Síguenos en nuestras redes

#Mundo

5 inventos de Nikola Tesla que cambiaron el mundo

A 80 años del fallecimiento de Nikola Tesla (1856-1943), el genio científico que dedicó su vida a resolver los misterios de la electricidad y a que ésta hiciera más fácil la vida de las personas, conoce cinco de sus creaciones sin las cuales el mundo no se parecería nada a lo que es hoy.

Publicado

en

Cuidad de México | 12 de enero de 2023. | Redacción.-

A 80 años del fallecimiento de Nikola Tesla (1856-1943), el genio científico que dedicó su vida a resolver los misterios de la electricidad y a que ésta hiciera más fácil la vida de las personas, conoce cinco de sus creaciones sin las cuales el mundo no se parecería nada a lo que es hoy.

LA CORRIENTE ALTERNA

Todavía usada a más de un siglo de ser concebida, se trata de una de las propuestas más importantes del ingeniero, físico y visionario inventor, nacido en la aldea serbia de Smiljani del entonces Imperio Austro-Húngaro, hoy Croacia.

  • Mientras el inventor de la bombilla, Thomas Alva Edison —con quien Tesla comenzó como su mal pagado asistente—, apostaba por llevar energía eléctrica a todos los hogares mediante la corriente continua (patentada por él), el serbocroata se dio cuenta de que los generadores de corriente alterna eran más potentes, baratos y que podían enviar electricidad a alto voltaje a distancias mayores.

  • Así, con el desarrollo de un concepto totalmente nuevo y revolucionario como es el generador polifásico, Tesla creó el motor de corriente alterna, basado en la obtención de electricidad con la rotación de unas bobinas por acción de una fuente de energía determinada (nuclear, eólica, hidráulica). Técnica persistente al día de hoy para generar y transmitir energía eléctrica a las casas, industrias y calles, por lo que Tesla vencería a Edison en lo que se conoció como la “Guerra de las corrientes”.
Modelo original del motor de inducción concebido por Tesla. Imagen Tomada de Science Museum.

“De hecho, todos hoy usamos corriente alterna; es decir, Tesla ganó, pues esta corriente se puede enviar a grandes distancias y con altos voltajes, mientras que la continua no”.

Miguel Alcubierre, físico

¿SABÍAS QUE?

Tesla vendió su invento a la compañía de Georges Westinghouse, y el sistema de iluminación eléctrica que montaron fue la sensación en la Exposición Universal de Chicago en 1893, que marca el inicio de la era eléctrica.

LA RADIO Y EL CONTROL REMOTO

La aplicación de las “ondas hertzianas” a la transmisión de señales, sin medio de cables, se mostró por primera vez en la primavera de 1893, en Saint Louis, ante una audiencia del National Electric Light Association.

  • El equipo utilizado constaba esencialmente de un condensador y un tubo de vacío, separados entre sí unos 10 metros de distancia, sin ninguna conexión. Al pasar una corriente eléctrica por el condensador, el tubo de vacío se iluminaba instantáneamente. La telegrafía sin hilo nació así, gracias a este diseño original de Tesla.
  • Sin embargo, la paternidad de la radio —una obra más bien colectiva, desarrollada con la contribución de muchos científicos e ingenieros— fue atribuida al italiano Guglielmo Marconi, quien incluso recibió el Premio Nobel en 1909 por tal invención.
  • Tesla, no obstante, incluso inventaría el control remoto de vehículos por medio de ondas de radio. En 1898, ante un incrédulo público en el Madison Square Garden de Nueva York, dio la primera demostración de un pequeño barco sumergible dirigido a distancia llamado “Teleautomaton”. El precursor de los drones y del mando a distancia de la televisión.

BOBINA

La madre de sus más de 700 patentes de inventos: un transformador eléctrico compuesto por varios circuitos resonantes acoplados.

  • El propio inventor utilizó diferentes variantes de esta bobina como base para múltiples experimentos posteriores, con los que estudió fenómenos como la fosforescencia o los Rayos X, y exploró nuevas posibilidades para el alumbrado eléctrico y la transmisión de energía sin cables (su proyecto más ambicioso).

  • Es común hallar este dispositivo en museos de ciencia, por su espectacularidad al generar chispas y descargas eléctricas, e incluso se han adaptado para funcionar como instrumento musical. Su secreto está en que produce corriente alterna de alto voltaje, alta frecuencia y baja intensidad.

EL USO MÉDICO DE LOS RAYOS X

Si bien el descubrimiento de los Rayos X es atribuido al alemán Wilhelm Röntgen, en 1895, Nikola Tesla había hecho hallazgos al respecto por lo menos desde 1891.

  • Experimentando con tubos de descarga, el serbocroata se dio cuenta de que aparecía una “radiación invisible” que dañaba una película fotográfica almacenada cerca. Obtendría así algunas radiografías, como la que hizo de su amigo Mark Twain.
  • Lamentablemente, en marzo de 1895 el laboratorio de Tesla fue destruido totalmente por un incendio, y el genial inventor y el ilustre escritor perderían la oportunidad de pasar a la historia como descubridor y padrino, respectivamente, de los Rayos X, que valieron a Röntgen el Nobel en 1901.
  • Tesla nunca le discutió al alemán su descubrimiento, y se dedicó a utilizar los Rayos X para investigar su propio cerebro, con exposiciones de 20 a 40 minutos con las que mostró con claridad el cráneo, las órbitas, mandíbula y la unión craneocervical. Sería el primero en sugerir el rol terapéutico de esta radiación, al mismo tiempo que advirtió de los riesgos derivados de su uso, por lo que propuso varias medidas de seguridad.

LETREROS LUMINOSOS

Otro de los grandes inventos atribuidos al genio de Tesla, de quien se dice ya contaba con bulbos fluorescentes en su laboratorio 40 años antes de que la industria los utilizara, son las luces de neón.

  • De acuerdo con numerosas referencias, el inventor las demostró en la referida Exposición Universal de Chicago, en 1893. Sin embargo, el gas neón no se descubrió hasta 1898 y la primera lámpara de neón la presentó el francés Georges Claude en el Salón del Automóvil de París en 1910.

Pese a ello, Tesla es reconocido como un pionero en el desarrollo de lámparas de descarga de gas. Fue uno de los primeros que aplicó ese invento para crear letreros luminosos, doblando los tubos que contenían los gases. Pero las lámparas que Tesla presentó en 1893 no eran propiamente de neón.

EL RECONOCIMIENTO

De carácter excéntrico y hasta tachado de loco en más de una ocasión, Nikola Tesla sería relegado a cierto olvido con el paso del tiempo. Pero la historia se ha encargado de hacer justicia al genio impulsor de la era eléctrica en más de una forma:

  • La unidad de medida del campo electromagnético es el Tesla.
  • El aeropuerto de Belgrado, ciudad donde se encuentra el Museo Tesla, lleva su nombre.
  • Una estatua dedicada a él se erigió en las cataratas de Niágara, donde llegó a instalar generadores de corriente alterna.
  • Poco después de su muerte, en 1943, un jurado de Estados Unidos reconoció que él había sido el padre de la radio y no Marconi.
  • Escritores como Paul Auster o Thomas Pynchon lo han convertido en personaje de sus obras.
  • Su figura ha llegado a la pantalla grande, siendo interpretado por estrellas como David Bowie (The Prestige, 2006) o Ethan Hawke (Tesla, 2020).

EL SELLO DE TESLA EN EL DÍA A DÍA

Varios instrumentos utilizados cotidianamente existen gracias a principios basados en los hallazgos de Nikola Tesla, entre ellos:

  • El cepillo de dientes eléctrico
  • La secadora de cabello
  • La lavadora
  • La cafetera

“Sin este inmigrante serbio que fundó la tecnología del siglo 20, los Estados Unidos nunca habrían tenido el despegue tecnológico que los puso a la cabeza del mundo industrializado”.

#Mundo

Transpórtate al universo de Star Wars y Harry Potter en un concierto sinfónico

Publicado

en


John Williams es uno de los compositores más reconocibles en el mundo del cine. Es imposible pensar en personajes como Superman, Indiana Jones y el mismísimo Tiburón sin su música. La Orquesta Sinfónica de Minería le hará algunos merecidos homenajes, en especial a su obra para Star Wars Harry Potteren la Sala Nezahualcóyotl.

El programa enfocado a John Williams incluirá la música para las Olimpiadas de 1984 y parte de las bandas sonoras de películas como Schindler’s ListE.T., Hook y Jurassic Park, además de contar con suites de Harry Potter y la piedra filosofal (Harry Potter And The Sorcerer’s Stone, 2001) y Star Wars (1977).

John Williams ha estado nominado 53 veces a los Oscar —de los cuales ganó 5 estatuillas— situación en la que solo lo supera Walt Disney. El compositor ha ayudado a crear los imaginarios de las películas con las que muchas generaciones hemos crecido; y la presentación de la Orquesta Sinfónica de Minería es solo una prueba de esto.

Celebración de la música de John Williams en la Sala Nezahualcóyotl

Tendrás 3 oportunidades en esta temporada para escuchar la música de películas de Harry Potter, Indiana Jones, Superman, E.T., Hook, Jurassic Park Star Wars a cargo de la Orquesta Sinfónica de Minería.

Lugar: Sala Nezahualcóyotl, CCU (Insurgentes Sur 3000, Ciudad Universitaria)

Cuándo: Lunes 5, martes 6 y martes 13 de junio de 2023, 20:00

Costo: $800 (primer piso), $600 (coro orquesta), $400 (segundo piso). Puedes adquirir los boletos en taquilla o aquí.

Sigue leyendo

#Mundo

¡Ojo, chilangx! Esta es la multa si invades el carril del Metrobús en la CDMX

Publicado

en


Típico que llevas varias horas luchando contra el tráfico en las avenidas de la capital chilanga y te das cuenta que varios automóviles te rebasan “hechos la mocha”… ¡por el carril exclusivo del Metrobús! Tal vez te has preguntado ¿qué tanto es tantito?, pero, detente, y antes de que te gane el impulso, conoce de cuánto es la multa por invadir la vía confinada.

El Metrobús es uno de los transportes públicos más utilizados en la CDMX, por lo que invadir el carril exclusivo te meterá en varios problemas no sólo con policías de Tránsito, sino con las chilangas y chilangos que viajan a bordo del gusano rojo, si por tu culpa se retrasa su viaje.

De acuerdo con el artículo 11, fracción X, del Reglamento de Tránsito de la CDMX, invadir el carril exclusivo del Metrobús es considerado una infracción. Sin embargo, las multas para los conductores dependen del tipo de bloqueo que generen.

El Artículo 11 del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México dice claramente a los conductores de todo tipo de vehículos que en las vías con carriles exclusivos de transporte público, como el Metrobús, está prohibido:

  • 1. Circular sobre los carriles exclusivos para el transporte público en el sentido de la vía o en contraflujo. Para los vehículos que tengan permiso de circulación, deberán hacerlo con los faros delanteros encendidos y contar con una señal luminosa de color ámbar.
  • 2. Realizar maniobras de ascenso y descenso de personas o maniobras de carga y descarga de mercancías. Esto debes hacerlo sólo en calles locales transversales.
  • 3. Estacionarse o efectuar reparaciones a vehículos, en caso de contingencia o emergencia, de forma inmediata se debe retirar el vehículo a un lugar distinto donde no obstruya la circulación.
  • 4. Interferir los carriles exclusivos de transporte público al dar vuelta a la izquierda, derecha o en “U”.
657 618

¿De cuánto es la multa por meterse al carril exclusivo del Metrobús?

De acuerdo con el Reglamento de Tránsito, los conductores que cometan las faltas descritas en los puntos 2 y 3, sobre realizar maniobras de ascenso y descenso o estacionarse en el carril confinado, serán sancionados con una multa equivalente a 20, 25 o 30 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente y tres puntos a la licencia para conducir.

Si la infracción es captada a través de sistemas tecnológicos se sancionará con un punto a la matrícula vehicular.

En caso de circular por el carril o dar vueltas prohibidas, la sanción aumenta y es una multa equivalente a 40, 50 o 60 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, además de seis puntos a la licencia para conducir. En caso de infracciones captadas a través de sistemas tecnológicos se sancionará con un punto a la matrícula vehicular, advierte el Reglamento de Tránsito.

De este modo, si invades el carril del Metrobús podrías pagar una multa que va de los 4 mil 149 pesos a 6 mil 224 pesos.

657 644
Foto: Cuartoscuro

Así ‘te cacha’ la SSC si invades el carril del Metrobús en CDMX

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) tiene sus estrategias para que no se le escapen los conductores que cometen infracciones. 

De esta manera, a través de arcos de infracción, radares móviles, cámaras de autobuses y operativos en puntos estratégicos te pueden cachar si invades el carril del Metrobús.

Así que ya lo sabes, cuando te agarre la desesperación en el tráfico y te den ganas de manejar rápido y furioso por el carril exclusivo, piensa en lo que deberás pagar si lo haces.

657 655

Sigue leyendo

#Mundo

Bozal a la FGJ: Exalcalde de Benito Juárez evita que se difunda información del Cártel Inmobiliario

Publicado

en


¿Aplicando las de la ministra de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación? Pues sí: si Yasmín Esquivel logró que la UNAM no pudieran decir nada del caso de plagio en su contra, ahora el exalcalde de la Benito Juárez hace lo mismo con la Fiscalía General de Justicia de la ciudad de México (FGJCDMX)…

yasmin-esquivel-demando-periodistas-vacaciones-scjn
Foto: Cuartoscuro

De acuerdo con La Jornada, Christian Von Roehrich obtuvo la suspensión definitiva con la que la FGJCDMX no podrá difundir información relativa al cártel inmobiliario… con el cual se relaciona al flamante exdelegado.

Fue el juzgado noveno de distrito en materia de amparo el que otorgó dicha suspensión a Von Roehrich, con la cual la fiscalía capitalina deberá abstenerse de difundir comunicados y mensajes relacionados con el mentado cártel inmobiliario.

Ingreso de Christian Von Roehrich al Reclusorio Varonil Norte tras su traslado desde el búnker de la FGJCDMX
El ex alcalde de Benito Juárez Christian Von Roehrich / FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

La FGJCDMX tiene la posibilidad de impugnar la medida que evoca al “bozal” que la ministra Yasmín Esquivel le colocó a la UNAM y que ha impedido que la Universidad haga público el dictamen que el comité de ética formuló en relación al caso de plagio del que se le acusa.

Al igual que el caso de Esquivel, el juez determinó que la difusión del caso en cuestión vulnera las garantías individuales del susodicho.

Peeero bueno, con lo que se sabe del caso basta para señalar que el exalcalde de Benito Juárez está hasta el cuello… tanto que hasta trató de evitar la justicia cruzando ilegalmente a Estados Unidos.

christian von roehrich carel inmobiliario
Exdelegado Christian Von Roerich es vinculado a proceso / Imagen: FGJCDMX

Christian Von Ehrich fue detenido hace unas semanas en la frontera México-Estados Unidos, luego de estar un buen rato en calidad de prófugo. Se le acusa de uso ilegal de facultades y atribuciones y asociación delictuosa, cargos por los que se encuentra en prisión preventiva… al menos hasta que se resuelva si le concede un amparo.

De acuerdo con La Jornada, la hermana del exalcalde de Benito Juárez está a la espera que se le conceda una suspensión parecida. Por el momento el trámite de su amparo ni siquiera ha sido admitido, dado que no ha indicado con precisión si su queja de alguna carpeta de investigación o carpeta judicial.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto