Síguenos en nuestras redes

Noticias

Aplazar consulta sobre revocación, “chicanada” del INE: AMLO

Ahora, con la revocación de mandato, ya nadie se va a poder sentir absoluto, indicó.

Publicado

en

Cuidad de México | 17 de diciembre de 2021. | Redacción.-

Aunque el Instituto Nacional Electoral (INE) lo quiera o no, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya resolvió que debe llevarse a cabo la consulta de revocación de mandato y si hoy el Consejo General vota por aplazar su realización, “ya son chicanadas, tácticas dilatorias, parecen abogados huizacheros”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia de prensa matutina, en el 37 batallón de infantería, cuestionó que “como diría el finado Juan Gabriel, en las vueltas que da la vida, los partidos políticos de oposición y los consejeros electorales que antes hablaban de la consulta representativa, de repente cambiaron por completo, porque no son auténticos demócratas, fingen serlo”.

Si bien pidió esperar al resultado de la sesión de hoy en el INE, el mandatario expresó que todavía queda la instancia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y también la Corte que, recordó, de manera provisional ha resuelto que la consulta debe llevarse a cabo y eso “es lo más importante”.

Villahermosa, Tab. Aunque el Instituto Nacional Electoral (INE) lo quiera o no, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya resolvió que debe llevarse a cabo la consulta de revocación de mandato y si hoy el Consejo General vota por aplazar su realización, “ya son chicanadas, tácticas dilatorias, parecen abogados huizacheros”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia de prensa matutina, en el 37 batallón de infantería, cuestionó que “como diría el finado Juan Gabriel, en las vueltas que da la vida, los partidos políticos de oposición y los consejeros electorales que antes hablaban de la consulta representativa, de repente cambiaron por completo, porque no son auténticos demócratas, fingen serlo”.

Si bien pidió esperar al resultado de la sesión de hoy en el INE, el mandatario expresó que todavía queda la instancia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y también la Corte que, recordó, de manera provisional ha resuelto que la consulta debe llevarse a cabo y eso “es lo más importante”.

Lo demás, agregó, no deja de ser secundario: si el INE tiene o no recursos para realizarla, si instalará o no suficientes casillas, el tema de fondo es el precedente histórico de que el pueblo ejercerá su derecho a la revocación de mandato presidencial.

“El pueblo, que es soberano, pone y quita. Y había la mala costumbre de quedarse solo en la democracia representativa y, muy conchudamente, apenas estaban elegidos al gobierno y ya se sentían intocables. Aunque cometieran actos autoritarios, de corrupción, había que aguantarlos seis años dañando al país”, expresó.

Ahora, con la revocación de mandato, ya nadie se va a poder sentir absoluto, indicó.

Planteó que el INE debería promover este método democrático porque “es una forma de vida, pero son muy conservadores los que están” como consejeros

Sigue leyendo

Noticias

Llama a relevo generacional de la 4T en Atizapán

Publicado

en

Con la participación de diversos grupos, entre ellos la AC Ecad, Mujeres en Movimiento por Atizapán, maestros, transportistas, deportistas y representantes de iglesias, así como miles de vecinos,  se verificó la instalación de los comités de defensa 4T.

El evento, que tuvo lugar en seguimiento a la línea de trabajo promovida por la Dra. Claudia Sheinbaum, coordinadora de la 4T, y en sintonía con el lema “amor con amor se paga” del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Durante su intervención, la arquitecta Leylany Richard hizo un llamado a los jóvenes para asumir el papel protagónico en el relevo generacional, en concordancia con la visión presidencial.

En un tono claro y directo, la arquitecta señaló la necesidad de nuevas caras comprometidas con el bienestar de Atizapán. Richard subrayó que los ciudadanos están cansados de las promesas vacías de los mismos actores políticos de siempre y abogó por un proyecto en el que los intereses personales no tengan cabida, sino más bien un enfoque común.

“En este proyecto no caben intereses personales, sino comunes, donde despertar conciencias sea la finalidad para que la 4T sea una realidad en el municipio por el bien de los atizapenses”, expresó la arquitecta, subrayando la importancia de trabajar en el territorio y no desde un escritorio, siguiendo la visión de la gobernadora del estado de México, la maestra Delfina Gómez Álvarez.

La toma de protesta se convirtió así en un punto de convergencia para la comunidad atizapense.

Los comités de defensa de la 4T inician así una nueva etapa con el respaldo de diversos sectores y con el claro llamado de Leylany Richard a construir un futuro donde primen los intereses comunes sobre los individuales.

Sigue leyendo

Noticias

Festival de la Nochebuena llega a Reforma: ¿cuándo es y precio de las flores?

Publicado

en

¿No te ha llegado el espíritu navideño? Pues lánzate al Festival de la Nochebuena en Paseo de la Reforma, dónde podrás conseguir estas flores de tradición con las tres “B”: buenas, bonitas y baratas.

Ponle color a tu hogar y adorna tu casa con estas lindas plantas, que le dan un toque especial a las fiestas decembrinas cada año. Te contamos el precio, cuándo es y en qué parte de la CDMX está para que te vayas corriendo de una.

651 567

Checa los precios de la nochebuena en Reforma

Como lo dijimos más arriba, el Festival de la Nochebuena en Reforma trae consigo precios accesibles al público. Nos dimos un rol por los puestos y el costo de una flor mediana está en $60, mientras que las pequeñas están desde los $25.

Nathalie Desplas, titular de la Secretaría de Turismo de la CDMX, informó que estas plantas de temporada vienen directamente de lxs prodictorxs de las alcaldías rurales de la capital del país, como lo son Xochimilco y Tláhuac.

651 647
El costo de una flor mediana está en $60, mientras que las pequeñas están desde los $25. Foto: Eduardo Alavez/ Chilango

“Como cada año estaremos en Paseo de la Reforma con el Festival de Flores de Nochebuena. Adquieran sus flores de temporada, directamente de l@s productores de nuestras alcaldías rurales. ¡Ahí nos vemos!”, escribió en la red social X.

¿Dónde es el Festival de la Nochebuena de CDMX?

El Festival de Flores de Nochebuena está ubicado en Paseo de la Reforma, entre la Glorieta de la Fuente de la Diana Cazadora y la Estela de Luz, cerca del Bosque de Chapultepec.

La forma más fácil de llegar en transporte público es por el Metrobús de la Línea 7, que va de Indios Verdes a Campo Marte. Sólo debes bajarte en la estación Chapultepec y a unos pasos del andén estará este festival. No hay pierde.

¿Cuándo es el Festival de la Nochebuena en Reforma?

Ponte trucha. El Festival de la Nochebuena en Reforma comenzará este lunes 27 de noviembre de 2023 y terminará unas semanas después el domingo 17 de diciembre de 2023. ¿Qué esperas y lánzate de una vez?

Sigue leyendo

Noticias

NYT responde a Fiscalía CDMX: No dio información convincente para desmentir espionaje

Publicado

en

Esto es importante o, ¿ustedes cómo ven? Seguro supieron del reportaje que publicó el New York Times sobre el espionaje dentro de la Fiscalía de CDMX sobre algunas figuras de la política mexa.

Luego, la fiscal de CDMX Ernestina Godoy rechazó esta información y aseguró que la Fiscalía chilanga entregó toooodos los documentos para demostrar que la info que respalda la investigación del NYT era falsa —o sea, los documentos judiciales con las órdenes para que una compañía telefónica entregara datos de los números de algunos políticos.

NYT responde a Fiscalía CDMX: No dio información convincente para desmentir espionaje

La Fiscalía de CDMX también dijo que se investigará a ella solita para ver de dónde habían salido los documentos citados por el New York Times. Pero en esencia, todas las respuestas fueron en rechazo a la información revelada por el diario gabacho.

New York Times responde a la Fiscalía de CDMX sobre el reportaje de espionaje

La respuesta del New York Times va un poco más hacia las declaraciones de Ernestina Godoy, quien aseguró que esos documentos citados en el reportaje no existen en la Fiscalía de CDMX.

“Tiene referencia a números de oficio, carpetas de investigación o registros en libros de gobierno que no corresponden al consecutivo con que cuenta la documentación de la Fiscalía”, dijo.

Espionaje de la Fiscalía CDMX a teléfonos: desde candidatos hasta alcaldes, revela NYT

Y el lunes 13 de noviembre llegó la contrarrespuesta del NYT, al explicar que sus tres reporteros trabajaron en este reportaje durante meses, en una investigación que implicó la entrevista de varias fuentes y la confirmación independiente de esa información.

Incluso por documentos emitidos en juzgados de CDMX. El New York Times también mencionó que buscó a la fiscal Ernestina Godoy —que dicho sea de paso está buscando reelegirse en la Fiscalía de Ciudad de México— y, bueno, según el diario, las autoridades no dieron información convincente para contradecir el reportaje.

Espionaje de la Fiscalía CDMX a teléfonos: desde candidatos hasta alcaldes, revela NYT

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto