Síguenos en nuestras redes

#CDMX

¿Buscas empleo? El Banco del Bienestar tiene vacantes disponibles

La bolsa de trabajo del Banco del Bienestar 2022-2023 ya esta abierta, revisa las vacantes y recuerda que se estarán abriendo más de mil sucursales este año.

Publicado

en

Cuidad de México | 16 de mayo de 2022. | Redacción.-

De acuerdo a los planes del Gobierno Federal, el Banco del Bienestar será la institución bancaria que tenga más sucursales en todo el país, para el próximo mes de junio se espera que se abrirán 1,600 sedes a fin de que al finalizar el año se tengan 2,600 sucursales en todo el país, de ahí que hay una serie de vacantes disponibles por si estás buscando empleo.

Recuerda que la intención del Gobierno federal es que los apoyos sociales se entregen a través del Banco del Bienestar, por esta razón se han proyectado sucursales a lo largo del todo el pais a fin de que la población no tenga que viajar a las cabeceras muncipales para poder recibir su apoyo.

¿Cuáles son las vacantes disponibles para el Banco del Bienestar?

De acuerdo a la convocatoria 2022-2023 que se abrió desde marzo, las vacantes disponibles son:

Ejecutivo de sucursal
Auxiliares de sucursal

¿Cuáles son los salarios que ofrece el Banco del Bienestar?

De acuerdo a la convocatoria se ofrecen entre 9,000 y 10,000 pesos más las prestaciones de ley.

¿Cuáles son los requisitos para las vacantes del Banco del Bienestar?

 

Para la vacante de Ejecutivo de Sucursal

Ser mayor de 18 años
Vivir a una distancia no mayor de 40 minutos de la sucursal del Banco
Disponibilidad para viajar, ocasionalmente
Declarar si tiene familiares trabajando en el Banco

Escolaridad

Bachillerato, Carrera Técnica Económica Administrativa, o Licenciatura, preferentemente

Para los Auxiliares de Sucursal

Ser mayor de 18 años
Vivir a una distancia no mayor a 40 minutos de la sucursal donde se ubica la vacante
Disponibilidad para viajar, ocasionalmente

Declarar si tiene familiares trabajando en el Banco del Bienestar

Escolaridad

Secundaria o Bachillerato concluido
Conocimientos deseables en temas administrativos computación, correo electrónico, Word y Excel

¿Qué documentos se necesitan para las vacantes del Banco del Bienestar?

Identificación oficial vigente. Puede ser credencial INE, pasaporte, cédula profesional, licencia de conducir.
Acta de nacimiento
CURP
RCF
Número de Seguridad Social del IMSS (NSS)
Comprobante de domicilio, con una antigüedad no mayor a tres meses
Último comprobante de estudios

¿Dónde registrarse para las vacantes del Banco de Bienestar?

Toda la documentación requerida deberá ser digitalizada en archivos pdf y enviada al Banco del Bienestar a través del portal Bolsa de Trabajo.

AMLO inauguraró sucursales del Banco del Bienestar en CDMX

 

En la CDMX existen al menos 11 sucursales del Banco de Bienestar, las cuales se inauguraron en octubre del año pasado, sin embagro siguen en construcción más sucursales.

#CDMX

Ofrece Del Moral solución al problema del agua en el EDOMEX

Publicado

en


En el marco del Día Mundial del Agua, Alejandra Del Moral reconoció que es de vital importancia tener una estrategia para llevar el vital líquido a todos los rincones del Estado de México considerando que es una de las entidades con mayor demanda de agua potable del país debido a su alta población y actividad económica. “Estamos conscientes de que se necesitan acciones urgentes por eso vamos a establecer un sistema de entubamiento que permita llevar el líquido a todos los municipios, vamos actuar de forma rápida.”

“Tenemos el desafío de llevar agua entubada a la mitad de la población del estado que hoy no cuenta con este servicio. Resolver estos problemas exige de una enorme capacidad, coordinación y de la participación de todos. Vamos a pedir el apoyo del Gobierno Federal y a trabajar desde los tres órdenes de gobierno.”

Comentó que actualmente se desperdicia hasta 40% del agua por fugas en la red hidráulica. “Eso es algo que tenemos que cambiar inmediatamente. Y al mismo tiempo debemos redoblar esfuerzos para conservar nuestros bosques de agua y protegerlos para darle sustentabilidad a este recurso tan importante. Se trata de hacer equipo. Porque sólo unidos tenemos la capacidad de resolver en el corto y en el largo plazo la disponibilidad y acceso al agua para todos y para el futuro.”

Finalmente, Alejandra Del Moral reveló que se tienen identificados los puntos donde hay mayor desperdicio de agua por las condiciones hidráulicas y también se tiene establecido un plan emergente para actuar desde el primer momento de su gobierno.

Sigue leyendo

#CDMX

Alejandra Del Moral pide rigor para combatir la violencia

Publicado

en


La candidata por la Alianza por el Estado de México dejó en claro que con abrazos no es como se combate la inseguridad en la entidad, resaltó que con capacidad, valentía y estrategia es como se garantizará que todas las familias puedan viajar seguras y tranquilas en el transporte público.

Además, reiteró que se trabajará con el Gobierno Federal para fortalecer su estrategia y garantizar la paz que tanto se ha buscado en la entidad, resaltó que las y los mexiquenses están pidiendo resultados en este tema y los van a tener en corto plazo.

Alejandra Del Moral resaltó que tiene experiencia para enfrentar este problema, recordó que cuando estaba de Presidenta Municipal de Izcalli, se redujo en 10% los delitos y se disminuyó el secuestro y la extorsión según cifras de SESNSP, porque las familias mexiquenses merecen vivir tranquilas.

La candidata por la Alianza dejó en claro que es uno de los principales problemas que aquejan a las y los mexiquenses, sin embargo, reiteró que con una estrategia de seguridad efectiva, la creación de empleos y la atracción de inversiones se tendrán resultados tangibles en poco tiempo.

Sigue leyendo

#CDMX

¿Sin planes para Semana Santa? Así es el nuevo museo de Morelos que abrirá próximamente

Publicado

en


¿No saben qué hacer en Semana Santa y no quieren viajar tan lejos? Próximamente abrirán un nuevo museo en el estado de Morelos. Sí justo donde era el Palacio de Cortés, el cual resultó afectado por el sismo de septiembre de 2017.

Abrirán un nuevo museo en Morelos

Fue la mismísima Secretaría de Cultura federal la que dio a conocer que se abrirá un nuevo museo en el estado de Morelos en los siguientes días. De hecho, se trata de un centro cultural que se encontrará en la que fue la primera obra civil en América después de la invasión europea: el Palacio de Cortés.

Así es, se llamará Museo Regional de los Pueblos de Morelos (MRPM) y abrirá a partir del próximo jueves 30 de marzo de 2023.

Fue un lugar afectado por el sismo de 2017

Según el mismísimo director del Centro INAH Morelos, Víctor Hugo Valencia Valera, este recinto del siglo XVI fue afectado por el sismo del 19 de septiembre de 2017. Sin embargo, la pandemia también les permitió que se hicieran las adecuaciones necesarias para que funcionara como un museo.

Al respecto, mencionó que participó un equipo de 20 especialistas, la mayoría del mismo Centro INAH Morelos, coordinados por el director del recinto, Rodolfo Candelas Castañeda, y respaldado por la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones del Instituto, del cual, la experta Ana Graciela Bedolla Giles, estuvo a cargo de la adaptación del guion temático.

Habrá 5 nuevas salas

Entre las modificaciones al Palacio de Cortés para convertirse en el nuevo museo, se encuentran cinco nuevas salas permanentes y tres exposiciones temporales en su planta baja.

Pero también se restauró el tríptico mural de Diego Rivera, llamado “Historia del estado de Morelos, Conquista y Revolución”, que el público podrá observar en la terraza oriente.

Además informaron que el nuevo recorrido estará formado por cinco salas: Biodiversidad, Bioculturalidad, Paisaje, Pueblos de maíz y piedra, y El fenómeno olmeca. Pero advirtieron que se trabajará en las salas de Arqueología restantes y las de Historia: siglos XVI al XIX, y Antropología: siglos XX al XXI; así como en un epílogo: “El futuro y la responsabilidad compartida”.

¿Qué exposiciones hay ahora?

En la Antigua Sala del Congreso del Estado, estará la exposición “La figura humana en la Colección Leof-Vinot”, integrada por 30 piezas antropomorfas de lugares de Mesoamérica y Oasisamérica, las cuales abarcan un arco temporal de más de dos mil 500 años.

E igual se presentará una muestra organizada por el Colectivo Etnografía de las Regiones Indígenas de México, coordinado por el experto Miguel Morayta Mendoza, sobre la participación de las comunidades locales en la rehabilitación de su patrimonio afectado por el sismo de 2017; y “Las vueltas que da la vida”, conformada por malacates y que habla de la participación de las mujeres en la época prehispánica.

En fin… el nuevo museo de Morelos está en la calle Francisco Leyva número 100, en Cuernavaca Centro. Y podrán visitarlo a partir del 30 de marzo, de martes a domingo, de 9:00 a 18:00 horas.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto