacio de Bellas Artes, para tomar la Avenida Juárez.

Posteriormente, recorrerán Paseo de la Reforma hasta el Ángel de la Independencia.

Al culminar el desfile los alebrijes permanecerán en Reforma como parte de una exhibición gratuita en el espacio público.

Desfile de Alebrijes Monumentales 2024

¿CUÁNDO Y DÓNDE VER LA EXHIBICIÓN DE ALEBRIJES DEL MAP?

Las piezas que participen en el Desfile de Alebrijes Monumentales 2024 podrán visitarse del sábado 19 de octubre al domingo 3 de noviembre.

Estarán distribuidos sobre Paseo de la Reforma, sobre las aceras norte y sur, desde el Ángel de la Independencia hasta la Diana Cazadora.

Desfile de Alebrijes Monumentales 2024
Foto: Gabriela Pérez Montiel (Cuartoscuro)

¿CÓMO PARTICIPAR EN EL DESFILE?

Si quieres participar en el Desfile de Alebrijes Monumentales 2024, el registro estará abierto desde el viernes 28 de junio y hasta el viernes 23 de agosto a través de la página del MAP.

En la elaboración de cada alebrije pueden participar hasta 10 personas. Las piezas deben poder desplazarse mediante un sistema de tracción manual y cada equipo se encargará de trasladar su alebrije durante el desfile.

Los equipos que participen en el desfile también formarán parte del tradicional concurso de alebrijes monumentales del MAP. El primer lugar se hará acreedor a $70,000, el segundo a $50.000 y el tercero a $40,000. También se otorgarán menciones honoríficas con estímulos de $10,000. La premiación se llevará a cabo el 26 de octubre.

Foto: Rafael Rivera

¿QUÉ SON LOS ALEBRIJES?

Los alebrijes son una expresión artística tradicional en la cultura mexicana. Se trata de piezas de cartonería que forman figuras fantásticas, compuestas por la combinación de elementos de varios animales que pueden ser reales o imaginarios.

Se reconoce como creador de los alebrijes al artista mexicano Pedro Linares, quien plasmó en cartonería las criaturas que veía en sus sueños.

Desfile de Alebrijes Monumentales 2024

Sigue leyendo

#CDMX

Arrollan a trabajadores de limpieza del IPN que exigían pago de salarios

Publicado

en

Sí, a nadie le gusta quedarse en medio de una manifestación… pero, relájense un poquito. Ayer, 25 de junio, un conductor imprudente y muy pasado de lanza, se llevó con su vehículo a trabajadores de limpieza del IPN que realizaban una manifestación. Lo único que querían era el pago de salarios.

Bloqueo trabajadores limpieza IPN-1
Trabajadores de limpieza del IPN exigen pago de salarios / FOTOS: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Seis trabajadores del IPN resultaron heridos

La Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) confirmó lo ocurrido a los trabajadores del IPN. De acuerdo con el boletín de la institución, fueron seis las personas que resultaron lesionadas al ser embestidas por un automovilista. Esto ocurrió en el cruce de las avenidas Azcapotzalco La Villa y De Las Granjas, en la colonia Santa Catarina, de la alcaldía Azcapotzalco.

“Los oficiales que realizaban patrullajes de seguridad se percataron de una concentración de personas, de las cuales varias se encontraban sobre la cinta asfáltica y al aproximarse a verificar la situación, les informaron que un vehículo aceleró su marcha y se llevó una cuerda de donde se sostenían varios participantes de la manifestación, señala el comunicado de la SSC-CDMX.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, los trabajadores de limpieza del IPN que resultaron lesionados fueron dos hombres de 70 y 72 años y cuatro mujeres de entre 29 y 47 años. Al parecer, los primeros fueron los que salieron con más daño: fueron diagnosticados con traumatismo craneoencefálico leve y con herida de aproximadamente 10 centímetros en el cráneo, respectivamente.

A las mujeres se les valoró médicamente y entre las heridas se menciona están: fractura de tibia y peroné, traumatismo craneoencefálico leve, hipertensión postraumática, así como policontusiones. “Las seis personas fueron trasladadas a un hospital cercano para recibir la atención médica definitiva que requieren”agregó la SSC-CDMX en su comunicado.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto