Síguenos en nuestras redes

#Nacional

Cadáver hallado tenía más de tres semanas de descomposición, informa Fiscalía NL sobre caso de Yolanda Martínez

El cuerpo se encuentra en el Semefo donde se le práctican exámenes de génetica para saber si corresponde a la joven desaparecida desde el 31 de marzo y determinar las causas de la muerte

Publicado

en

Cuidad de México | 09 de mayo de 2022. | Redacción.-

Las autoridades de Nuevo León informaron que el cuerpo hallado en una zona de matorrales en el municipio de Juárez presentaba más de tres semanas de “evolución” (descomposición) y que se encuentra en el Semefo donde se le práctican exámenes de génetica para saber si se trata de Yolanda Martínez Cadena, joven desaparecida desde el 31 de marzo, así como determinar las causas de la muerte. 

Griselda Núñez Espinoza, titular de la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos contra las Mujeres, confirmó en conferencia de prensa que las vestimentas del cuerpo coinciden con las del reporte de desaparición de Yolanda Martínez Cadena. 

Mencionó que el cadáver hallado presentaba al menos tres semanas de descomposición y que actualmente está en el Semefo donde se le practican exámenes de genética que determinarán si corresponde al cuerpo de Yolanda Martínez y dictámenes que darán luz sobre las causas de la muerte.

La fiscal en materia de feminicidios dijo que las vestimentas del cadáver que coinciden con el reporte de Yolanda son una blusa negra con rayas, pantalón de mezclilla color azul, tenis negros y una bolsa negra.

Cuerpo hallado a 11 kilómetros de donde se vio por última vez a Yolanda

Yolanda Martínez Cadena de 26 años de edad desapareció el pasado 31 de marzo.

La tarde del domingo fue localizado el cuerpo en descomposición de una mujer en una zona de matorrales en el municipio de Juárez, Nuevo León.

La Fiscalía General de Justicia del Estado, informó que una mujer que recolectaba leña en el monte, realizó el hallazgo a unos cien metros de la calle Hortelanos, cerca de la carretera a San Mateo, en la colonia Los Huertos, y de inmediato llamó al número 911 para notificar el hecho a las autoridades.

El cuerpo fue localizado a unos 11 kilómetros del sitio donde fue vista por última vez, mismo que según familiares de la joven, es muy peligroso, pues sujetos en automóvil acosan a las mujeres y tenían temor de que la hubieran “levantado”, pues tenían información de que la habían visto subir por la calle Francia 86, hacia las faldas del Cerro de la Silla, pero no llegó a la casa de amigas que habría ido a visitar.

Hospitalizan a papá de Yolanda Martínez

José Gerardo Martínez Bautista, padre de Yolanda Martínez Cadena, desaparecida desde el pasado 31 de marzo, fue hospitalizado la noche del sábado al presentar problemas de presión alta.

Mediante un audio que compartió a través del grupo de Whatsapp, que organizó para compartir información sobre sus actividades para tratar de localizar a su hija, Gerardo Martínez señaló que no se ha sentido bien de salud desde hace unos cuatro días, “pero no lo había manifestado a nadie, porque no quería para mi búsqueda” de Yolanda.

Explicó que optó por hospitalizarse para que se le indujera a dormir bien y así descansar un poco, ya que tampoco ha conciliado el sueño en los días recientes.

El sábado Martínez Bautista y su hijo Gerardo colocaron flyers en una zona comercial del municipio de Juárez, para solicitar a la población informe datos que puedan contribuir a encontrar a la joven de 26 años de edad, que desapareció después de salir de la casa de su abuela en la colonia Constituyentes de Querétaro, en San Nicolás de los Garza.

#Nacional

¿Qué es el virus sincicial respiratorio? Síntomas, cuánto dura la enfermedad y cómo combatirlo

Publicado

en

La temporada de invierno no sólo trae consigo las fiestas decembrinas, los regalos y la rica comida navideña. También llegan con ella las enfermedades respiratorias como el virus sincicial respiratorio, que en los últimos días se ha hecho tendencia el tema por un incremento de los contagios en México.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud (SSa) federal, hubo un incremento de casos de enfermedades respiratorias en el país, en especial del virus sincicial respiratorio. Lo más grave es que los grupos más afectados son los niños de 1 a 9 años.

651 643

El Estado de México y la Ciudad de México son a quienes les cayó el chahuistle, ya que las dos son las entidades más afectadas por esta enfermedad. Ambas demarcaciones de la República son las que tienen mayor número de hospitalizaciones, aunque no se ha registrado alguna defunción.

Antes estas alarmantes cifras, te platicamos con el doctor Alejandro Medina Pineda, quien es el responsable de Enfermedades Respiratorias Crónicas de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa), y nos contó todo sobre esta enfermedad, que acecha a los más peques del hogar.

651 589

El virus sincicial respiratorio, como su nombre lo dice, es un virus que va a afectar principalmente las vías respiratorias. Se caracteriza por estar en el ambiente de manera general, pero en época invernal es cuando aumentan los cuadros porque, con esa condición climática, las vías respiratorias se irritan y son más susceptibles de una infección.

Afecta a dos grupos poblacionales, principalmente a los niños lactantes menores de cuatro años, así como los adultos mayores de 65 años o aquellos que tengan alguna condición pulmonar o cardíaca que los comprometa y los haga más susceptibles.

651 634

¿Cuáles son los síntomas del virus sincicial respiratorio?

El virus sincicial respiratorio se puede parecer mucho a un resfriado común. Sus síntomas son fiebre, tos, escurrimiento nasal, dolor de cabeza y por eso pensamos que es cualquier gripe, pero en este caso se caracteriza por provocar una bronquiolitis en los niños pequeños.

¿Cuánto dura el virus sincicial respiratorio?

El cuadro del virus sincicial respiratorio normalmente es un cuadro moderado. Rara vez se llega a complicar con neumonía y por eso es muy importante detectarlo en los primeros días. Hay que acudir al médico ante síntomas para evitar una complicación.

Normalmente el cuadro va a durar de 10 días a 14 días aproximadamente y el tratamiento es conservador. No es necesario llegar a una hospitalización. Sólo hay que controlar la temperatura, el dolor de cabeza, el escurrimiento nasal y obviamente mantener un adecuado estado de hidratación.

651 615
Las medidas higiénicas son el lavado de manos y desinfectar superficies. Foto: Cuartoscuro

¿Cómo se transmite?

Los virus respiratorios tienen un mecanismo de transmisión muy similar. Así como el COVID-19, el contagio es directo de persona a persona, por fluidos o por un contacto, ya sea porque besan a los niños o, en las escuelas, comparten algunos juguetes, lápices etcétera.

¿Cuáles son las recomendaciones?

Las medidas higiénicas son el lavado de manos y desinfectar superficies. Yo creo que esas son suficientes y, por supuesto, evitar los cambios bruscos de temperatura, que es lo que más le va a afectar a los niños.

Sigue leyendo

#Nacional

¿Cuándo entregan las calificaciones y dónde consultar las boletas de la SEP?

Publicado

en

Con eso del nuevo plan de estudios en las escuelas de educación básica, ¿cuándo entregan las calificaciones? Antes de que todo mundo se vaya de vacaciones en la SEP, la semana de este 27 de noviembre estarán entregando calificaciones y, aprovechando el viaje, por acá les contamos dónde pueden consultar las boletas.

De acuerdo con el calendario escolar 2023-2024 de la SEP, del lunes 27 de noviembre al jueves 30 estarán entregando calificaciones.

¿Cuándo entregan las calificaciones y dónde puedes consultar las boletas de la SEP?
Foto: Graciela López-Cuartoscuro.

Luego, por si tienen el pendiente, las vacaciones de diciembre arrancarán ya de manera oficial el lunes 18 y, en teoría, los/las estudiantes tendrían que regresar a clases el lunes 8 de enero de 2024. Orita les pasamos el calendario escolar para que le echen un buen ojo.

¿Cuándo entregan las calificaciones y dónde consultar las boletas de la SEP?

La SEP recordó que se trata de la primera tanda de calificaciones que se entregarán bajo el nuevo Plan de Estudio 2022 —en el que más allá de los exámenes, se reconoce a los/las estudiantes en la práctica social, familia, escuela y comunidad.

Dicho esto, va de nuevo: la semana del 27 al 30 de noviembre de este 2023 los papás, las mamás o tutores y, claro, los/las estudiantes podrán checar las calificaciones.

¿Cuándo entregan las calificaciones y dónde puedes consultar las boletas de la SEP 2023?
Foto: @SEP_mx

¿Dónde las pueden consultar? Lo típico es que en las escuelas los/las profes estén rolando las evaluaciones. Pero también hay otra opción en línea.

Sí, la SEP tiene una página para consulta de las boletas o, bueno, de la evaluación de cada niño y niña.

Para entrar lo único que deben tener es la CURP (Clave Única de Registro de Población). Acá el enlace de la SEP para la consulta de boletas.

Habrá otras dos tandas de entrega de calificaciones en este ciclo escolar

Y, por cualquier cosa, nada más les recordamos que todavía quedan otras dos tandas de entrega de calificaciones de este ciclo escolar 2023-2024.

La primera será del martes 19 al viernes 22 de marzo de 2024 y la última del 15 al 16 de julio.

Aquí les dejamos el calendario de la SEP para que vayan anotando qué onda con las vacaciones de diciembre, los regresos y la próxima entrega de boletas:

¿Cuándo entregan las calificaciones y dónde puedes consultar las boletas de la SEP 2023?
Foto: SEP

Sigue leyendo

#Nacional

Estas serán las 7 rutas para trenes de pasajeros en México

Publicado

en

Desde hace unas semanas el presidente AMLO nos contó que ya estaba preparando un decreto darle vida de nuevo a los trenes de pasajeros en México. Y ya está: en el DOF se publicaron las 7 rutas proyectadas.

Pero ¿esto qué implica? ¿qué va a cambiar? Por acá te contamos todo lo que tienes que saber al respecto.

trenes de pasajeros amlo 1

Las primeras 7 rutas del proyecto de trenes de pasajeros de AMLO

En la mañanera del pasado 8 de noviembre el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un decreto para regresar las operaciones de trenes de pasajeros en el país.

La idea es que las vías que actualmente se usan solo para transporte de carga sean usadas también por trenes de pasajeros. En ese momento solo sabíamos que el decreto iba a salir este 20 de noviembre y así sucedió.

La mañana de este 20 de noviembre se publicó el decreto para declarar como área prioritaria para el desarrollo nacional “la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en el Sistema Ferroviario Mexicano”. 

trenes de pasajeros amlo

Este decreto estipula que en las vías ferroviarias que vamos a mencionar en un momento, se dará preferencia a los trenes de pasajeros pero también se va a respetar el servicio de transporte carga.

Luego, que las empresas concesionarias de transporte público serán las primeras invitadas para presentar los proyectos para el transporte de pasajeros. Tienen hasta el 15 de enero de 2024 para hacerlo.

Si esto no pasa, entonces la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes podrá asignar la chamba a la SEDENA, la Marina o particulares que le entren con un proyecto. Baia, baia, baia…

Ahora, las primeras rutas proyectadas son las siguientes:

  • Tren México-Veracruz-Coatzacoalcos
  • Ten Interurbano AIFA-Pachuca
  • Tren México-Querétaro-León-Aguascalientes
  • Tren Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato
  • México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo
  • México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales
  • Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez
Foto: DOF

“Vamos a darle primero la preferencia a quienes ya tienen las concesiones de trenes de carga para que, en un tiempo razonable, nos presenten un proyecto”, indicó AMLO, para luego aclarar que no sólo se tratará de echar los trenes de pasajeros y ya. No. También se tendrá que reparar, modernizar y electrificar los más de 20 mil kilómetros de vías férreas con los que cuenta el país. Eso “nos va a ayudar mucho a enfrentar el problema de la contaminación”, aseguró el presidente en conferencia de prensa.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto