Síguenos en nuestras redes

#CDMX

10 museos gratuitos de la CDMX que no te puedes perder

La CDMX es después de Londres la capital con más museos.

Publicado

en

Cuidad de México | 19 de mayo de 2022. | Redacción.-

Si eres amante del arte y la cultura, te gusta caminar y recorrer la gran CDMX no puedes dejar de visitar sus museos, muchos de ellos son gratuitos y fascinantes. ¡No te los puedes perder!

Y tal vez no sepas, pero la capital mexicana se encuentra en el segundo lugar a nivel mundial con más museos, solo por detrás de Londres, según la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México contamos con 168.

CDMX, la ciudad de los museos

La Ciudad de México tiene gran variedad de atracciones y temáticas en cuanto a museos, pero muchas veces por el ajetreo, el tiempo o el dinero es imposible visitar todos, pero no tienes pretextos para conocer algunos.

Aquí te presentamos 10 museos gratuitos de la CDMX que no te puedes perder:

Museo Archivo de la Fotografía

Se encuentra ubicado en el corazón de la Ciudad de México, en Guatemala 34, colonia Centro Histórico, sí, en el antiguo espacio ceremonial de México-Tenochtitlan.

Aquí se difunde el patrimonio y la cultura visual a través de exposiciones, talleres, conferencias, proyecciones, mesas redondas, conciertos y otras actividades.

Está abierto de Martes a Domingo de 10:00 a 18:00 horas.

Museo del Estanquillo

El museo del Estanquillo se encuentra también en el Centro Histórico. El reciento da cabida a la colección personal del escritor Carlos Monsiváis que abarca pinturas, fotografía, juguetes, álbumes; calendarios, publicidad y libros.

El lugar pretende ser un regalo divertido para los mexicanos, en donde no caben las solemnidades y está abierto de miercoles a lunes de 10:00 a 17:40 horas.

La entrada es grautita, así que no puedes dejar de admirar a Carlos Monsiváis quien es considerado uno de los más grandes intelectuales que ha dado el país, dedicó su vida a reflexionar sobre México y su historia, dando lugar a las minorías.

Museo Soumaya

Está en la zona de Polanco, es conocido por su diseño arquitectónico, este moderno edificio alberga el trabajo de antiguos maestros europeos como Salvador Dali, Auguste Rodin y Esteban Murillo.

Como parte de la Fundación Carlos Slim, se decidió acercar el arte a los mexicanos y no cobrar la entrada a este bello lugar.

Además de ser gratis, abre de 10:30 a 18:30 horas todos los días, puedes acudir a Boulevard Miguel de Cervantes Saavedra 303, colonia Ampliación Granada y deleitarte de arte.

Museo de Arte de la SHCP

Si de arte estamos hablando no te puedes perder esta opción, también ubicada en el corazón de México, está en Moneda número 4 colonia Centro y abre de 10:00 a 17:00 horas.

Aquí se encuentran obras de los artistas que donan a la Secretaria de Hacienda como pago en especie para saldar impuestos.

Esta opción es de las más variadas e interesante para conocer. Este museo remonta su historia a 1530 cuando fray Juan de Zumárraga adquiere dos casas erigidas por los conquistadores Andrés Núñez y Martín López sobre las ruinas de la pirámide de Tezcatlipoca en la cultura mexica. Así que no dejes de visitarlo.

MUCA Roma

El Museo Universitario de Ciencias y Artes Roma también conocido como MUCA Roma es un recinto que investiga y difunde la producción contemporánea del diseño, la arquitectura y el arte.

Sus creadores involucran y promueven el trabajo creativo entre las comunidades universitarias.

Está ubicado en Tonalá 5, colonia Roma, abre de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.

Museo Nacional de la Acuarela

Es uno de los más bonitos de la capital mexicana, su nombre en honor a Alfredo Guati Rojo, pintor y acuarelista mexicano.

Este museo difunde, apoya y conserva todo tipo de manifestaciones artísticas, especialmente sobre la técnica de pintura en acuarela.

Aquí se enseña, restaura y aceptan el intercambio de obras. Está abierto de 10:00 a 18:00 horas y se ubica en Calle Salvador Novo 88, Santa Catarina, Alcaldía Coyoacán, CDMX.

Museo de la Charrería

Está en el Centro de México, en la Calle Isabel La Católica 108, Alcaldía Cuauhtémoc, aquí se promueve una de las formas de arte más mexicanas.

Se centra en conservar los artefactos sobre el deporte a caballo, sillines, lasos y el evocador e icónico atuendo de charro en el interior. También destacan a figuras mexicanas como el revolucionario Francisco Villa.

Así que si nunca has leído o escuchado el término “charreada” aquí lo puedes aprender. Abre de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas. ¡Levántate temprano y disfrútalo!

Centro Nacional de las Artes CENART

El Centro Nacional de las Artes es un centro educativo, cultural y artístico ubicado en la Ciudad de México, está en el pasillo central, tiene una galería de 380 metros cuadrados dedicados a la difusión de las artes.

Algunas de las exposiciones que se montan en el establecimiento son de artistas emergentes o colectivos, se ubica en Río Churubusco 79 esquina Calzada de Tlalpan, colonia Country Club.

Museo Nacional de Arte MUNAL

Tiene un horario de 11:00 a 17:00 horas de martes a domingo, se encuentra en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en un edificio marcado con el número 8 de la calle Tacuba, en la plaza Manuel Tolsá.

Alberga una colección representativa de arte mexicano, desde la era virreinal hasta la década de 1950. Aquí además de exhibir obras, se ofrecen talleres o incluso conciertos de música clásica.

Es un museo predominantemente neoclásico y renacentista. ¡No te lo pierdas!

Museo de los ferrocarrileros

Por último te recomendamos esta opción, te va encantar, se creó en la antigua estación de ferrocarril La Villa, la más vieja de la ciudad. Aquí podrás aprender todo acerca de la industria ferrocarrilera y de historia de la Revolución Mexicana.

Esta abierto de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas en Alberto Herrera s/n entre Hidalgo y Aquiles Serdán, colonia Aragón La Villa.

No olvides que México cuenta con mil 789 museos en su territorio, somos es el segundo país de la región con más recintos de este tipo, sólo después de Brasil, que reporta dos mil 447, según el último informe del Instituto Latinoamericano de Museos y Parques.

Por ello no olvides visitar estos 10 museos gratuitos de la CDMX que te recomendamos ¡Son fascinantes!

#CDMX

Marchan en CDMX a 9 años del caso Ayotzinapa

Publicado

en

Este 26 de septiembre de 2023 se cumplen 9 años de la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa.

Para exigir justicia y que se esclarezca el caso, familiares, estudiantes, activistas y cientos de personas marcharon hoy en la CDMX.

La marcha salió del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino.

Los contingentes avanzaron por la avenida Paseo de la Reforma, para continuar por Juárez, hasta el Eje Central y siguieron por la Calle 5 de Mayo, para entrar a la Plaza de la Constitución.

651 579
Foto: Cuartoscuro

En el Campo Militar No. 1, manifestantes colocaron un plantón para exigir se esclarezca el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, informó que se está dando seguimiento a la movilización y garantizó el derecho a la libre manifestación.

De acuerdo con reporteros y medios de comunicación, un grupo de personas con el rostro cubierto causaron daños a inmuebles del Centro de la CDMX, durante la trayectoria de la marcha.

La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México desplegó un operativo de acompañamiento y monitoreo de la marcha.

Alrededor de las 19:00 horas, padres y familiares de los 43 normalistas realizaron un mitin en el Zócalo de la CDMX, frente a Palacio Nacional.

651 596
651 614

Encinas presentará segundo informe sobre caso Ayotzinapa

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, presentará este miércoles 27 de septiembre el segundo informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa.

“Mañana 27 de septiembre a las 11am presentaré el Segundo Informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa”, informó en sus redes sociales.

Facultades y Prepas de la UNAM hacen paro por caso Ayotzinapa

Al menos cuatro facultades y dos preparatorias de la UNAM entraron en paro para participar en la marcha de este martes 26 de septiembre, a 9 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

En algunos planteles el paro podría prolongarse debido a la marcha a favor del aborto el 28 de septiembre y por la conmemoración de la matanza del 2 de octubre en Tlatelolco.

Entre las escuelas que hicieron paro están los planteles 5 y 9 de la Escuela Nacional Preparatoria, así como las facultades de Economía, de Ciencias, de Filosofía y Letras y la de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS).

Sigue leyendo

#CDMX

Reparan el Sonora Grill a pocas horas de ser vandalizado en marcha por los 43 de Ayotzinapa

Publicado

en

Trabajadores del restaurante Sonora Grill realizan labores de reparación y limpieza luego de que ayer fue vandalizado por un grupo de embozados durante la marcha de Ayotzinapa.

FOTO: Gaspar Betancourt/ EL UNIVERSAL/

En el inmueble, ubicado en el cruce de Reforma y Avenida de la República muestra un avance considerable en la reparación de los daños sufridos ayer por la tarde.

Mesas, cristales, calentadores, maceteros y una pantalla, fueron los enseres más afectados y ya han sido reparados o cambiados casi en su totalidad.

Se tiene previsto que el comercio abra hoy sus puertas al público.

Sigue leyendo

#CDMX

Llega la 12a edición del festival de sneakers Fuego del Barrio a CDMX

Publicado

en

Fuego del Barrio es uno de los festivales más emblemáticos dedicados a la cultura de los sneakers en CDMX, pues fusiona la pasión por los tenis con el vibrante estilo de la vida del barrio.

Con once ediciones exitosas, este festival se ha consolidado como un punto de encuentro para los amantes de los sneakers en México. Es un espacio donde se pueden reunir con otros fanáticos para explorar, comprar y apreciar los últimos lanzamientos, así como modelos exclusivos.

Si no te quieres perder esta edición que tendrá temática de Lucha Libre, por acá te contamos todo lo que los organizadores tienen preparado.

¿Qué habrá en la 12a edición del festival de sneakers Fuego del Barrio?

Para esta edición, los fundadores de Fuego del Barrio aseguran que el público asistente podrá encontrar desde pares clásicos atemporales hasta las últimas colaboraciones de alto perfil.

Además el evento ofrecerá mucho más que calzado, pues los asistentes disfrutarán de un ambiente familiar en donde también habrá música y otros artículos de la cultura sneaker.

El festival contará con una buena dosis de expositores entre los que destacan: Sunday, Snapstylmx, Manzo Sports, Crunk store, Jordan23 kicks, Leroistroc, Panorama, Vladcaps, Next Step y Ritvstore.

651 642
Fuego del Barrio contará con diferentes expositores. Foto: Galo Cañas Rodríguez / Cuartoscuro.

Para los fundadores, Fuego del Barrio “va más allá de ser un simple evento; es un homenaje a nuestra pasión por la cultura urbana y el espíritu inquebrantable de nuestros barrios. Cada año, reunimos a aficionados y seguidores de todas partes de México para celebrar la diversidad, la creatividad y la autenticidad que emana de esta gran comunidad”.

¿Cuándo y dónde será Fuego del Barrio?

El festival de sneakers Fuego del Barrio se llevará a cabo los próximos 30 de septiembre y 01 de octubre de 2023, en Expo Reforma. Los boletos puedes adquirirlos a través de las redes sociales del festival o mandando mensaje de WhatsApp al 55 4252 5500.

Aparta la fecha, rompe el cochinito y lánzate a Fuego del Barrio a encontrar ese par que tanto has buscado y a convivir con otros sneakerheads.

651 642

  • Cuándo: 30 de septiembre y 1 de octubre de 2023.
  • Dónde: Expo Reforma (Av. Morelos 67, Juárez, Cuauhtémoc).
  • Costo: $100 – $150

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto