Síguenos en nuestras redes

#CDMX

8 eventos masivos en CDMX (y sus reglas) para cerrar el 2021

Publicado

en

Cuidad de México | 4 de noviembre de 2021 | Redacción.

En sus marcas, listos… los eventos masivos en CDMX están de regreso y ya hay una cartelera de octubre a diciembre.

Después de más de año y medio sin festivales de música, ferias y conciertos masivos, por fin la ciudad eliminará restricciones de horario y aforo. Esto será posible gracias a que 98% de los chilangos de 18 años o más ya tienen al menos una dosis de la vacuna contra covid y 78% cuenta con el esquema completo.

Además, según proyecciones de autoridades chilangas, a más tardar en noviembre, todas las personas de 18 años o más tendrán las dos dosis de la vacuna.

Por ello, la ciudad comenzó un plan para reactivar el turismo y la economìa, que se vieron afectadas por la contingencia sanitaria.

Si ya extrañas las multitudes, los empujones y las filas kilométricas, échale ojo a los eventos masivos en la CDMX y sus reglas, que ya están confirmados para los últimos tres meses de este 2021.

A continuación te compartimos la lista de eventos masivos en CDMX que ya están confirmados.

Recuerda: si asistes a uno de estos eventos, utiliza correctamente el cubrebocas y sigue las medidas sanitarias.

En caso de presentar síntomas de covid-19, lo mejor será realizarte una prueba para confirmar o descartar un posible contagio.

¿Alguien dijo libros gratis? Feria del Libro en el Zócalo

La Feria del Libro en Zócalo ya empezó y se llevará hasta el próximo 17 de octubre, de las 10:00 a las 20:00 horas.

Para la edición de este año se contará con la participación de 340 editoriales.

También habrá más de 200 eventos, que van desde presentaciones de libros, charlas, debates y hasta conciertos.

Debido a la pandemia, 80% de las actividades se realizarán de forma presencial, mientras que las restantes serán en línea y de forma híbrida, es decir, también las podrás ver en línea.

Si ya estás puesto para lanzarte el primero de los eventos masivos en CDMX, debes saber que habrá libros gratis. Se repartirán 9 mil ejemplares como parte de un homenaje a Antonio Helguera, Francisco G. Haghenbeck, Enrique González Rojo y Jacinto Barrera Bassols.

Además de las medidas para garantizar la sana distancia, será obligatorio el uso del cubrebocas, el suministro de gel antibacterial y la toma de temperatura.

¡Que viva el rock and roll!Concierto de El Tri

Tras el encierro por la pandemia, el TRI regresará a los escenarios para dar un concierto en la Arena Ciudad de México.

La cita es el 23 de octubre y aún hay boletos disponibles, así que todavía puedes apuntarte y desquitar todos los meses que estuviste sin conciertos.

Este es uno de los eventos masivos en CDMX que aún no informa si los asistentes deberán presentar comprobante de vacunación o prueba negativa de covid-19.

Sin embargo, sí es necesario y obligatorio usar correctamente el cubrebocas durante todo el concierto.

La Vecindad de la Santanera

En 2019, la Sonora Santanera y La Maldita Vecindad fusionaron sus ritmos y crearon “La Vecindad de la Santanera”. Dos años después ofrecerán un concierto en la Arena Ciudad de México.

Así que en este concierto no solo vas a cantar “Pachuco” a todo pulmón, sino que también será momento de echar el bailongo al ritmo del “Bomboro quiña quiña”.

Este es uno de los eventos masivos en CDMX que estaba planeado para realizarse el año pasado; sin embargo, tuvo que posponerse.

Pero no te preocupes, si ya habías comprado tus boletos, siguen siendo válidos.

Ojo, no olvides llevar cubrebocas y acatar las medidas sanitarias.

Alebrijes monumentales y desfile por el Día de Muertos

Este año los festejos del Día de Muertos en la CDMX se pondrán en grande.

