Síguenos en nuestras redes

#Cultura

8 lugares en CDMX para probar marquesitas y crepas deliciosas

¿Marquesitas Chilangas? ¡Sí! Acá te contamos de 8 lugares para probar marquesitas y crepas en la CDMX. ¡Están mmmmm!

Publicado

en

Cuidad de México | 05 de enero de 2023. | Redacción.-

Una marquesita o una crepa enrollada como taco, rellena de cajeta, leche condensada, mermeladita, queso, chocolate, ¡uy, y queso de bola! Seguro se te hizo agua la boca como a nosotros. Por eso nos pusimos a buscar los lugares en CDMX con marquesitas y crepas deliciosas.

Marquesitas

Estas marquesitas no tienen límite en su creatividad. Tienen un look bien padre desde el montaje de su foodtruck, pero su sabor es el éxtasis. Literal vas a sentir que andas paseando en Mérida con marquesita en mano.Hay marquesitas de frutas naturales y todo tipo de topping. Las dulces tienen un costo de 55 pesos y las saladas de 65. También venden crepas de 75 y 85 pesos.

¿Dónde? Esta moto de marquesitas la encuentras los viernes, sábados y domingos a partir de las 12 del día en Marmolería 68 en la Colonia 20 de Noviembre. Y también y a partir del 15 de enero afuera del Huerto Roma Verde.

657 620

Marquesitas Bike

Yucatán en plena CDMX, ¿cómo se logra? Con una buena marquesita. En Marquesitas Bike se caracterizan por crear sus propios sabores y hacer combinaciones únicas con productos artesanales mexicanos como mermelada de guayaba, mermelada de jamaica o mermelada de habanero (se antoja, se antoja).

Además hay marquesitas picantes con salsa macha con pepita de calabaza, salsa de romero con pasilla y salsa de morita con higo. La especialidad es una marquesita de mermelada de guayaba, dulce de leche, nuez y queso de bola. ¡Además venden el Marquelado! Sí, una marquesita con helado de queso de bola y chocolate.

¿Dónde? Se ubica en Dr. Mora 9, colonia Centro, dentro de Barrio Alameda. Y el precio ronda los 60 pesos.

657 648

Las Hijas del Marques

Estas deliciosas marquesitas al estilo yucateco tiene ¡de todo! desde las tradicionales que son sólo queso de bola, nutella con queso, cajeta con queso y sabores como jamón serrano con queso de bola y uvas, cochinita pibil, cebolla morada y queso picante. Las Hijas del Marques es un foodtruck que no te decepcionará con estas marquesitas.¡Hay 50 sabores distintos de marquesitas!

¿Dónde? Lo encuentras en la Colonia Roma en Calle Chihuahua 115 toda la semana de 3 a 10 PM. Y también tienen otra sucursal en la colonia Narvarte, en Obrero Mundial esquina Enrique Rébsamen.

657 650

Crepa TK

A lado de la Cineteca Nacional hay unas crepas y marquesitas de otro nivel. ¡Además hay crepas vegetarianas! Hay crepas tradicionales de cajeta, mermeladas y nutella, pero también tienen un menú especial de conejio turín y helado. ¡No dejes de probarlas! Los costos van desde los 70 pesos.

¿Dónde? Se ubican en Calle Real de Mayorazgo 59 en la Colonia Xoco.

Marquesitas “La Chiquita”

Tú, yo, una marquesita y malteada, ¿qué dices? “La Chiquita” está en varios lugares de la CDMX, desde Neza hasta Xochimilco, así que no hay pretextos para no probarlas. Las hay de Nutella, cajeta, Hershey, Lechera, Zarzamora y claro que con su quesito de bola, philadelphia y hasta jamón. Los costos rondan los 45 a 75 pesos.

¿Dónde? Podrás saborear estas marquesitas en 4ª Avenida 34, colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl. También en Héroes de Churubusco Sur 103 404 en Iztapalapa o en Calzada Desierto de los Leones 4237en Álvaro Obregón.

657 656

Crepas Coyoacán

No puedes dejar de probar las crepas frutales y con chocolate de este sitio. los costos van desde los 65 hasta los 190 pesos. ¡Están deli! Y las marquesitas cuestan 55 pesos.Es un lugar donde la vas a pasar tranquilo, tomando un cafecito, malteada con crepa y marquesita.

¿Dónde? Miguel Ángel de Quevedo 928, Col. Parque San Andrés, Coyoacán.

657 598

Ribo Crepas y Tres Waffles

Aquí encontrarás todas las crepas tradicionales dulces y saladas que puedas imaginar, desde pepperoni hasta champiñones. Además venden una con helado de vainilla, chocolate y cookies and cream. Los costos van desde los 50 y hasta los 100 pesos.

¿Dónde? Se ubica en Av. Mar Tranquilidad No. 210, Colonica Ex Hacienda Coapa.

657 602

Flamingo Caffé

Estamos seguros que en este lugar vas a ser muy feliz, tanto por su concepto ‘pink’ como por sus sabores. Una crepa, Waffle con malteada aquí es necesaria.

¿Dónde? Calz. de Tlalpan 1566, sineo, Miravalle, Benito Juárez, 03580 Ciudad de México, CDMX

657 634

¡Ahora ya sabes a qué lugares ir si se te antojan unas marquesitas o crepas en la CDMX!

#Cultura

Ya viene la 2da edición de la Feria del Reggae en CDMX, checa lo que habrá

Publicado

en


La segunda edición de la Feria del Reggae llega a la CDMX con música en vivo, gastronomía, concursos, talleres y más.

Por ferias chidas no paramos en CDMX, y para muestra este evento que pinta para ser un imperdible del año.

¿Qué habrá en la Feria del Reggae en CDMX?

Para empezar, como su nombre lo indica, en la Feria del Reggae habrá mucha buena música en vivo del género.

El objetivo de este festival es celebrar el Día Internacional de Reggae, el cual se festeja el 01 de julio.

A lo largo de los dos días que se llevará a cabo este evento, podrás escuchar más de 10 bandas en vivo, tanto nacionales como internacionales.

Algunos de los actos que ya están más que confirmados son:

  • Salvador Zepeda, vocalista de Ganja
  • Kreazion Sound con un gran DJ set
  • Neskaa Selectress
  • Union Roots Sound System
  • Skull Dread
  • Mike Dread
  • La casa de todos
  • Ohmyjah
  • Soma Reggae
  • Nicte Reggae
  • Chala Rasta
  • Vinilo Man
  • Motomoreno

También encontrarás deliciosas opciones de gastronomía mexicana e internacional, para degustar mientras escuchas musiquita sabrosa.

Asimismo encontrarás una bazar de reggae donde podrás adquirir ropa, accesorios y artesanías.

Obviamente no podía faltar el Sound System, pulque y diversas actividades como concursos y talleres relacionadas con la cultura de Jamaica.

¿Cuándo y dónde será la feria?

La Feria del Reggae es un evento para todas las edades, así que si te animas a caerle puedes ir con tu familia, amigos o tu amorcito, todos son bienvenidos.

  • Cuándo: 1 y 2 de julio de 2023
  • Dónde: Foro Cultural Moctezuma, ubicado en Av. Emilio Carranza #22, colonia Moctezuma. alcaldía Venustiano Carranza.
  • Cuánto: Acceso general sábado o domingo – 200 pesos + cargos / Accesos para ambos días – 350 pesos + cargos. Los boletos ya están a la venta a través de Boletia.

Sigue leyendo

#Cultura

Vive Latino 2023: Cómo llegar desde diferentes puntos de la CDMX

Publicado

en

La vigésima tercera edición del Vive Latino está a días de llevarse a cabo en el Foro Sol de la alcaldía Iztacalco de la Ciudad de México, sin embargo, mexicanos de todos los estados suelen acudir al festival para ver a su artista o banda favorita.

En este año, el Festival Iberoamericano de Cultura Musical estará lleno de bandas y artistas de todo el mundo, entre los que destacan Red Hot Chili Peppers, Los Bunkers, Tokyo Ska Paradise Orchestra, ALT-J, Paul Oakenfold, UB40, Circa Waves, The Black Growes, Kase.O, por mencionar algunos.

Además, el talento mexicano se hará presente en el Foro Sol con actos como el de Austin Tv, Carin León, Plastilina Mosh, Enjambre, Allison, entre otros.

¿Cómo llegar al Foro Sol?

A las afueras del Foro Sol se encuentra la estación del metro Ciudad Deportiva, la cual pertenece a la Línea 9, misma que cuenta con transbordes de las líneas 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8 y A, es decir, colinda con diversos puntos de la capital mexicana.

Por otro lado, las estaciones de Metrobús más cercanas al inmueble son UPIICSA y El Rodeo, ambas sobre la línea 2 (morada) que va de Tacubaya a Tepalcates.

Además, también queda a escasos minutos del Aeropuerto Internacional de la CDMX y el costo de un servicio de taxi de aplicación de ese punto hacia el Foro Sol es de 110 y 120 pesos,  precio similar si sales desde la Central de Autobuses del Sur Terminal Taxqueña, pero si el punto de salida es la Central de Autobuses del Oriente el viaje saldría entre 50 y 70 pesos.

Cabe mencionar que Ticketmaster y el Colectivo Vintage han puesto al servicio de los asistentes del Vive Latino 2023 una serie de camiones los cuales los transportarán al Foro Sol y a diversos puntos de la Ciudad de México y el Edomex al finalizar el evento.

Sigue leyendo

#Cultura

El Cine Linterna Mágica finalmente reabre sus puertas

Publicado

en


Cuidad de México | 21 de enero de 2023. | Redacción.-

Tras casi cuatro años de trabajos para revivirlo, el mítico Cine Linterna Mágica finalmente reabrió sus puertas al sur de CDMX.

Se trata de un recinto inaugurado el 20 de septiembre de 1964, en presencia del entonces presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, quien estaba de visita diplomática en nuestra ciudad. El cine es parte de la famosa Unidad Independencia, ubicada en la alcaldía Magdalena Contreras.

Antes del cierre, el inmueble llevaba unos 20 años en abandono. En 2019 comenzaron las gestiones para rehabilitarlo, pero los dos años más fuertes de la pandemia lo impidieron.

Finalmente, con instalaciones renovadas y listo para transmitir cine antiguo y actual, nacional e internacional, ya fue reinaugurado. Desde este primer mes de 2023 estará operando normalmente. Sin embargo, aún no han anunciado su cartelera ni el precio que tendrán las entradas.

La apertura original fue todo un acontecimiento. El gobierno mexicano celebró en grande los aniversarios 150 de la Independencia y el 50 de la Revolución. Y, como parte de los festejos, cortaron listón en la Unidad Independencia ( Periférico Sur s/n, Independencia Batan Sur, Magdalena Contreras).

Antes que las grandes cadenas se apoderaran de la cartelera local y nacional, en CDMX había cines de mucha tradición, como Cosmos, Palacio Chino, Latino, París o Gloria. El Cine Linterna Mágica era otro de ellos.

Cuando la oferta de películas y la demanda del público crecieron, lo adecuaron para que tuviera dos salas. Sin embargo, perdió la batalla frente a los grandes y modernos complejos, así que fue abandonado.

Para rescatarlo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) decidió adquirirlo y sigue siendo el propietario.

¿Y qué habrá en el remodelado Cine Linterna Mágica?

Sin dar cifras, las autoridades anunciaron que el plan es tener una sala de cine a precios accesibles para la zona sur de la ciudad. La misma idea aplicará para la comida ofrecida en la dulcería, donde habrá crepas, café, refrescos y, por supuesto, palomitas.

El cine está compuesto por tres salas. La más grande de ellas tiene capacidad para 348 personas, mientras que las otras dos son más pequeñas y se ubican en la planta alta, cada una con 47 asientos.

Las obras, explicaron las autoridades, costaron 16 millones de pesos e incluyeron proyectores de alta definición y espacios amplios, cómodos y seguros para la circulación. También tiene una librería y una sala de exposiciones.

En cuanto a la cartelera, funcionarios de la alcaldía adelantaron que habrá convenios con la Cineteca Nacional, el Centro de Capacitación Cinematográfica, la Filmoteca de la UNAM, el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos y la Escuela Nacional de Artes, entre otros.

Una sala estará dedicada a películas de culto, cortometrajes y cine independiente; otra, a cintas infantiles, y la tercera tendrá los estrenos que llegan a la cartelera comercial.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto