Síguenos en nuestras redes

#CDMX

Alcaldes responden a López-Gatell por dichos en la mañanera

Maurico Tabe y Santiago Taboada señalaron que mantendrán los convenios con laboratorios particulares para realizan pruebas para detectar Covid-19 en sus respectivas alcaldías

Publicado

en

Cuidad de México | 12 de enero de 2022. | Redacción.-

Los alcaldes de Miguel Hidalgo y Benito Juárez, Mauricio Tabe y Santiago Taboada respectivamente, señalaron este martes que mantendrán los convenios con laboratorios particulares para realizar pruebas para detectar Covid-19 en sus respectivas alcaldías.

Tabe Echartea mencionó que “seguiremos buscando que otros laboratorios se sumen y se solidaricen”.

Por su parte, Santiago Taboada reiteró que la única condición para que se instalen es que den las pruebas rápidas a bajo costo y estén debidamente certificadas, y que las alcaldías no lucran ni obtienen ningún beneficio de los módulos.

“Lo demás que se diga es un intento de manipular y mentir”, mencionó el alcalde en Benito Juárez.

Las pruebas #Covid19 son la única manera para detectar contagios y frenar la pandemia. Ya les pasó con el cubrebocas, no se nieguen a hacer pruebas @HLGatell

En #BenitoJuárez y #MiguelHidalgo #AccesoAPruebas.

La Alcaldía no lucra, no cobra ni opera módulos. pic.twitter.com/mXbwzLrb7P

— Santiago Taboada (@STaboadaMx) January 12, 2022

Posteriormente, el alcalde de Miguel Hidalgo señaló: “Señor López-Gatell: mentir, engañar y contemplar la angustia de las personas que es su única especialidad, no es ninguna medida de prevención”.

En la conferencia mañanera de este martes, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, llamó a la población a no abarrotar los sitios en dónde se realizan pruebas diagnósticas porque, afirmó, a nivel mundial hay escasez.

López-Gatell utilizó como ejemplo los sismos y terremotos para señalar lo que está pasando en dichas alcaldías al realizar sus propias pruebas de Covid-19, por lo que llamó a “no correr, no gritar y no empujar”.

“Quisiera aprovechar para extender un poquito más esta idea específica de lo que pudiera estar ocurriendo en dos demarcaciones territoriales de la Ciudad de México”, dijo.

“Hay un principio general del manejo de las emergencias, que seguramente todas las personas o la mayoría lo han visto con los terremotos, con los temblores, lo mismo pasa con los incendios en un edificio, por todos lados vemos un letrero que dice: ‘No corro, no grito, no empujo, no corro, no grito, no empujo’. Este es un principio general que a lo largo de las décadas se ha ido estableciendo a nivel mundial para el manejo de las emergencias, para la actitud que hay que tener para el manejo de las emergencias”.

“Entonces, estos tres principios también son importantes en una emergencia como esta, en una situación sanitaria como una epidemia o una pandemia, como la pandemia de Covid. Es importante no tratar de correr y hacer acciones poco útiles. Como decíamos hace un rato, si se está enfermo en este momento donde hay una variante predominante, ómicron, que produce síntomas leves, si empiezo a saturar los hospitales, si empiezo a ir a las salas de emergencias, si empiezo a ir a las farmacias a comprar productos que no son benéficos, estoy haciendo una acción desmedida”, mencionó.

#CDMX

Llega la 12a edición del festival de sneakers Fuego del Barrio a CDMX

Publicado

en

Fuego del Barrio es uno de los festivales más emblemáticos dedicados a la cultura de los sneakers en CDMX, pues fusiona la pasión por los tenis con el vibrante estilo de la vida del barrio.

Con once ediciones exitosas, este festival se ha consolidado como un punto de encuentro para los amantes de los sneakers en México. Es un espacio donde se pueden reunir con otros fanáticos para explorar, comprar y apreciar los últimos lanzamientos, así como modelos exclusivos.

Si no te quieres perder esta edición que tendrá temática de Lucha Libre, por acá te contamos todo lo que los organizadores tienen preparado.

¿Qué habrá en la 12a edición del festival de sneakers Fuego del Barrio?

Para esta edición, los fundadores de Fuego del Barrio aseguran que el público asistente podrá encontrar desde pares clásicos atemporales hasta las últimas colaboraciones de alto perfil.

Además el evento ofrecerá mucho más que calzado, pues los asistentes disfrutarán de un ambiente familiar en donde también habrá música y otros artículos de la cultura sneaker.

El festival contará con una buena dosis de expositores entre los que destacan: Sunday, Snapstylmx, Manzo Sports, Crunk store, Jordan23 kicks, Leroistroc, Panorama, Vladcaps, Next Step y Ritvstore.

651 642
Fuego del Barrio contará con diferentes expositores. Foto: Galo Cañas Rodríguez / Cuartoscuro.

Para los fundadores, Fuego del Barrio “va más allá de ser un simple evento; es un homenaje a nuestra pasión por la cultura urbana y el espíritu inquebrantable de nuestros barrios. Cada año, reunimos a aficionados y seguidores de todas partes de México para celebrar la diversidad, la creatividad y la autenticidad que emana de esta gran comunidad”.

¿Cuándo y dónde será Fuego del Barrio?

El festival de sneakers Fuego del Barrio se llevará a cabo los próximos 30 de septiembre y 01 de octubre de 2023, en Expo Reforma. Los boletos puedes adquirirlos a través de las redes sociales del festival o mandando mensaje de WhatsApp al 55 4252 5500.

Aparta la fecha, rompe el cochinito y lánzate a Fuego del Barrio a encontrar ese par que tanto has buscado y a convivir con otros sneakerheads.

651 642

  • Cuándo: 30 de septiembre y 1 de octubre de 2023.
  • Dónde: Expo Reforma (Av. Morelos 67, Juárez, Cuauhtémoc).
  • Costo: $100 – $150

Sigue leyendo

#CDMX

¿Lloverá hoy, martes 19 de septiembre en CDMX?

Publicado

en

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que este martes 19 de septiembre será un día caluroso con el cielo medio nublado en la CIudad de México.

De acuerdo con el Boletín Meteorológico de esta dependencia, se prevé que por la tarde-noche se presenten lluvias ligeras en forma de aislada.

Sigue leyendo

#CDMX

Sandra Cuevas encabeza evento cívico en la Cuauhtémoc en conmemoración de los sismos de 1985 y 2017

Publicado

en

La alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas encabezó en Tlatelolco, el evento cívico en el que se recordó a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017.

“Si algo nos caracteriza a todos los mexicanos y las mexicanas es precisamente saber actuar en momentos difíciles, en momentos de adversidad. Siempre, a pesar de que haya diferencias, siempre vamos a estar para ayudar al que lo necesite” señaló la alcaldesa durante el evento.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto