Síguenos en nuestras redes

#Deportes

¿Adiós san Petersburgo? UEFA planea cambiar de sede la final de la Champions league por el conflicto rusia-ucrania

La sede oficial para la final de la Champions League es San Petersburgo, pero con el tema Rusia-Ucrania, la UEFA ya tiene un plan b

Publicado

en

Cuidad de México | 24 de febrero de 2022. | Redacción.-

Todo el mundo tiene un ojo encima del conflicto entre Rusia y Ucrania, pero la UEFA está más atenta debido a que la final de la Champions League 2021-2022 está pactada para jugarse en San Petersburgo, pero esto podría cambiar en los próximos meses, semanas o incluso, días.

El 28 de mayo del 2022 en la Gazprom Arena, es la fecha oficial en la que se llevará a cabo la final de la Champions League, pero esto podría cambiar especialmente sobre la sede.

¿Cómo, cuándo y dónde ver en vivo el sorteo los Octavos de Final de la Champions League?

Las cosas no pintan bien para San Petersburgo como sede oficial de la Champions League, pues según el periódico británico Daily Star, la UEFA está considerando la posibilidad de mandar el partido a otro país debido al conflicto que tienen Rusia y Ucrania.

Sabemos que ser sede de una final de Champions League significa una gran oportunidad para cualquier ciudad, en especial en el tema económico y San Petersburgo podría perder esa oportunidad de tener la final de la Champions League.

Aún no hay nada oficial por parte de UEFA, como mencionamos, están considerando esa posibilidad y estará basada en los movimientos que haga Rusia en Ucrania. Pero de qué existe un plan b, lo hay para la final de Champions League.

¿Cuál es el plan b de UEFA para la final de la Champions League?

Volvemos a la información de Daily Star, pues de acuerdo con su publicación, la UEFA estaría considerando la final de la Champions League a Inglaterra, como plan de emergencia ante toda la situación que se está viviendo en Rusia con Ucrania.

Wembley sería el escenario elegido por la UEFA para la final de la actual temporada en la Champions League. Pero, esto sólo sería una opción, porque podrían haber otras ciudades interesadas en albergar el partido más importante a nivel de clubes.

Y no es la única vez que la sede de la final de la Champions se cambia, recordemos que la temporada pasada, originalmente se celebraría en Estambul, Turquía, pero se tuvo que mover a Portugal debido al tema del COVID-19, el resto es historia y el Chelsea levantó el título.

Junta extraordinaria de la UEFA para Champions League

Tras los ataques de Rusia a Ucrania, UEFA convocó a una junta extraordinaria este 25 de febrero para comenzar a tomar decisiones con respecto a la situación que se está viviendo con los bombardeos en algunas ciudades ucranianas.

Noticias chilangas. Acá las quesadillas no siempre llevan queso.

#Deportes

México con un equipo de experiencia olímpica a Juegos Panamericanos Santiago 2023

Publicado

en

Con un equipo de experiencia olímpica y con la misión de conseguir uno de los tres lugares a París 2024, México nominó a sus mejores binomios para enfrentar el concurso de Salto en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, previstos del 20 de octubre al 5 de noviembre.

La Federación Ecuestre Mexicana (FEM), la cual es dirigida por Juan Manuel Cossio Vázquez del Mercado, dio a conocer que la elección de los binomios se dio luego de un análisis de cada uno de ellos y desde luego de su buena racha que han tenido en los diferentes concursos de la FEI.

En la cita panamericana de Lima 2019, el cuadro nacional se hizo de la plata con Enrique González (Chagna), Eugenio Garza (Armani SL), Lorenzo O´Farril (Queens Darlyn)y Patricio Pasquel (Babel), en donde Brasil fue el ganador, en tanto que el bronce quedó en manos de Estados Unidos.

De esta manera, el equipo nacional, dirigido por el canadiense Mark David Laskin, quedó integrado por el olímpico de Londres 2012, Nicolás Pizarro, quien en lomos de su inseparable Pia Contra, espera seguir con su paso arrollador en este año luego de los podios en Irlanda y Bélgica en la Copa de Naciones.

A la lista se suma, Eugenio Garza Pérez, olímpico en Tokio 2020, quien arriba de Contago, ha mantenido un nivel constante para pelear por el sitio de honor; así mismo los jinetes de más experiencia como el tres veces olímpico en Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012, Federico Fernández, quien con Romeo se perfila como uno de los ejes centrales del cuadro.

Junto con José Antonio Chedraui Eguía, olímpico en Atlanta 96 y Beijing 2008, quien montando a H Lucky Retto, tratará de marca la diferencia en una pista exigente y rápida. Como reserva fue elegido Andrés Azcárraga con Contendros 2.

Sin duda que el equipo nacional va representado de la mejor manera para el compromiso chileno, ya que además elementos como Pizarro Suárez, Garza Pérez, Chedraui Eguía y Federico Fernández, junto a Fernando Martínez Sommer irán a la Final de la Copa de Naciones de la próxima semana en Barcelona, España.

El concurso de España reparte un lugar olímpico y desde luego que los binomios mexicanos saltan con esa encomienda.

Eugenio Garza va por segunda vez a un Panamericano luego de Lima 2019, mientras que el experimentado José Antonio Chedraui lo hace por cuarta ocasión tras su paso en Winnipeg 1999, Santo Domingo 2003 y Río de Janeiro 2007.

Entre los resultados destacados está el segundo sitio en la Copa de Naciones CSIO*5 de Bruselas y el tercer sitio en la parada de Dublin en donde estuvieron Pizarro y Chedraui.

“Es un equipo sólido, que ha demostrado un paso firme en los concursos internacionales de la FEI. Nos da gusto contar con binomios de alto nivel para este tipo de competencias en donde está en juego un lugar olímpico”, dijo Juan Manuel Cossio al Comité Olímpico Mexicano (COM)

Indicó que además en esta temporada se han colocado en dos podios en mismo número de competencias en donde la exigencia es alta como en Dublín y Bruselas, “es el mejor equipo que tenemos y con el vamos a buscar clasificar a París 2024”.

El dirigente externó que además el próximo fin de semana el conjunto nacional estará en Barcelona, España, en la Final de Copa de Naciones, “una primera oportunidad de clasificar a París, estamos contentos porque sabemos de la calidad de cada uno de los binomios, vamos por un buen resultado”.

La última vez la equitación subió al podio olímpico, fue en Moscú 80 con tres preseas de bronce. En Salto con Joaquín Pérez de la Heras arriba de Alymony; en Equipo con Pérez de las Heras, Jesús Gómez (Massacre), Gerardo Tazzer (Caribe) y Alberto Valdés (Lady Mirka) y cerró la prueba de los tres días con Manuel Mendivil (Remember), David Bárcena (Bombona), José Luis Pérez Soto (Quelite) y Fabián Vásquez (Cocalec).

Sigue leyendo

#Deportes

México conoce a sus rivales en basquetbol ambas ramas en Juegos Panamericanos Santiago 2023

Publicado

en

México abrirá ante Brasil, en ambas, en el torneo de basquetbol de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, programados del 20 de octubre al 5 de noviembre próximos, en donde tendrá la misión de llegar a las finales y revertir la historia de sus últimas asistencias en Lima 2019 (masculina) con un séptimo puesto, y Toronto 2015 (femenina) en donde quedaron de últimas.

De acuerdo con Panam Sports, los cuadros nacionales fueron colocados en los bombos bajo el criterio de ranking mundial actual de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA).

El sorteo femenino contó con la participación de Brasil (8 del ranking FIBA), Puerto Rico (12), Colombia (30), Argentina (31), Cuba (40), Venezuela (42), México (43) y Chile (78).

De tal manera, que el Grupo A está formado por Cuba, Chile, Puerto Rico y Argentina; mientras que el B lo integran Brasil, Colombia, Venezuela y México.

Asimismo, el primer juego de la representación nacional mexicana será ante Brasil el 25 de octubre, luego el 26 hará los honores a Colombia y cerrará ante Venezuela el 27 del mismo mes.

La representación mexicana se presenta a este certamen luego de la declinación de Estados Unidos y Canadá, y confía en mejorar el último puesto que consiguió en la cita panamericana de Toronto 2015. México clasificó a Santiago tras su asistencia en el Americup jugado en León, Guanajuato.

En tanto en el sector masculino, irán Argentina (7), Brasil (12), Puerto Rico (16), República Dominicana (18), Venezuela (22), México (25), Panamá (55) y Chile (62).

Los grupos quedaron de la siguiente manera: el pelotón A lo integran Argentina, República Dominicana, Panamá y Venezuela; mientras que el B lo forman Chile, México, Brasil y Puerto Rico.

Los llamados “12 Guerreros” van con la misión de mejorar el séptimo puesto conseguido en Lima 2019, en donde se acudió con un equipo renovado que tuvo un buen paso por el certamen peruano y que ahora , algunos, darán paso a la nueva generación.

Elementos como Gael Bonilla, Joshua Ibarra, Moisés Andriassi y Daniel Amigo son la sangre nueva del elenco nacional. El cuadro nacional, que comanda el exseleccionado nacional Omar Quintero, llegará al certamen luego lograr el boleto en el Americup en Brasil y tras la Copa del Mundo FIBA 2023, Preolímpico.

La lista de los seleccionados mexicanos en ambas ramas se dará a conocer la próxima semana.

Sigue leyendo

#Deportes

Nadador Abner Monter da Silva quiere destacar en natación artística

Publicado

en

Una vez que el COI ha permitido la participación masculina en la natación artística para los próximos Juegos Olímpicos París 2024 como parte del impulso a la equidad de género, el nadador mexicano Abner Monter da Silva ha comenzado a escribir su historia en el deporte del país y quiere dejar huella en la especialidad.

A sus 16 años de edad, el competidor recién vio acción en el Campeonato Mundial de Natación Artística Juvenil en Grecia en donde dejó su nivel deportivo en todo lo alto con asistencias en las pruebas de Solo, Dueto Mixto y Solo Figura Mixta.

Abner Monter es parte de la nueva generación de competidores mexicanos que desean trascender en el deporte de alto rendimiento y aunque París 2024 está cerca, no piensa en este evento, sino al de cuatro años adelante en Los Ángeles 2028.

“Me invitaron hacer deporte, al principio no estuve muy de acuerdo, pero le fui agarrando mucho cariño al deporte cuando veía a mi hermana nadar”, dijo el joven que tuvo su primer certamen del orbe de la categoría el año pasado en Estados Unidos.

En Grecia, el deportista, que fue motivado por su hermana Iara para practicar la natación luego de su paso por el futbol, se ubicó en el octavo puesto en la modalidad de Dueto Mixto junto Constanza Padilla Covarrubias y noveno en Solo.

“Que los hombres se estén interesando en este deporte es algo bueno, al final es deporte y se siente bien porque estamos llegando para cambiarlo”, expresó el medallista panamericano juvenil en Miami en donde obtuvo oro en Dueto Mixto con Padilla, plata en el Solo Libre.

Abner forma parte del grupo en donde destaca Diego Villalobos, quien logró junto a Itzamary González, medalla de plata en Dueto Libre en el Campeonato Mundial de Fukuoka, Japón, de este año, además del precursor Joel Benevides.
El joven nadador admira al italiano Giorgio Minisini, medallista mundial y europeo, además del estadounidense William May, también con podio mundialista.

“Es algo interesante competir con personas que ya están muy avanzados para sus categorías. Competir con ellos es un gran plus porque se aprende”, añadió el nadador que trabaja bajo las ordenes de la entrenadora Patricia Ávila en Jalisco y en la selección con Ariadna Medina, olímpica en Atlanta 96.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto