Síguenos en nuestras redes

Noticias

Alebrijes iluminados darán vida a la fiesta de colorícuaro en el Teatro de la Cuidad Esperanza Iris

Puesta en escena que reúne tradición y modernidad para hablar de respeto e
inclusión; única función, sábado 30 de abril a las 13:00 horas en el recinto de
Donceles

Publicado

en

Cuidad de México | 25 de abril de 2022. | Redacción.-

Para celebrar de manera especial el Día de la Niña y del Niño con una puesta en escena
espectacular y fuera de serie: La fiesta de Colorícuaro, la cual se caracteriza por la utilización de
alebrijes gigantes iluminados para contar una historia de respeto, de amistad y de inclusión.
En el marco de la Fiesta de las Infancias y sus Derechos, la propuesta se escenificará por única
ocasión el sábado 30 de abril a las 13:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris,
recinto de la Dirección del Sistema de Teatros de la Ciudad de México.

La Fiesta de Colorícuaro es una magna producción realizada por la compañía Ilumiteatro
Monumental, con el apoyo del Museo de Arte Popular (MAP). Se trata de una pieza escrita por
Libia Ennedi y dirigida por Iván Rodríguez, a partir de una idea original de Sergio Gosco,
fundador de la agrupación artística que celebrará de esta manera su quinto aniversario.

En el panorama del arte escénico mexicano contemporáneo, la obra representa un nuevo camino
para recorrer, ya que integra en su planteamiento la tradicional y colorida belleza del arte popular
mexicano con el uso de las nuevas tecnologías de la luz: los alebrijes iluminados, es decir,
marionetas monumentales con un sistema interno de iluminación led.

Se trata de una estética que surge de siglos de imaginación y tradición artísticas, y, lo más
importante, que florece a través de las manos y la creatividad de destacados artesanos mexicanos,
quienes de esa manera se han proyectado, junto con la cultura mexicana, a nivel internacional.
El personaje principal de la obra es El Coco, en una abierta referencia a la tradicional pesadilla,
que aquí se representa como un alebrije albino o blanco, como símbolo de quien es diferente, ya
sea en raza o género, o con alguna discapacidad o cualquier otro tipo de condición humana.
Este contraste de seres permite recordar en el escenario la importancia del respeto y la amistad
para vivir en armonía. “En la medida en que somos capaces de reconocer nuestras diferencias,
somos capaces de reconocer a los otros y aceptarnos tal y como somos”.


A diferencia de sus congéneres, El Coco es un alebrije sin colores, que huyó y se refugia en el
bosque por el rechazo que sufre por parte de los habitantes de Colorícuaro, su pueblo natal, pero
con la ayuda de su mejor amigo Machete busca la forma de hacer de su diferencia su mejor virtud
y ser aceptado por los demás.

Y es que, en Colorícuaro –cuenta la anécdota– habitan seres muy especiales, luminosos, que
brillan en sitios obscuros y tenebrosos, y aunque algunos podrían llegar a temerles, ellos lo único
que quieren es compartir un mensaje muy especial, refiere la compañía.
“Al abordar este tipo de temáticas, asumimos un compromiso con las infancias: los niños, las
niñas, los y las jóvenes, y todos los seres que habitan este país y este planeta”, coinciden en
señalar la autora Libia Ennedi y el director de escena Iván Rodríguez.

Afortunadamente –agrega el fundador de la compañía Sergio Gosco– desde el estreno del montaje
en 2017, la obra ha tenido la fortuna de llegar a muchos niños y niñas, familias enteras a lo largo
de la República Mexicana, pues ha sido disfrutada por cerca de 40 mil espectadores en alrededor
de 35 funciones.
Gosco afirma que Ilumiteatro Monumental, que reúne a artistas escénicos de la zona de Texcoco,
Estado de México, se caracteriza por impulsar proyectos de impacto social, con experiencias que
surgen del arte popular mexicano. Por ejemplo, además de La fiesta de Colorícuaro, está
produciendo también Los colores de la tierra, un espectáculo sobre la conservación del medio
ambiente.

En la puesta participa un destacado grupo de creativos artísticos como los actores Issac Hernández
(El Coco y Jolgorio), Agustín de Jesús (Machete), Tláloc Mictlán (Don Carmelo), Liliè Khavetz
(Picha) y Siloé Salcedo (Churumbel). Yunuén Ramírez es la directora de arte y Bernardo Espadas
el responsable de la música original.

Además, la elaboración de los alebrijes iluminados es obra de los artesanos mexicanos de
trayectoria internacional Óscar Becerra, Rubén Mica, Guillermo Contreras, Graciela Rodríguez,
Araceli Rodríguez, Teresa Rodríguez, Roberto Gutiérrez.

La fiesta de Colorícuaro se escenificará el sábado 30 de abril a las 13:00 horas en el Teatro de
la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico, Metro Allende), con las
recomendaciones del caso: uso permanente de cubre-bocas, gel anti-bacterial y registro de código
QR por parte tanto del personal del teatro como de los espectadores.

Admisión: entrada general, $200. Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del teatro y en las
plataformas digitales de Ticketmaster.

Para conocer la programación de la Dirección del Sistema de Teatros de la Ciudad de México
visite las redes sociales: Facebook @TeatrosCdMexico, Twitter @TeatrosCdMexico e
Instagram @teatroscdmexico.

Noticias

Morena inicia registro de aspirantes a candidaturas por la CDMX y 8 gubernaturas para 2024

Publicado

en

Este lunes inició el registro de aspirantes a la contienda interna en Morena para definir a los candidatos que buscarán ganar la Ciudad de México y otras ocho gubernaturas a renovarse en las elecciones de 2024.

Será este 25 y 26 de septiembre que los interesados podrán inscribirse para participar en la encuesta para elegir a los candidatos a las gubernaturas de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, así como por la Jefatura de la Ciudad de México.

Los interesados en participar deberán hacer su registro vía internet donde se completará la solicitud de registro con sus datos personales. También deberán de adjuntar su currículum con fotografía y una carta en la que acepten los criterios de paridad de género para definir a los coordinadores de la Defensa de la Transformación.

Tras el registro, la Comisión Nacional de Elecciones de Morena pondrá la lista de registrados a disposición de los Consejos Estatales quienes propondrán votar a los cuatro mejores perfiles rumbo a la encuesta: dos hombres y dos mujeres.

“Cada consejero y consejera en sus respectivos estados podrá votar por un perfil de mujer y otro de hombre. Las cuatro propuestas del Consejo Estatal serán las dos mujeres y dos hombres más votados”, señala un comunicado de la dirigencia nacional.

Sigue leyendo

Noticias

Sheinbaum pide a simpatizantes eliminar pintas de bardas a su favor tras orden del INE

Publicado

en

Claudia Sheinbaum pidió a sus simpatizantes que, en acato a un acuerdo de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), eliminaran la pinta de bardas a favor de sus aspiraciones presidenciales.

La “corcholata” de Morena pidió ayuda a sus simpatizantes para que, en un plazo de dos días, las pintas de bardas en algunas partes de la Ciudad de México sean eliminadas, pues de acuerdo a la resolución de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE “son contrarias a derecho, pues su contenido pudiera afectar la equidad en la contienda del proceso electoral entrante”.

“Buenos días. Me notificaron el acuerdo ACQyD-INE-162/2023 de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE para retirar pintas en algunos puntos específicos. En acatamiento a lo ordenado en dicha resolución (…) hago un llamado respetuoso a mis simpatizantes para que nos ayuden a eliminar las pintas de esas bardas en los siguientes dos días”, compartió Sheinbaum a través de su cuenta de Twitter.

La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México enfatizó que tiene previsto impugnar la resolución de la Comisión de Quejas del INE, pues asegura que no está de acuerdo con el acuerdo llegado por las autoridades electorales.

En el documento del acuerdo del INE, se explica que las denuncias provinieron del PAN y el PRD, y señalaron que la mayoría de las bardas pintadas a favor de Claudia Sheinbaum estaban ubicadas en la Ciudad de México, específicamente, en la alcaldía de Iztapalapa.

Sigue leyendo

Noticias

Estas son las mejores marcas de útiles escolares, según Profeco

Publicado

en

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer cuáles son los mejores útiles escolares para este regreso a clases de 2023.

Cuadernos, lápices, bolígrafos, reglas, tijeras y más productos fueron sometidos a un análisis de la Profeco, que se dio a la tarea de probar su calidad, resistencia y buscar si presentan o no defectos.

 

Con base en los análisis realizados, la Profeco clasificó los útiles escolares en cuatro categorías: excelente, muy bueno, bueno, y suficiente. Aquí te compartimos los resultados para que los tomes en cuenta al momento de surtir tu lista de útiles escolares.

¿Cuáles son los mejores cuadernos para el regreso a clases?

Para calificar la calidad de los cuadernos, la Profeco analizó la cantidad y el gramaje de las hojas, la resistencia de las hojas ante el borrado, la resistencia de las pastas y la repelencia al agua.

De acuerdo con el análisis, las mejores marcas de cuadernos son la mexicana Kip en su presentación de 100 hojas con pasta plastificada y la china Rhein de 150 hojas pasta plastificada. Estas fueron las únicas en ser catalogadas como excelentes.

651 639
Foto: Profeco

Por su parte, los cuadernos Norma Color 360, Talleres Estrella y Scribe Excellence fueron calificados como muy buenos.

Sin embargo, resalta el hecho de que los cuadernos plastificados son mucho más caros. Su rango de precio va desde $80 hasta más de $200.

Si prefieres cuadernos sin plastificar, que son más económicos, los mejor evaluados fueron el Scribe de 90 hojas y el RAF de 100 hojas, ambos con una calificación general de muy bueno y precios de $50 o menos.

651 650
Foto: Profeco

Los cuadernos RAF cosidos de 100 hojas, los Ferrini de 100 hojas y los de Talleres Estrella Star Kid de 100 hojas obtuvieron una calificación buena a secas. En contraste, los peor evaluados fueron los Ferrini cosido, Scribe Mega Plus, Sazz y Manufacturas 8-A.

Mejores bolígrafos y plumas según Profeco

En cuanto a los bolígrafos, Profeco verificó si estos presentan defectos o rebabas, su calidad de escritura y su rendimiento en cantidad de Metros de escritura. Las marcas que obtuvieron la calificación de excelente fueron:

 

  • Bic crista dura
  • Bolex Grip
  • Bolex Cristal
  • Bolex Eco
  • Bolex Mediano
  • Paper Mate

 

651 642
Foto Profeco

Otros útiles escolares

Respecto a otros útiles escolares, los mejores evaluados por Profeco fueron los siguientes:

 

  • Lápices: Kiut, Norma, Paper Mate, Dixon y Office Depot
  • Reglas de plástico: Maped Twist’n Flex, Petigón, Sablón y Mae
  • Gomas: Dixon, Kores, Maped, Pentel y Steadtler
  • Tijeras: Mae y Maped Kidi cut security
  • Lápiz Adhesivo: Kores
  • Barras de plastilina: Colorim Popular. Colorim Combate y Scool

 

Todos estos productos obtuvieron la calificación de excelente. Sin embargo, hay otros que fueron clasificados como muy buenos, buenos o suficientes. Estos también pueden ser buenas opciones en función de la relación precio calidad.

Asimismo, otro factor a tomar en cuenta, además de tu presupuesto, es considerar si tu peque tiene útiles escolares de años anteriores que pueda volver a utilizar a fin de economizar y reciclar.

Si quieres consultar el análisis de cada una de las marcas de útiles, también puedes revisar la Revista del Consumidor de Profeco.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto