"Urge una reforma integral para mejorar la gestión de residuos urbanos, garantizar el derecho humano a un ambiente sano y prevenir daños ambientales."
La justicia se convierte en espectáculo: campañas vacías degradan el derecho y banalizan la labor jurídica.
El descubrimiento en Teuchitlán revela un centro de exterminio del CJNG. La desaparición forzada sigue siendo una tragedia en México.
El Día Nacional de la Oratoria en México, celebrado el primer viernes de marzo, promueve el debate y la expresión. En 2025, el concurso "Homo Universitatis"...
El debate presidencial fortalece la democracia y el voto informado, pero enfrenta retos de imparcialidad, discursos vacíos y participación equitativa.
La oratoria, como un castillo, debe ser sólida, estratégica y conectar con su audiencia. Un arte que nos une y nos defiende. 🏰
"Asumo la Coordinación Nacional de Técnicas de Litigación y Oratoria Forense. Un reto clave: fortalecer la abogacía en México con educación continua."
El PND 2025-2030 excluye Derechos Humanos y carece de planeación estratégica. Urgen acciones reales contra la desigualdad, no aspiraciones.
La elección popular en el Poder Judicial es clave. Perfiles éticos y sólidos pueden transformar a México en un verdadero Estado Constitucional.
Los Organismos Autónomos protegen Derechos Humanos: datos, transparencia, internet, mercados justos y combate a corrupción.