Cuidad de México | 19 de septiembre de 2022. | Redacción.-
A tan solo hora y media de CDMX se encuentra Apapacho Toluca. Se trata de un restaurante que enmarca los sabores tradicionales del Estado de México y otras regiones del país; todos los platillos pretenden abrazar tu paladar y tu corazón. Aquí los detalles.
Apapacho Toluca es un homenaje a la cocina de las abuelas
En el Barrio de Santa Clara, en Toluca, se encuentra el restaurante encabezado por el chef David Montoya. Se trata de una cocina contemporánea que sirve platillos mexiquenses; sabores y saberes que van más allá del conocido chorizo toluqueño.
Los guisados representativos del Edomex que están presentes: pipián rojo con chilacayotes, cerdo en salsa de venas (de chiles secos), tompiate casero y el mole de Doña María Ayón (creación de la abuela del chef).
Encontrarás otras recetas clásicas como: moronga, frijoles de la olla, arroz, caldo de gallina y albondigas. Se trata de una experiencia comfort food (recetas hechas con productos de calidad que producen sensación de protección y bienestar).
No creas que te quedarás con las ganas de probar el chorizo; en Apapacho se elabora de forma artesanal, al igual que el tompiate (queso de puerco). La leche y el queso utilizados son de Aculco, municipio de Atlacomulco.
En cuestión de bebidas, te deleitarán las opciones cafeteras y el chocolate de mesa hecho a base de agua. Aunque, si vas con ánimos de festejo, te toparás con cócteles (vodka, mezcal, tequila, ron…) y pulques del Estado de México.
El menú de postres está engalanado por el arroz con leche y el flan casero. También hay helado de temporada y preparaciones con licor Mosquito toluqueño (a base de naranja y oriundo de la región). Aquí la carta completa.
El restaurante ofrece apapachos
El objetivo del chef es promover la cocina mexiquense y preservar las técnicas culinarias tradicionales. Para ello, implementó la “experiencia apapacho” donde chefs reconocidos toman el control de la cocina.
Marcelino Castro, Lula Martín del Campo, Adolfo Flores, Eduardo Plascencia y José Luis Ronquillo son algunos de los chefs que han presentado sus “apapachos” (menú degustación) en las mesas de este restaurante.
El precio de estos eventos especiales es de $1,550 por persona; puedes consultar las próximos apapachos y el menú a través de Instagram. La visita solo se realiza con reserva.
Sobre David Montoya
El chef de Apapacho Toluca no es oriundo del Estado de México. David Montoya nació en Durango, pero ha vivido por más de 20 años en el Edomex. Entre sus objetivos culinarios está el impulsar y preservar los sabores locales.
Su amor por la cocina nació gracias a su abuela paterna, quien le compartió recetas entrañables y técnicas de preparación. Actualmente su misión está en transmitir esos saberes y difundirlos entre las nuevas generaciones.
Apapacho es un término que proviene de papatzoa que, para las culturas mesoamericanas, significa “moldear con las manos”. Mientras que patzoa, en náhuatl, quiere decir “apretar con los dedos”.
Para los mexicanos, apapachar refiere a abrazar, dar cariño y brindar amor. En una mezcla de todas estas definiciones, Apapacho Toluca está inspirado en todas las personas que moldean un ingrediente y dan una caricia al paladar y el alma.
📍Josefa Ortiz de Dominguez 202, Barrio de Santa Clara, Toluca de Lerdo.
Una de las cosas que más nos quita tiempo en el día a día sin duda es el quehacer. Es por eso que te recomendaremos algunos electrodomésticos que facilitarán estas tareas para que le dediques tiempo a otras actividades.
Si estás por empezar a equipar tu nuevo depa o casa, seguramente ya habrás checado opciones para comprar tu refrigerador, lavadora y demás. Y si ya vas a hacer el gasto, te recomendamos invertir en electrodomésticos que tengan una buena tecnología integrada para hacerte la vida más fácil y de paso, ahorrar tiempo y dinero.
Por acá nos dimos a la tarea de ayudarte con la búsqueda y por eso, te dejamos el listado de 5 electrodomésticos tecnológicos que sin duda, te facilitarán el quehacer para que le dediques más tiempo a otras actividades. ¡Chécalos!
1. Robot aspirador
Estas aspiradoras de piso inteligentes se han convertido en uno de los electrodomésticos favoritos, pues cumplen con la tarea de barrer o trapear por sí solas, literalmente. Algunos modelos cuentan con wifi y puedes controlarlas desde una app, mientras que otras funcionan a control remoto. Así que piensa en tus necesidades y elige la que más te convenga.
Lavavajillas ahorrador de Whirlpool | Foto: Cortesía.
2. Lavavajillas
Que alguien lave los platos por ti, es posible si le echas ojo a un lavavajillas. Por ejemplo, este de Whirlpool cuenta con una tecnología de control electrónico touch con pantalla en la parte superior, tiene la capacidad para 13 servicios, además de diferentes opciones de lavado, secado y hasta SaniRinse® que elimina bacterias de los trastes.
También cuenta con un tercer rack para colocar utensilios largos, ajuste hacia arriba o abajo para meter artículos más altos como licuadoras o jarras, y en el rack inferior, puedes meter cacerolas grandes moviendo o retirando la canasta de utensilios de 3 piezas. Si te latió, échale ojo ACÁ.
Lavadora 2 en 1 Whirlpool | Foto: Cortesía.
3. Lavadora
Algunos modelos como la Xpert Dual Washde Whirlpool te permiten lavar 2 cargas diferentes al mismo tiempo sin riesgo a que se manchen porque sus canastas son independientes. Si tu carga de ropa es pequeña -de 2.5 kg- y usas solo la canastilla pequeña, ahorras hasta 164 litros de agua por ciclo, pues si usas la canasta en ciclo normal, tu consumo será de 211 litros.
Electrodomésticos indispensables para el hogar | Foto: Especial.
4. Plancha vertical
En estos tiempos es más aceptado por la sociedad que andes con arrugas en la ropa (hasta hay memes de eso). Pero si eres godín o trabajas en una empresa más tradicional, seguro que en tu presentación cuenta mucho que andes planchadito. Para eso, las planchas verticales te facilitan la tarea, pues en segundos planchan tu ropa a vapor, no tienes que usar un burro y algunas hasta te sanitizan la ropa. ¡Órales!
Electrodomésticos ahorradores de energía | Foto: Cortesía.
5. Refrigerador
Por último, el refrigerador es un básico que debemos tener para conservar la comida fresca. Algunos refris como estos modelos de ACÁcuentan con Tecnología Xpert Inverter para ahorrar energía, reducción de ruido hasta un 15%, compartimentos especiales para organizar tu comida y preservación de frutas y verduras hasta por 15 días por su Xpert Fresh.
Además, cuentan con una puerta reversible que se puede instalar de un lado o del otro, dependiendo del diseño de tu cocina y un Cold space incluido para almacenar carnes frías o lácteos. Puedes elegirlo con o sin dispensador de agua por una leve diferencia de precio.
Las marcas como Whirlpool continúan innovando los electrodomésticos constantemente para que tú y tu familia disfruten de la tecnología en cada tarea de tu hogar, logrando que los quehaceres no sean tan tediosos, y a la vez ahorres agua y energía. Ahora solo nos queda preguntarte: ¿qué electrodoméstico te falta para equipar tu hogar?
Acompañada por 10 bandas, La Maldita Vecindad dará un concierto de Día de Muertos en CDMX para honrar a nuestros antepasados.
Desfiles de catrinas, pachucos calavera, comida tradicional y ofrendas monumentales también serán parte de este evento donde sonarán rock y ska para armar el slam.
A través de este megaconcierto, La Maldita Vecindad busca “honrar a quienes nos precedieron” en el marco del Día de Muertos. “Ofrenda a los ancestros” es el lema del evento.
Para la banda liderada por Roco Pachukote, se trata de toda una tradición. En 1985, año de su formación, La Maldita realizó un concierto en pleno Día de Muertos para honrar a la víctimas del sismo ocurrido el 19 de septiembre de aquel año.
Hace tres años, la banda retomó la tradición de organizar un concierto en memoria de quienes ya no están. En esta ocasión, también honrarán a su saxofonista y miembro fundador, Eulalio Cervantes Galarza, mejor conocido como Sax.
Asimismo, rendirán homenaje a los artistas que formaron parte de su inspiración musical. Pero no solo eso. También estarán acompañados por 10 bandas de rock y ska, entre las que destacan Salón Victoria y Sekta Core.
La lista completa de bandas que estarán presentes es la siguiente:
Gambeat
Save Ferris
Sekta Core
Salón Victoria
Son Rompe Pera
Lost Acapulco
Los Cogelones,
Sonora Propaganda
Legend Medicina Sónica
Fakir
¿Cuándo y dónde será el concierto?
El concierto de La Maldita Vecindad y las 10 bandas que acompañarán a la agrupación se llevará a cabo el fin de semana previo al Día de Muertos en el Velódromo Olímpico.
Las entradas pueden adquirirse en línea a través de la plataforma Superboletos y tienen un costo que va desde los $460 hasta los $1,035, dependiendo de la ubicación que elijas.
Además de los conciertos, habrá una zona gastronómica, un desfile de catrinas y un espectáculo de pachucos calavera.
Cuándo: Sábado 28 de octubre a partir de las 12:00 horas
El mexicano es chacharero, y en CDMX se puede chacharear de todo; hasta instrumentos musicales. Muestra de ello es el Tianguis del Músico.
A tan solo unos pasos del Metro Taxqueña, en plena calle, es posible encontrar guitarras eléctricas y acústicas. También bajos, trompetas, trombones, saxofones, flautas, clarinetes y equipos de sonido. Los hay nuevos y usados; para principiantes o expertos; austeros y lujosos.
Músicos de agrupaciones famosas como Los Pasteles Verdes o La Sonora Dinamita no solo vienen a buscar instrumentos, sino que incluso también venden.
Foto: Rafael Amed
Historia del Tianguis del Músico
El Tianguis del Músico cuenta con 30 años de historia. Y contrario a lo que pudiera pensarse, quienes venden aquí no son comerciantes. Se trata de un espacio creado por músicos y para músicos con el fin de enfrentar problemas como la escasez de trabajo o los problemas para conseguir instrumentos a precios accesibles.
De hecho, la mayoría de los integrantes de este tianguis están afiliados al Sindicato Único de Trabajadores de la Música de CDMX. De hecho, en sus inicios el tianguis se ponía dentro de las instalaciones del Sindicato. Pero con el paso del tiempo fue creciendo hasta que el espacio se hizo insuficiente y fue necesario trasladarlo a la calle aledaña, Cerro del Músico.
Foto: Rafael Amed
Víctor García es uno de los integrantes del Tianguis del Músico. En entrevista con Chilango, cuenta cómo empezó todo.
“A mí me tocó la época de oro en la que se hacían eventos en los que alternábamos hasta tres orquestas”, recuerda. Sin embargo, hace 30 años hubo una época en la que el trabajo comenzó a escasear. Así surgió el tianguis, como una forma de obtener ingresos extras.
“Antes [en el sindicato de músicos] había un pizarrón de corcho. Ahí ponías tu anuncio de que vendías algún instrumento o buscabas trabajo. Casi todos nos juntábamos ahí y alrededor de 10 o 15 empezamos a llevar instrumentos para venderlos. Después se hizo en la explanada del sindicato porque ya éramos más, 40 o 50. Luego nos sacaron y nos pusimos en la calle desde hace 26 años”.
“El mexicano es chacharero”, opina Víctor al tratar de explicar el rápido crecimiento del tianguis.
Víctor García vende guitarras en el Tianguis del Músico. / Foto: Rafael Amed
Chachareo musical
El Tianguis del Músico se pone únicamente los martes. Y hay una razón para ello:
Lo hicimos los martes porque generalmente los lunes son los días de descanso de los músicos. Casi siempre trabajamos en fin de semana. Además, los martes eran los días que pagaban aquí en el sindicato”, cuenta don Rafael Miranda, otro de los integrantes de este bazar.
Rafael Miranda en su puesto de guitarras / Foto: Rafael Amed
Así que todos los martes son días de chachareo musical en las inmediaciones del Metro Taxqueña. Se vende de todo: micrófonos desde 100 pesos. También hay consolas enteras y bocinas colosales.
Foto: Rafael Amed
Por supuesto, no pueden faltar las baterías y las baquetas, las fundas, los estuches y demás accesorios.
En cuanto a los precios, hay una amplia gama. Te puedes llevar una guitarra Harley Benton con todo y estuche por $1,500. Pero también hay guitarras eléctricas de más de $25.000. También hay trompetas que van de los $3,000 hasta los $14,000. Y lo mejor es que en muchos puestos se acepta pago con tarjeta.
Foto: Radael Amed
Pero no todo es venta. También prevalece el espíritu solidario que hizo nacer este tianguis. Si eres músico y necesitas un instrumento, puedes venir a hacer truque, cuenta Guillermo Islas, uno de los dirigentes del Tianguis: “Por ejemplo, si tú eres músico y solamente tienes un bajo, pero te salió una chamba de guitarrista, puedes venir aquí y te cambiamos tu bajo por una guitarra”, explica.
Foto: Rafael Amed
¿Dónde es el Tianguis del Músico y cuándo visitarlo?
El Tianguis del Músico se pone todos los martes, de 9:00 a 17:00 horas aproximadamente. Se bica en la calle Cerro del Músico. Para llegar en transporte público puedes usar la Línea 2 del Metro hasta su terminal, Taxqueña. Debes salir del paradero por las escaleras que conducen a la terminal de autobuses y caminar hacia el lado contrario, detrás del supermercado Soriana.