Cuando los políticos están en campaña, hacen todo por decir que se deben y pertenecen al pueblo, que provienen de la cultura del esfuerzo, aunque su historial crediticio diga otra cosa. Sin embargo, hay un personaje que realmente ha sido emanado desde la raíz de una casa donde se conocieron el trabajo y los valores. No proviene de un linaje de cúpulas políticas; aprendió junto con sus cinco hermanos el valor de la honestidad. De primera mano, tuve la fortuna de conocer a algunas personas cercanas a él y es apreciable la calidad humana con que se dirigen: sin pretensiones, sin la volubilidad que algunos tienen cuando se llega a perder el piso. Es notorio que la semilla de los jefes de esa familia está cosechando mexicanos honorables.
Lalo, o El Jaguar, tiene experiencia en la política tras haber ocupado distintos cargos, desde alcalde hasta los congresos locales y federales. Hoy, con una votación avasalladora, los chiapanecos confiaron en él, en su proyecto y en sus ideas. El estado fronterizo venía de seis años de abandono, donde pasó de ser el segundo estado más seguro al más peligroso del país. Hoy, después de 100 días de trabajo, la luz ha vuelto a este colorido estado, lleno de tradiciones, historia, fauna, flora y gastronomía. Chiapas está volviendo a ser ese protagonista en las etapas vacacionales.
Eduardo Ramírez (Lalo, El Jaguar)
No son sólo palabras, sino hechos los que hablan de los resultados. En lo particular, Eduardo Ramírez debería ser ya un ejemplo nacional. Ha implementado una estrategia radical en seguridad, sin dar cabida al amiguismo con alcaldes, pues es bien sabido que varios presidentes municipales han sido detenidos por sus nexos con el crimen. Esto se ha convertido en una advertencia clara: la corrupción no tiene cabida en su gestión.
Los funcionarios tienen prohibido hacer negocios para enriquecerse, algo que debería ser lógico, pero que se había convertido en una práctica común que parecía normalizada. Se acabaron los compadrazgos y las minas de oro de empresarios abusivos.
Fuerza Pakal de Chiapas
Siguiendo la línea del partido que lo postuló, ha respetado la austeridad y los programas sociales. Su labor en seguridad ha sido reconocida incluso por la presidenta, quien públicamente destacó su accionar durante la mañanera.
Brigadas comunitarias
Siempre se debe hablar bien de lo que se hace bien, e insisto en que Lalo debe ser un referente nacional. Por el bien del pueblo de Chiapas, espero que este ascenso en confianza y percepción de seguridad siga latente, que sus cercanos sigan la misma línea de rectitud y que la gente alrededor no quebrante su confianza.
Chiapas es su cultura, tradiciones y paisajes emblemáticos.