#Deportes

Abanderan a Delegación Mexicana a Juegos Olímpicos París 2024

Publicado

en

En una emotiva ceremonia que tuvo lugar en Palacio Nacional y a 44 días de inicio de los Juegos Olímpicos París 2024, la delegación Mexicana recibió el lábaro patrio de manos del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien los instó a dar su máximo esfuerzo y dejar el nombre del país en alto.

En esta ocasión Alejandra Orozco, olímpica en clavados en Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020, fue la encargada de recibir la insignia patria en nombre de sus compañeros en su calidad de abanderada, escoltada por Emiliano Hernández, medallista mundial en Bath 2023 en pentatlón moderno.

Los atletas nacionales se mostraron motivados y contentos porque a 44 días de inicio de la máxima contienda deportiva, el ánimo por representar al país aumenta y la adrenalina se siente en cada uno de ellos por estar en las diferentes arenas de competencia para escribir su historia.

Durante el abanderamiento, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador deseó éxito a los atletas nacionales y destacó que el baluarte para llegar a estar entre los mejores del mundo es la familia.

“Estamos seguros que representarán con dignidad a nuestro querido México. Esto tiene que ver mucho con la forma en que nos ayudamos mutuamente en las familias de México, salir adelante enfrentar desafíos, retos. Es una institución consolidada que tenemos como lo familia. Tenemos esa herencia de reconocer a la familia desde nuestros abuelos”.

Mencionó que el pueblo mexicano tiene la herencia de la familia, “somos muy unidos, no nos desintegramos familiarmente. Siempre he dicho, sostengo, que hemos podido enfrentar el grave problema del consumo de drogas porque tenemos una tradición de familia con valores”.

El jefe del ejecutivo mencionó que “ustedes a París en un buen momento. Estamos seguros de que van a obtener muy buenos resultados. Ya ven cómo quieren a México en todo el mundo, ustedes como deportistas lo saben cuando van a otros países, cómo, por siglos, nuestro país ha mostrado su grandeza cultural”.

Por su parte, la Embajadora de Francia en México, Delphine Borione destacó que “Francia se está preparando. Hemos decidido sacar el deporte de los estadios para traerlo a la gente en el corazón mismo de París. Pronto, como atletas y espectadores, podrán disfrutar de eventos deportivos en lugares excepcionales como el Palacio de Versalles, la Torre Eiffel o el río Sena”.

Recordó la primera participación de México en los Juegos Olímpicos de 1900 en donde era un país representado con más de 80 deportistas y de la misma manera destacó la riqueza de su cultura y la calidez de su gente.
“Esa gente tiene una tremenda pasión que sienten los mexicanos por los Juegos Olímpicos”, afirmó.

Por su parte, el campeón mundial en clavados, Osmar Olvera enfatizó en el apoyo de la familia para llegar a estar en la excelencia deportiva, “en París 2024 participaremos alrededor de 10 mil 500 atletas olímpicos, posteriormente a cerca de cuatro mil 400 atletas paralímpicos, todos buscando fomentar la paz y el respeto a través del fair play, el juego limpio”.

Apuntó que “todos con la firme convicción, no sólo de buscar ganar una medalla e incluso alcanzar la gloria deportiva, sino consolidarnos en la historia del deporte global, sino también contribuir al desarrollo de la niñez y la juventud, inspirando a las nuevas generaciones”.

“Mis compañeros atletas y yo vibraremos con la energía de millones de mexicanos que sabemos que estarán apoyándonos a la distancia; pero en esta ocasión también tendremos la oportunidad de sentir a México en las tribunas encabezadas por nuestras familias”, comentó.

La escolta estuvo integrada por la clavadista Alejandra Orozco, el pentatleta Emiliano Hernández, el ciclista Ricardo Peña, el marchista Ricardo Ortiz, la arquera Alejandra Valencia y la judoca Paulina Martínez

A la ceremonia protocolaria acudieron el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya; y la directora general de la CONADE, Ana Gabriela Guevara..

Lo más visto

Salir de la versión móvil