Síguenos en nuestras redes

#CDMX

Alcaldes de Morena en CdMx anuncian construcción de mercados en alcaldías

Anunciaron que realizarán distintos mercados en sus respectivas demarcaciones, a fin de recuperar la infraestructura pública.

Publicado

en

Cuidad de México | 16 de diciembre de 2021. | Redacción.-

Los alcaldes de Morena en la Ciudad de México realizaron un recorrido por el nuevo mercado público “Leona Vicario”, que se ubicará en la alcaldía Iztacalco, y cuya construcción está a punto de concluir, donde anunciaron que realizarán distintos mercados en sus respectivas demarcaciones, a fin de recuperar la infraestructura pública.

El alcalde de Iztacalco, Armando Quintero, detalló que el predio utilizado para la construcción del nuevo mercado público, que ahora llevará el nombre de “Leona Vicario”, fue parte de una medida de mitigación aplicada al complejo comercial construido en Viaducto No 515.

“Hoy visitamos obras como muestra del compromiso que tenemos con la comunidad, el mercado Leona Vicario, en la colonia Granjas México, que contará con 100 locales que dará espacio para una reactivación económica y permitirá a los locatarios tener un espacio decoroso y digno, liberando la calle de los puestos ambulantes para una mejor circulación”, explicó.

La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, señaló que la construcción de mercados públicos es importante porque promueven la economía local y social, “es una responsabilidad que tenemos como gobierno, su fortalecimiento para que sean espacios de abasto e intercambio comercial comunitario en los pueblos, barrios y colonias”.

Recordó que en Iztapalapa hay 21 mercados públicos y 120 mercados populares o concentraciones a los que la alcaldía apoya con un modelo de presupuesto participativo donde la asamblea de locatarios decide en qué ocupar los recursos, con el requisito de que ellos aporten una cantidad similar.

En las alcaldías del oriente de la ciudad, agregó Clara Brugada, se tiene el reto de construir infraestructura y dar mantenimiento a la existente, ya que “aquí nunca habrá presupuesto que alcance para atender y resolver todos los problemas, pero lo que tenemos lo ejercemos con austeridad y honestidad; contrario a los alcaldes que se quejan del presupuesto, nosotros con creatividad, trabajo e innovación, hacemos más con menos”.

La alcaldesa de Milpa Alta, Judith Vanegas, se congratuló por la recuperación de este sitio para construir un mercado público para la comunidad de Iztacalco, y agregó que en la demarcación se está proyectando la construcción de un mercado público en San Antonio Tecómitl, “pueblo al que le hace falta un espacio de esta naturaleza con dignidad”.

La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, apuntó la importancia del rescate de los espacios públicos para poder reactivar la economía local; además, destacó que en Tláhuac, al ser una alcaldía rural, no hay centros comerciales, a diferencia de otras alcaldías pues “los mercados son puntos importantes para la comercialización y los vamos a fortalecer”.

“Este es un gobierno que está ocupado en garantizar espacios públicos y reactivar la economía, vamos a tener mercados dignos y actualizados, nos llevamos este excelente ejemplo para los mercados de nuestra alcaldía, que son mercados donde tenemos artesanos y comerciantes”, expresó.

El alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil, mencionó que en la demarcación se apoya la economía popular de 10 mil locatarios con el mejoramiento de 51 mercados públicos, 14 de ellos rehabilitados al cien por ciento mediante obra por administración.

“Con el apoyo de la doctora Claudia Sheinbaum se ha contribuido al mejoramiento de mercados públicos, la ciudad pone el 60 por ciento y las alcaldías el 40 por ciento”.

En representación de la alcaldesa de Venustiano Carranza, acudió la secretaria particular, Anayelli Guadalupe, quien dijo que para la gobernante Evelyn Parra Álvarez, la rehabilitación y modernización de los mercados públicos en la demarcación es de suma importancia para reactivar la economía local, “pues tenemos los centros de abasto más representativos no sólo de la Ciudad de México, sino del país”.

#CDMX

Otra vez 7 minutos de espera por un tren en la Línea 7 del Metro CDMX

Publicado

en

Apenas el 5 de diciembre les contamos de la tardanza de los trenes y las aglomeraciones en los andenes en las estaciones de la Línea 7 —que corre de El Rosario a Barranca del Muerto— por el retiro de un tren. Y, ¿qué creen? La mañana de este jueves 7 la historia se repitió.

De acuerdo con la limusina naranja, el avance de los trenes es leeeeento por el retiro de un tren para su revisión. Como siempre, recordó a la gente que permitiera el cierre de las puertas y que permitiera el descenso de los usuarios antes de abordar.

Otra vez 7 minutos de espera por un tren en la Línea 7 del Metro CDMX

Cosa que por lo que vemos en las fotos compartidas en redes será algo difícil, por las aglomeraciones en los andenes de las estaciones de la Línea 7.

Otra vez 7 minutos de espera por un tren en la Línea 7 del Metro CDMX

En redes, los usuarios reportan que el tiempo de espera ha sido de más de 7 minutos en la Línea 7 del Metro.

Lo que sabemos es que uno de los trenes del Metro fue desalojado en la estación San Joaquín. Alrededor de las 8:45 de la mañana comenzaron a caer los reportes de los usuarios y la respuesta del STC.

Otra vez 7 minutos de espera por un tren en la Línea 7 del Metro CDMX
Foto: @Rodroxman

Como se imaginarán, de nueva cuenta se hicieron aglomeraciones en los andenes y las entradas de las estaciones de la Línea 7 del Metro. Y en el último corte de las 9 de la mañana, el Metro de CDMX indicó que el tiempo de espera era de 7 minutotes.

Así que si se dirigen a una de las estaciones de la Línea 7 tomen sus precauciones. Aquí algunas fotos:

Otra vez 7 minutos de espera en la Línea 7 del Metro CDMX
“Nos bajaron del Metro en la estación San Joaquín de la L7”. Foto: @CJAntonio_10
Otra vez 7 minutos de espera por un tren en la Línea 7 del Metro CDMX
“Más de 15 minutos esperando y nada, ya no cabe nadie más en el anden del Rosario”. Foto: @FaniiC_
Otra vez 7 minutos de espera por un tren en la Línea 7 del Metro CDMX
“Lo bueno es que se está agilizando la marcha y el proceso. 30 minutos para subir a un tren”. Foto: @elexdero

Sigue leyendo

#CDMX

Para aguantar el Guadalupe-Reyes: estas son las 6 mejores carreras de diciembre en CDMX

Publicado

en

 

Ya casi termina el 2023 y con todas las fiestas, cenas y excesos que acompañan el maratón Guadalupe-Reyes es mejor no tirarse a la hamaca. Para que aproveches los últimos días del año, te dejamos las mejores carreras de diciembre en CDMX.

Además, correr es una actividad muy divertida en la que pueden participar personas de todas las edades.
651 622

Carreras de diciembre en CDMX

Carrera New Year 2023

Esta carrera te llevará a recorrer el pintoresco Parque Ecológico de Xochimilco al sur de la ciudad y es perfecta para quien desea una actividad en familia, pues la edad mínima de ingreso es de 3 años para caminata y 10 años en la carrera.

Si deseas inscribirte, te dejamos aquí la información

    • Cuándo: 10 de diciembre
    • Dónde: Parque Ecológico Xochimilco
    • Costo: 400 pesos
  • 651 646

Carrera del Centro Histórico de CDMX

Esta carrera organizada por la Secretaría de Turismo de la CDMX te llevará a recorrer lugares emblemáticos del corazón de la capital.

Para esta carrera podrás elegir entre 5 a 10 kilómetros de recorrido y solo podrás participar si eres mayor de 15 años.

Puedes revisar aquí la convocatoria

    • Cuándo: 10 de diciembre
    • Dónde: Zócalo capitalino
    • Costo: 395 peso
    • 651 648

Carrera nocturna Emoción Deportiva

Esta carrera de 10 kilómetros es ideal para quienes deseen recorrer el bosque de Chapultepec de noche. La edad mínima para participar es de 15 años y tristemente no se permiten animales de compañía.

    • Cuándo: 16 de diciembre
    • Dónde: Primera sección Bosque de Chapultepec
    • Costo: 699 pesos

 

651 640

Christmas Run

Christmas Run es una carrera que se realiza en diciembre y está diseñada para chicas, chicos y grandes, pues tiene varias categorías para elegir. En esta carrera pueden participar desde corredores de largas distancias hasta familias completas con niñas, niños y abuelitxs.

 

    • Cuándo: 17 de diciembre 2023
    • Dónde: Paseo de la Reforma
    • Costo: 649 pesos

 

651 643

Carrera Towerrunning WTC Ciudad de México

Esta carrera no sólo te lleva al frente, sino que también hacia arriba en un recorrido hasta el piso 44 del icónico edificio del WTC de la CDMX. Puedes realizarlo corriendo, trotando o caminando, cualquiera que sea el ritmo para disfrutar del mirador 360 grados de la cima.

    • Cuándo: 17 de diciembre del 2023
    • Dónde: WTC Ciudad de México
    • Costo: 490 pesos

651 647

Carrera San Silvestre CDMX

Cierra con todo el año en esta carrera que se realiza el último día de diciembre por una de las avenidas más bonitas de la CDMX en una distancia de 12 kilómetros.

    • Cuándo: 31 de diciembre
    • Dónde: Paseo de la Reforma
    • Costo: 599 pesos
  • 651 622

Sigue leyendo

#CDMX

¿Dónde comprar regalos de intercambio baratos para Navidad en CDMX? De $100 a $500

Publicado

en

Ya se acercan las fechas para dar los regalos de intercambio para Navidad. Seguro en tu oficina ya hicieron la rifa y ya sabes quién te tocó, pero no tienes idea de cuál será el obsequio ideal.

Pues que no cunda el pánico. Te la vamos a poner fácil. Te vamos a decir algunas opciones y hasta dónde comprarlos baratos en CDMX para que tu cartera no sufra o te pases del presupuesto.
651 600

¿Dónde comprar regalos de intercambio baratos?

Un lugar por excelencia para comprar regalos de intercambio para Navidad baratos es el Centro Histórico de la CDMX. Pero para que no des miles de vueltas en las tiendas, nos dimos un rol por la Plaza Izaga 38.

Esta se encuentra ubicada en la calle José María Izazaga 38, colonia Centro, de la alcaldía Cuauhtémoc. Para llegar es muy sencillo. Sólo debes bajarte en la estación Isabel La Católica de la Línea 1 del Metro y caminar unos cuantos metros.

Lo chido de ese lugar es que son 12 pisos con cientos de locales de muchas cosas. Puedes encontrar desde ropa, lencería, tecnología, dulces, comida, juguetes y, seguramente, mil y un cosas más.

Sólo aguas con que cierren la plaza. De lunes a sábado comienza la vendimia desde las 10:00 y termina a las 18:30 horas. Los domingos abren un poco más tarde; está abierta desde las 11:00 y cierra a las 18:00 horas.

651 625

10 ideas para el intercambio navideño

Hay una infinidad de ideas para los regalos de intercambio en esta Navidad. Y no, no tienes por qué gastar una fortuna para lucirte con los compas de la oficina. Todo depende de tu presupuesto. Acá te dejamos unas opciones que vimos en la plaza del centro por menos de $200:

    • Tazas de personajes animados: $180
    • Lámpara para el escritorio: $120
    • Contenedores de comida: $85
    • Mini ventilador: $120
  • Perfume o loción: $130
    • Termos: $60
    • Lentes oscuros: $100
    • Lencería (para los intercambios de tangas): $50
    • Gorros: $55
    • Bocinas: $100

 

Por supuesto, puedes ser más espléndido en tu regalo de intercambio para esta Navidad. Sólo son algunas ideas, pero si te das un rol por allá, encontrarás miles de artículos, desde los sencillos hasta los más chuscos.

651 588

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto