Cuidad de México 31 de marzo de 2022. | Redacción.-
Porque la música es para todos y todas. Coldplay se ha estado mega rifando en su regreso a los escenarios con el ‘Music of the Spheres Tour’, algo que miles de fans mexicanos han podido comprobar en los conciertos que la banda británica ya dieron por Monterrey y Guadalajara, donde ha habido de todo un poco.
Basta con ver las fotos y videos que se han posteado en internet durante los últimos días para comprobar que los shows de Coldplay están hechos para que todos y todas las fans puedan disfrutar de la música de principio a fin. Y cuando decimos “todos y todas” no es literal, ya que la agrupación británica también ha apostado por la inclusión en sus conciertos.
Los chalecos que permiten a las personas sordas disfrutar del concierto de Coldplay
Como seguramente ya se enteraron –y si no acá les contamos con lujo de detalles–, durante los shows de Coldplay varias personas sordas han tenido la oportunidad de disfrutar los shows de la banda gracias a unos chalecos especiales que además, con la ayuda de instructores de Lengua de Señas Mexicano (LSM), les dan la oportunidad de disfrutar del show por parte de Chris y compañía.
Los chalecos en cuestión comenzaron a ser tendencia luego del concierto de Coldplay en Costa Rica donde varias personas sordas fueron grabadas mientras bailaban en el concierto, el cual se realizó en el Estadio Nacional. En varios videos que se viralizaron en TikTok se puede ver a los fans sordos con una especie de mochila –es el chaleco en cuestión– que cargan en la espalda mientras suena “Adventure of a Lifetime”.
Transmiten las vibraciones de la música a través de la piel
¿Y cómo funcionan estos dispositivos? Resulta que los chalecos trasmiten las vibraciones de la música a través de brazaletes eléctró que se ponen en tobillos y muñecas. Dependiendo del ritmo de las canciones, las vibraciones cambian y son percibidas con el órgano más grande que tenemos en el cuerpo: la piel.
Lo mejor de estos chalecos es que cuentan con funciones que permiten a los asistentes subir o bajar la intensidad de las ondas que transmite la música. Y para quienes han perdido gran parte del sentido del oído, también hay audífonos especiales que ayudan a amplificar el sonido durante los shows de Coldplay. ¡Increíble!
Coldplay le entra a la inclusión en su ‘Music of the Spheres Tour’
Para lograr esta gran iniciativa en sus conciertos, Coldplay se asoció con organizaciones como Fundación CIE, el Instituto Pedagógico para Problemas del Lenguaje y otros colectivos enfocados en personas sordas. Aunque cabe mencionar que eso de los chalecos ya se había implementado en un Corona Capital de 2018, por lo que la tarea fue un poco más sencilla.
Por otro lado, les comentamos que este interés de Chris Martin por la lengua de señas fue obra de su pareja, la actriz Dakota Johnson, quien le sugirió al vocalista de la banda aprenderla para esos momentos en los que Martin quiere estar en silencio. De hecho ella le enseñó a Chris la lengua de señas y desde entonces se comunican de esa manera durante gran parte del día.
Así lo dio a conocer Chris en una reciente entrevista que se ha replicado en redes sociales por fans de Dakota y de la banda, la cual nos demuestra que con el tema de los shows ecológicos e inclusivos, Coldplay es una de las mejores bandas que existen. ¿Hay algo que estos sujetos no hagan bien?
Chris Martin, el novio de Dakota, contó en una entrevista que pasa parte del día en silencio y que Dakota le dio la idea de aprender el lenguaje de señas para comunicarse, así que ella lo ayudo y desde ese día se comunican de esa manera🥹❤️#DakotaJohnsonpic.twitter.com/8VioWaNfQW
— Dakota Johnson Argentina (@DakoholicsArg) March 30, 2022
La segunda edición de la Feria del Reggae llega a la CDMX con música en vivo, gastronomía, concursos, talleres y más.
Por ferias chidas no paramos en CDMX, y para muestra este evento que pinta para ser un imperdible del año.
¿Qué habrá en la Feria del Reggae en CDMX?
Para empezar, como su nombre lo indica, en la Feria del Reggae habrá mucha buena música en vivo del género.
El objetivo de este festival es celebrar el Día Internacional de Reggae, el cual se festeja el 01 de julio.
A lo largo de los dos días que se llevará a cabo este evento, podrás escuchar más de 10 bandas en vivo, tanto nacionales como internacionales.
Algunos de los actos que ya están más que confirmados son:
Salvador Zepeda, vocalista de Ganja
Kreazion Sound con un gran DJ set
Neskaa Selectress
Union Roots Sound System
Skull Dread
Mike Dread
La casa de todos
Ohmyjah
Soma Reggae
Nicte Reggae
Chala Rasta
Vinilo Man
Motomoreno
También encontrarás deliciosas opciones de gastronomía mexicana e internacional, para degustar mientras escuchas musiquita sabrosa.
Asimismo encontrarás una bazar de reggae donde podrás adquirir ropa, accesorios y artesanías.
Obviamente no podía faltar el Sound System, pulque y diversas actividades como concursos y talleres relacionadas con la cultura de Jamaica.
¿Cuándo y dónde será la feria?
La Feria del Reggae es un evento para todas las edades, así que si te animas a caerle puedes ir con tu familia, amigos o tu amorcito, todos son bienvenidos.
Cuándo: 1 y 2 de julio de 2023
Dónde: Foro Cultural Moctezuma, ubicado en Av. Emilio Carranza #22, colonia Moctezuma. alcaldía Venustiano Carranza.
Cuánto: Acceso general sábado o domingo – 200 pesos + cargos / Accesos para ambos días – 350 pesos + cargos. Los boletos ya están a la venta a través de Boletia.
La vigésima tercera edición del Vive Latino está a días de llevarse a cabo en el Foro Sol de la alcaldía Iztacalco de la Ciudad de México, sin embargo, mexicanos de todos los estados suelen acudir al festival para ver a su artista o banda favorita.
En este año, el Festival Iberoamericano de Cultura Musical estará lleno de bandas y artistas de todo el mundo, entre los que destacan Red Hot Chili Peppers, Los Bunkers, Tokyo Ska Paradise Orchestra, ALT-J, Paul Oakenfold, UB40, Circa Waves, The Black Growes, Kase.O, por mencionar algunos.
Además, el talento mexicano se hará presente en el Foro Sol con actos como el de Austin Tv, Carin León, Plastilina Mosh, Enjambre, Allison, entre otros.
¿Cómo llegar al Foro Sol?
A las afueras del Foro Sol se encuentra la estación del metro Ciudad Deportiva, la cual pertenece a la Línea 9, misma que cuenta con transbordes de las líneas 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8 y A, es decir, colinda con diversos puntos de la capital mexicana.
Por otro lado, las estaciones de Metrobús más cercanas al inmueble son UPIICSA y El Rodeo, ambas sobre la línea 2 (morada) que va de Tacubaya a Tepalcates.
Además, también queda a escasos minutos del Aeropuerto Internacional de la CDMX y el costo de un servicio de taxi de aplicación de ese punto hacia el Foro Sol es de 110 y 120 pesos, precio similar si sales desde la Central de Autobuses del Sur Terminal Taxqueña, pero si el punto de salida es la Central de Autobuses del Oriente el viaje saldría entre 50 y 70 pesos.
Cabe mencionar que Ticketmaster y el Colectivo Vintage han puesto al servicio de los asistentes del Vive Latino 2023 una serie de camiones los cuales los transportarán al Foro Sol y a diversos puntos de la Ciudad de México y el Edomex al finalizar el evento.
Cuidad de México | 21 de enero de 2023. | Redacción.-
Tras casi cuatro años de trabajos para revivirlo, el mítico Cine Linterna Mágica finalmente reabrió sus puertas al sur de CDMX.
Se trata de un recinto inaugurado el 20 de septiembre de 1964, en presencia del entonces presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, quien estaba de visita diplomática en nuestra ciudad. El cine es parte de la famosa Unidad Independencia, ubicada en la alcaldía Magdalena Contreras.
Antes del cierre, el inmueble llevaba unos 20 años en abandono. En 2019 comenzaron las gestiones para rehabilitarlo, pero los dos años más fuertes de la pandemia lo impidieron.
Finalmente, con instalaciones renovadas y listo para transmitir cine antiguo y actual, nacional e internacional, ya fue reinaugurado. Desde este primer mes de 2023 estará operando normalmente. Sin embargo, aún no han anunciado su cartelera ni el precio que tendrán las entradas.
La apertura original fue todo un acontecimiento. El gobierno mexicano celebró en grande los aniversarios 150 de la Independencia y el 50 de la Revolución. Y, como parte de los festejos, cortaron listón en la Unidad Independencia ( Periférico Sur s/n, Independencia Batan Sur, Magdalena Contreras).
Antes que las grandes cadenas se apoderaran de la cartelera local y nacional, en CDMX había cines de mucha tradición, como Cosmos, Palacio Chino, Latino, París o Gloria. El Cine Linterna Mágica era otro de ellos.
Cuando la oferta de películas y la demanda del público crecieron, lo adecuaron para que tuviera dos salas. Sin embargo, perdió la batalla frente a los grandes y modernos complejos, así que fue abandonado.
Para rescatarlo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) decidió adquirirlo y sigue siendo el propietario.
¿Y qué habrá en el remodelado Cine Linterna Mágica?
Sin dar cifras, las autoridades anunciaron que el plan es tener una sala de cine a precios accesibles para la zona sur de la ciudad. La misma idea aplicará para la comida ofrecida en la dulcería, donde habrá crepas, café, refrescos y, por supuesto, palomitas.
El cine está compuesto por tres salas. La más grande de ellas tiene capacidad para 348 personas, mientras que las otras dos son más pequeñas y se ubican en la planta alta, cada una con 47 asientos.
Las obras, explicaron las autoridades, costaron 16 millones de pesos e incluyeron proyectores de alta definición y espacios amplios, cómodos y seguros para la circulación. También tiene una librería y una sala de exposiciones.
En cuanto a la cartelera, funcionarios de la alcaldía adelantaron que habrá convenios con la Cineteca Nacional, el Centro de Capacitación Cinematográfica, la Filmoteca de la UNAM, el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos y la Escuela Nacional de Artes, entre otros.
Una sala estará dedicada a películas de culto, cortometrajes y cine independiente; otra, a cintas infantiles, y la tercera tendrá los estrenos que llegan a la cartelera comercial.
#CDMx || Revocación de mandato: Vecinos de 4 alcaldías quieren cambiar a sus alcaldes en CDMX
https://lacd.mx/revocacion-de-mandato-vecinos-de-4-alcaldias-quieren-cambiar-a-sus-alcaldes-en-cdmx/