De acuerdo con autoridades, el desfile por el Día de Muertos se realizará el próximo domingo 31 de octubre-

Además, en ese evento también participarán los alebrijes monumentales. Al menos 10 figuras de más de dos metros de altura participarán en las festividades.

Pero eso no es todo.

Entre los eventos masivos en CDMX por el Día de Muertos también se organizará una ofrenda interactiva, así como un festival de Ofrendas y Arreglos Florales en el Centro Histórico.

Aún falta que las autoridades den a conocer más detalles sobre cómo y dónde será el desfile, pues autoridades chilangas señalaron que será diferente al de años anteriores.

¡Run, run,run! El Gran Premio de la Ciudad de México

Los monoplazas de la Fórmula 1 andarán al 100 en CDMX.

El próximo miércoles 3 de noviembre, Sergio Checo Pérez tendrá un showrun en Paseo de Reforma a la altura del Monumento a la Revolución.

Días después se llevará a cabo el Gran Premio de la Ciudad de México, otro de los eventos masivos en CDMX que ya están confirmados.

Los fanáticos del automovilismo deportivo se darán cita del 5 al 7 de noviembre en el Autodrómo Hermanos Rodríguez.

Este es uno de los eventos masivos en CDMX que ya dio a conocer las reglas para el acceso de los aficionados.

Cada uno de los asistentes deberán presentar su certificado de vacunación o una prueba negativa de covid-19, que deberá ser avalada por algún laboratorio privado autorizado, al menos tres días antes del evento.

El uso de cubrebocas durante todo el evento será obligatorio y, en los accesos al autódromo, se colocarán filtros sanitarios para revisar la temperatura.

A bailar: Corona Capital 2021

El primer festival de música en regresar a la ciudad será el Corona Capital, que se realizará el 20 y 21 de noviembre

Tendrá la participación de bandas como Tame Impala, Disclosure, St. Vicent, The Kooks, entre otras.

Si ya estás más que puesto para lanzarte, échale ojo a las medidas sanitarias que se aplicarán.

Uno de los requisitos indispensables será presentar (además de tu boleto), una identificación oficial y constancia de vacunación completa, emitida por una autoridad mexicana o extranjera.

En caso de que no estés vacunado, no te desanimes, podrás presentar una prueba negativa de covid, que deberás realizarte en un laboratorio privado, al menos tres días antes del evento.

Hasta abajo en el FlowFest

Si te late perrear hasta el piso, seguramente ya esperas este festival que se realizará el 27 de noviembre, en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Acá estarán Ozuna, Wisin & Yandel, Farruko, entre otros.

Y sí, también tendrás que cumplir con las medidas y requisitos sanitarios para poder ingresar.

Es indispensable presentar tu certificado de vacunación que demuestre que tienes las dos dosis, así como una identificación oficial.

En caso de no estar vacunado, podrás llevar una prueba negativa de antígenos o PCR.

Además, el uso de cubrebocas será obligatorio al interior del concierto.

Más vale tarde que nunca: Panteón Rococó

Otro de los eventos masivos en CDMX que se aplazó en varias ocasiones debido a la pandemia es este concierto de Pantón Rococó para festejar su primer cuatro de siglo.

El show ya fue reagendado y se llevará a cabo los días 10, 11 y 12 de diciembre en el Foro Sol.

Si ya tenías boletos para este concierto, estos aún son válidos, por lo que no necesitas realizar ningún cambio.

No olvides acatar las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas y gel antibacterial.

¿Habrá otras reglas en los eventos masivos en CDMX?

Autoridades de CDMX informaron que los eventos organizados por su administración solo aplicarán los protocolos básicos.

Es decir, se solicitará el uso obligatorio de cubrebocas durante todo el tiempo que dure el evento, así como la aplicación de gel antibacterial y toma de temperatura.

Por ahora, no se contempla la posibilidad de pedir comprobante de vacunación o pruebas negativas de covid-19

Además, explicaron que el plan es realizar todos los eventos masivos en CDMX en espacios al aire libre o con buena ventilación.

#CDMX

Otra vez 7 minutos de espera por un tren en la Línea 7 del Metro CDMX

Publicado

en

Apenas el 5 de diciembre les contamos de la tardanza de los trenes y las aglomeraciones en los andenes en las estaciones de la Línea 7 —que corre de El Rosario a Barranca del Muerto— por el retiro de un tren. Y, ¿qué creen? La mañana de este jueves 7 la historia se repitió.

De acuerdo con la limusina naranja, el avance de los trenes es leeeeento por el retiro de un tren para su revisión. Como siempre, recordó a la gente que permitiera el cierre de las puertas y que permitiera el descenso de los usuarios antes de abordar.

Otra vez 7 minutos de espera por un tren en la Línea 7 del Metro CDMX

Cosa que por lo que vemos en las fotos compartidas en redes será algo difícil, por las aglomeraciones en los andenes de las estaciones de la Línea 7.

Otra vez 7 minutos de espera por un tren en la Línea 7 del Metro CDMX

En redes, los usuarios reportan que el tiempo de espera ha sido de más de 7 minutos en la Línea 7 del Metro.

Lo que sabemos es que uno de los trenes del Metro fue desalojado en la estación San Joaquín. Alrededor de las 8:45 de la mañana comenzaron a caer los reportes de los usuarios y la respuesta del STC.

Otra vez 7 minutos de espera por un tren en la Línea 7 del Metro CDMX
Foto: @Rodroxman

Como se imaginarán, de nueva cuenta se hicieron aglomeraciones en los andenes y las entradas de las estaciones de la Línea 7 del Metro. Y en el último corte de las 9 de la mañana, el Metro de CDMX indicó que el tiempo de espera era de 7 minutotes.

Así que si se dirigen a una de las estaciones de la Línea 7 tomen sus precauciones. Aquí algunas fotos:

Otra vez 7 minutos de espera en la Línea 7 del Metro CDMX
“Nos bajaron del Metro en la estación San Joaquín de la L7”. Foto: @CJAntonio_10
Otra vez 7 minutos de espera por un tren en la Línea 7 del Metro CDMX
“Más de 15 minutos esperando y nada, ya no cabe nadie más en el anden del Rosario”. Foto: @FaniiC_
Otra vez 7 minutos de espera por un tren en la Línea 7 del Metro CDMX
“Lo bueno es que se está agilizando la marcha y el proceso. 30 minutos para subir a un tren”. Foto: @elexdero

Sigue leyendo

#CDMX

Para aguantar el Guadalupe-Reyes: estas son las 6 mejores carreras de diciembre en CDMX

Publicado

en

 

Ya casi termina el 2023 y con todas las fiestas, cenas y excesos que acompañan el maratón Guadalupe-Reyes es mejor no tirarse a la hamaca. Para que aproveches los últimos días del año, te dejamos las mejores carreras de diciembre en CDMX.

Además, correr es una actividad muy divertida en la que pueden participar personas de todas las edades.
651 622

Carreras de diciembre en CDMX

Carrera New Year 2023

Esta carrera te llevará a recorrer el pintoresco Parque Ecológico de Xochimilco al sur de la ciudad y es perfecta para quien desea una actividad en familia, pues la edad mínima de ingreso es de 3 años para caminata y 10 años en la carrera.

Si deseas inscribirte, te dejamos aquí la información

    • Cuándo: 10 de diciembre
    • Dónde: Parque Ecológico Xochimilco
    • Costo: 400 pesos
  • 651 646

Carrera del Centro Histórico de CDMX

Esta carrera organizada por la Secretaría de Turismo de la CDMX te llevará a recorrer lugares emblemáticos del corazón de la capital.

Para esta carrera podrás elegir entre 5 a 10 kilómetros de recorrido y solo podrás participar si eres mayor de 15 años.

Puedes revisar aquí la convocatoria

    • Cuándo: 10 de diciembre
    • Dónde: Zócalo capitalino
    • Costo: 395 peso
    • 651 648

Carrera nocturna Emoción Deportiva

Esta carrera de 10 kilómetros es ideal para quienes deseen recorrer el bosque de Chapultepec de noche. La edad mínima para participar es de 15 años y tristemente no se permiten animales de compañía.

    • Cuándo: 16 de diciembre
    • Dónde: Primera sección Bosque de Chapultepec
    • Costo: 699 pesos

 

651 640

Christmas Run

Christmas Run es una carrera que se realiza en diciembre y está diseñada para chicas, chicos y grandes, pues tiene varias categorías para elegir. En esta carrera pueden participar desde corredores de largas distancias hasta familias completas con niñas, niños y abuelitxs.

 

    • Cuándo: 17 de diciembre 2023
    • Dónde: Paseo de la Reforma
    • Costo: 649 pesos

 

651 643

Carrera Towerrunning WTC Ciudad de México

Esta carrera no sólo te lleva al frente, sino que también hacia arriba en un recorrido hasta el piso 44 del icónico edificio del WTC de la CDMX. Puedes realizarlo corriendo, trotando o caminando, cualquiera que sea el ritmo para disfrutar del mirador 360 grados de la cima.

    • Cuándo: 17 de diciembre del 2023
    • Dónde: WTC Ciudad de México
    • Costo: 490 pesos

651 647

Carrera San Silvestre CDMX

Cierra con todo el año en esta carrera que se realiza el último día de diciembre por una de las avenidas más bonitas de la CDMX en una distancia de 12 kilómetros.

    • Cuándo: 31 de diciembre
    • Dónde: Paseo de la Reforma
    • Costo: 599 pesos
  • 651 622

Sigue leyendo

#CDMX

¿Dónde comprar regalos de intercambio baratos para Navidad en CDMX? De $100 a $500

Publicado

en

Ya se acercan las fechas para dar los regalos de intercambio para Navidad. Seguro en tu oficina ya hicieron la rifa y ya sabes quién te tocó, pero no tienes idea de cuál será el obsequio ideal.

Pues que no cunda el pánico. Te la vamos a poner fácil. Te vamos a decir algunas opciones y hasta dónde comprarlos baratos en CDMX para que tu cartera no sufra o te pases del presupuesto.
651 600

¿Dónde comprar regalos de intercambio baratos?

Un lugar por excelencia para comprar regalos de intercambio para Navidad baratos es el Centro Histórico de la CDMX. Pero para que no des miles de vueltas en las tiendas, nos dimos un rol por la Plaza Izaga 38.

Esta se encuentra ubicada en la calle José María Izazaga 38, colonia Centro, de la alcaldía Cuauhtémoc. Para llegar es muy sencillo. Sólo debes bajarte en la estación Isabel La Católica de la Línea 1 del Metro y caminar unos cuantos metros.

Lo chido de ese lugar es que son 12 pisos con cientos de locales de muchas cosas. Puedes encontrar desde ropa, lencería, tecnología, dulces, comida, juguetes y, seguramente, mil y un cosas más.

Sólo aguas con que cierren la plaza. De lunes a sábado comienza la vendimia desde las 10:00 y termina a las 18:30 horas. Los domingos abren un poco más tarde; está abierta desde las 11:00 y cierra a las 18:00 horas.

651 625

10 ideas para el intercambio navideño

Hay una infinidad de ideas para los regalos de intercambio en esta Navidad. Y no, no tienes por qué gastar una fortuna para lucirte con los compas de la oficina. Todo depende de tu presupuesto. Acá te dejamos unas opciones que vimos en la plaza del centro por menos de $200:

    • Tazas de personajes animados: $180
    • Lámpara para el escritorio: $120
    • Contenedores de comida: $85
    • Mini ventilador: $120
  • Perfume o loción: $130
    • Termos: $60
    • Lentes oscuros: $100
    • Lencería (para los intercambios de tangas): $50
    • Gorros: $55
    • Bocinas: $100

 

Por supuesto, puedes ser más espléndido en tu regalo de intercambio para esta Navidad. Sólo son algunas ideas, pero si te das un rol por allá, encontrarás miles de artículos, desde los sencillos hasta los más chuscos.

651 588

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto