Síguenos en nuestras redes

#CDMX

10 lugares para escuchar mariachi en la CDMX en vivo y a todo color

Ya no busques más; acá encontrarás los mejores lugares para escuchar mariachi en la CDMX. ¡Recórrelos!

Publicado

en

Cuidad de México | 21 de enero de 2023. | Redacción.-

¡Ay, ay ay! La música mexicana forma parte de nuestro orgullo e identidad; por ello, se nos enchina la piel cuando comienzan a sonar las trompetas o cuando el guitarrón entona una melodía tradicional. Queremos que vivas esta experiencia como se debe (es decir, en vivo), así que hoy te presentamos 10 lugares para escuchar mariachi en la CDMX. Checa las opciones y échate un palomazo en tu sitio favorito.

Lugares para escuchar mariachi en la CDMX

¡Hora de cantar a todo pulmón! No importa si andas con el corazón enamorado, confundido o dolido: La música del mariachi sabrá acompañarte en todo momento para traerte alegría o para dejar salir las penas que llevas dentro. Es por estas cualidades y mucho más que la UNESCO inscribió este género en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad durante 2011.

Para celebrar esta riqueza cultural del mariachi y pasar un rato de diversión musical, échale una visita a los siguientes restaurantes, cantinas, plazas públicas y sitios históricos de la capital.


1. Garibaldi

Ubicada en el barrio de la Lagunilla, esta plaza es considerada la casa del mariachi y el mejor lugar de la capirucha para escuchar música mexicana. Ya sea que quieras comenzar la fiesta o cerrar con broche de oro tu noche de parranda, Garibaldi te recibirá con decenas de agrupaciones musicales que entonarán tus piezas favoritas por hora o por canción.

Aquí tendrás muchas opciones de dónde elegir, ya que hallarás grupos de mariachi, tríos románticos, grupos norteños, entre otros. Cabe destacar que esta tradición musical cuenta con cerca de un siglo de existencia y que posee un Museo del Tequila y el Mezcal, un Paseo de las Luminarias y un monumento al mariachi, así como un sinfín de cantinas en sus alrededores.

Y si estás pensando en llevarte contigo a la banda para armar la serenata en casa o lucirte en una fiesta de cumpleaños, Garibaldi también será una excelente opción. Eso sí, te recomendamos comparar precios en el lugar para quedarte con la mejor opción.

Dónde: Eje Central Lázaro Cárdenas 43, Centro Histórico.

2. Mariachito

Si quieres disfrutar los encantos de la música en un lugar ameno y con buen ambiente, tienes que darte una vuelta por Mariachito. Se trata de un restaurante en Insurgentes Sur que, además de ofrecer una extensa oferta culinaria, cuenta con la ambientación de mariachi en vivo. En el lugar podrás pedir un palomazo especialmente para ti y deleitarte con los clásicos mexicanos.

Cabe destacar que el ambiente se pone especialmente bueno los fines de semana y que también se presentan bandas de otros géneros. Te recomendamos echarle un ojito a sus redes sociales para conocer más de su oferta gastronómica y sus eventos.

Dónde: Insurgentes Sur 1425, Insurgentes Mixcoac, Benito Juárez.

3. Xochimilco

Pasar una tarde en trajinera es una de las experiencias obligatorias que debes vivir en la capital. Y es que los canales de Xochimilco están llenos de belleza, pero además se han convertido en la opción ideal si buscas pasar un rato de fiesta al sur de la capital.

Para hacer de este momento un recuerdo inolvidable, puedes aprovechar el paseo y pedirles a los mariachis de la zona que se echen un palomazo durante tu recorrido. Así, la magia de la música mexicana hará perfecta sintonía con el paisaje y el ambiente. Eso sí, antes de que el mariachi arranque con el show, pregunta el costo por canción y por hora.Sin lugar a dudas, este es uno de los mejores lugares para escuchar mariachi en la CDMX.

Dónde: Canales de Xochimilco, Xochimilco.

Imagen

4. Aquí está Texcoco

Con un ambiente cálido y casero, este restaurante chilango te hará sentir en el ambiente más mexicano durante todo el año. El lugar, inaugurado en 1952, ofrece platillos típicos del país y, entre semana, ameniza sus servicios con un trío romántico que cantará tus canciones predilectas.

Cabe destacar que los fines de semana cuentan con mariachi en vivo, así que puedes ir planeando tu visita para celebrar un cumpleaños, conmemorar un acontecimiento importante en tu vida, o simplemente para escuchar buena música.

Dónde: California 97, Parque San Andrés, Coyoacán.

5. La Imperial

Inspirada en las cantinas, restaurantes y salones del siglo XIX en México, La Imperial busca mantener viva la tradición de la “Restauración Mexicana”. El lugar ofrece recetas típicas mexicanas, buenos tragos y un excelente ambiente para pasar la tarde.

Aquí podrás deleitarte el oído con la música en vivo que ofrecen sus mariachis y tríos románticos; puedes aprovechar tu visita para pedir que te entonen una canción mientras tú te rifas con el coro a todo pulmón. ¡Acude a sus sucursales!

Dónde: Plaza Carso (Polanco) y Plaza Artz Pedregal (Jardines del Pedregal).

657 627

6. Cantina Tiempo Fuera

Otra excelente alternativa para escuchar mariachi en vivo es Tiempo Fuera; esta cantina social brinda un espacio para celebrar con tus amistades o familia sin que falten los buenos tragos y la oferta culinaria.

Cabe destacar que el lugar cuenta con música en vivo de miércoles a sábado en distintos horarios. Además de los mariachis que se presentan los jueves y viernes, también podrás ponerte a cantar con grupos norteños los fines de semana y hasta sacar tus pasitos coquetos con el DJ de miércoles a sábado. ¡Checa más detalles en sus redes sociales!

Dónde: Insurgentes Sur 1677, Guadalupe Inn.

7. La Coyoacana

El encantador barrio de Coyoacán no podía faltar en nuestra lista, ya que constituye uno de los espacios más tradicionales de la capital; asimismo, cuenta con varias opciones para disfrutar de un buen mariachi. Una de ellas es La Coyoacana, un restaurante de comida mexicana que ofrece un ambiente tranquilo y familiar.

Este rincón sureño se caracteriza por armonizar sus tardes con la música del mariachi en vivo; así que allí podrás escuchar las canciones más populares del género tradicional y pedir alguna pieza en especial para tu mesa.

Dónde: Higuera 14, La Concepción, Coyoacán.

8. Salón Tenampa

Aunque ya te platicamos sobre Garibaldi, merece una mención especial este salón chilango, que posee una extensa tradición en el Centro Histórico. Se trata de un espacio lleno de buen ambiente, cuyas décadas de experiencia te garantizan la calidad en el sabor y en la diversión.

El salón Tenampa posee una decoración al puro estilo mexicano y ha sido el punto de encuentro para estrellas como José Alfredo Jiménez, Chabela Vargas, Pedro Infante, Mario Moreno “Cantinflas”, entre otras. ¡Lánzate a escuchar el mariachi en este rincón lleno de historia!

Dónde: Plaza Garibaldi 12, Centro Histórico, Cuauhtémoc.

657 637

9. Restaurante Arroyo

¿Vives al sur de la capirucha? Por tus rumbos encontrarás una excelente opción llena de ambiente mexicano para todas las edades. Hablamos del Restaurante Arroyo, un sitio con 80 años de historia que combina la gastronomía típica con la música tradicional y el baile.

En efecto, en el lugar podrás escuchar mariachi directo hasta tu mesa, o bien, disfrutar de los shows que combinan música mexicana con bailes originarios del país. Para que te animes a ir en familia, te contamos que el lugar también ofrece juegos infantiles y diversos espacios para comprar productos típicos.

Dónde: Insurgentes Sur 40003, Tlalpan.

10. El lugar del Mariachi

Finalmente, te contamos sobre este rincón gastronómico de la colonia Juárez en el que encontrarás una perfecta combinación de sabor y ambiente. El sitio ofrece menú típico a la carta o en buffet. Asimismo, tiene un horario específico de shows musicales, los cuales tienen lugar durante toda la semana. Lánzate a echarte unos buenos tragos y a cantar con todas tus fuerzas durante tu siguiente tarde libre por la zona.

Dónde: Hamburgo 86, esquina con Niza, Juárez, Cuauhtémoc.

#CDMX

Congreso CDMX aprueba propuesta de la Diputada Laura Álvarez Soto para eliminar la entrega de juguetes bélicos en celebraciones oficiales del Día del Niño

Publicado

en

* El 75 por ciento del desarrollo cerebral ocurre durante los primeros 5 años de vida, y el juego es una de las principales formas en que los niños aprenden durante esta etapa según UNICEF.
* La Academia Americana de Pediatría encontró que los niños que participan regularmente en juegos muestran un aumento del 33% en habilidades de lenguaje y resolución de problemas.
* México ocupa el primer lugar de bullying escolar en educación básica a nivel internacional, 7 de cada 10 niños sufren algún tipo de violencia en primarias y secundarias según la CNDH, no debe haber cabida a normalizar estas conductas.

En el marco de la próxima celebración del Día del Niño, la diputada panista Laura Álvarez Soto presentó un punto de acuerdo ante el Congreso de la Ciudad de México para exhortar a las 16 Alcaldías y a los legisladores locales y federales a evitar la entrega de juguetes bélicos en eventos organizados por instituciones públicas en ese marco.

Durante su intervención en tribuna, la legisladora subrayó que el juego es una herramienta fundamental en el desarrollo psicológico, emocional y social de niñas y niños. “A través del juego, aprenden a relacionarse con su entorno, a construir vínculos, a comprender normas, roles y valores. Es, en sí mismo, un proceso de socialización”, explicó.

Álvarez Soto señaló que en muchos eventos organizados por alcaldías, dependencias o
espacios institucionales, es común que se entreguen réplicas de armas como pistolas, metralletas, granadas o espadas. “Sabemos que estos objetos parecen inofensivos, pero no lo son, es especialmente grave si son promovidos desde el Estado”, advirtió.

Además, recalcó que la UNICEF ha hecho un llamado a la promoción de juegos
didácticos, ya que “el juego es una de las formas más importantes en la que los niños
pequeños obtienen conocimientos y competencias esenciales, además a través del juego, los niños aprenden a forjar vínculos con los demás, aprenden a compartir, a negociar y a resolver conflictos.

”La Diputada panista hizo un llamado urgente para erradicar la normalización de la violencia entre los niños, ya que la Comisión Nacional de Derechos Humanos ha mencionado en repetidas ocasiones que México ocupa el primer lugar de bullying escolar en educación básica a nivel internacional. Pero no sólo eso, en los últimos años: 7 de cada 10 niños sufren algún tipo de violencia en primarias y secundarias.

La propuesta presentada exhorta a las instituciones y a los legisladores a sustituir los juguetes bélicos por alternativas seguras, creativas y acordes con una cultura de paz.

“No se trata de un acto simbólico menor —enfatizó la legisladora—. Se trata de asumir nuestra responsabilidad en la formación de nuevas generaciones y de alinear nuestras acciones públicas con los principios que promovemos en el discurso”.

Dicha propuesta se aprobó por la mayoría de los integrantes en el Congreso de la Ciudad, lo cual implica que el exhorto se atenderá de manera urgente y se hará llegar a las 16 alcaldías y a los legisladores federales y locales de la capital.

Sigue leyendo

#CDMX

Alcaldías de CDMX tendrán eventos gratis por Día del Niño 2025: de la fiesta de espuma a dinosaurios gigantes 👨‍👩‍👧‍👦👧🏽👦🏽

Publicado

en

Habrá función de lucha libre en Benito Juárez

La explanada de la alcaldía Benito Juárez se convertirá en un enorme cuadrilátero de lucha libre. Andy Panda, Bengala, Dago, El Fiscal, La Parkita, Puma de Oro, Radioactivo y Taurus ofrecerán un gran espectáculo con llaves, candados y lánces desde la tercera cuerda.

También habrá clases de lucha libre, el rally Sports BJ, actividades lúdicas, cuenta cuentos, una aldea de juegos, serpientes y escaleras, lotería y memorama, así como un stand de videojuegos, y un taller de arte.

  • Fecha: 26 de abril
  • Horario: 11:00 a 16:00 horas
  • Lugar: Av. División del Nte. 1421, Sta Cruz Atoyac, Benito Juárez
Foto: Alcaldía Benito Juárez

Lánzate al Festival de la Niñez en Coyoacán

La alcaldía Coyoacán no se quedó atrás. Los niños y niñas capitalinos podrán asistir al Parque Ecológico Huayamilpas para disfrutar del Festival por la Niñez, donde habrá juegos, actividades y muchas sorpresas.

  • Fecha: 26 de abril
  • Horario: 10:00 a 18:00 horas
  • Lugar: Rey Nezahualcóyotl s/n, Huayamilpas, Coyoacán

Toboganes, gotcha y tirolesa en la Venustiano Carranza

Uno de los eventos más chidos en la CDMX es Nanolandia, el Festival del Día del Niño de la alcaldía Venustiano Carranza. Este año los festejos serán en el Estadio “Fray Nano”. Habrá inflables, albercas, elencos infantiles, payasos, toboganes, un cañón de espuma, gotcha y tirolesa.

  • Fecha: 26 de abril
  • Horario: 9:00 a 19:00 horas
  • Lugar: S/N, Fernando Iglesias Calderón, Jardín Balbuena, Venustiano Carranza
Foto: Alcaldía Venustiano Carranza

Teatro y cuentos en la GAM

La explanada de la alcaldía Gustavo A Madero tendrá muchas actividades en el Festival por los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. Habrá talleres, deportes, música, teatro, danza, exhibiciones, juegos y cuentos.

  • Fecha: 26 de abril
  • Horario: 9:00 a 17:00 horas
  • Lugar: 5 de Febrero 162c, Villa Gustavo A. Madero, Gustavo A. Madero
Foto: Alcaldía Gustavo A Madero

Primer Carnaval Infantil en Milpa Alta

Por primera vez, la alcaldía Milpa Alta realizará un carnaval infantil, donde los peques podrán disfrutar de esta tradición capitalina. Para entrar en el papel, en la explanada de la demarcación les obsequiarán sombreros, antifaces, así como bebidas y botanas.

  • Fecha: 25 de abril
  • Horario: 15:00 horas
  • Lugar: Villa Milpa Alta, Centro, Milpa Alta
Foto: Alcaldía Milpa Alta

Proyectarán Cars en Iztacalco

Para los amantes de Disney habrá también eventos en la CDMX. La alcaldía Iztacalco proyectará uno de los clásicos animados de los últimos años: Cars. Lánzate a la Plaza Raíz del Agua y revive esta aventura con el Rayo McQueen, Mate y todos sus amigos.

  • Fecha: 25 de abril
  • Horario: 18:30 horas
  • Lugar: Raíz del Agua S/N, INFONAVIT Iztacalco, Iztacalco
Foto: Alcaldía Iztacalco

Ponte el casco para el Bici Tlalpan

¡Alista tu bicicleta o patines! Por el Día del Niño, la alcaldía Tlalpan realizará diversas actividades deportivas y culturales. Habrá una Feria de Servicios y servicios mecánicos. Además, prestarán sin costo alguno bicis y patines, así como clases de patinaje.

  • Fecha: 27 de abril
  • Horario: 9:00 a 12:00 horas
  • Lugar: de Renato Leduc a San Fernando hasta el callejón San Fernando
Foto: Alcaldía Tlalpan

Kermes, piñatas y más en Xochimilco

La alcaldía Xochimilco también se unirá a las actividades por el Día del Niño. Realizará una kermés con fruta, frituras, tacos, bebidas y hotcakes, además de que habrá piñatas y regalos para los pequeños. También habrá un taller de pintura, cuenta cuentos, globoflexia y mucho más en la Plazuela de Santo Domingo.

  • Fecha: 25 de abril
  • Horario: 8:00 horas
  • Lugar: Esquina Matamloros, Chilalpa, San Antonio
Foto: Alcaldía Xochimilco

¡Zócalo de CDMX realizará un mega evento!

En este listado de eventos en la CDMX no podían faltar las actividades en el Zócalo. Durante cinco días, los asistentes podrán disfrutar de dinosaurios gigantes, un megainflable, tirolesa, cinito, talleres, así como la proyección de la película animada Flow y una función de lucha libre.

  • Fecha: 25 al 30 de abril
  • Horario: 10:00 a 18:00 horas
  • Lugar: P.za de la Constitución S/N, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc
Foto: Gobierno de CDMX

Sigue leyendo

#CDMX

Cachan a policías de CDMX parando gente con placas falsas 🚓❌

Publicado

en

cachan-policias-cdmx-parando-gente-placas-falsas-3

¡Ajale! Aunque no es nada raro ver a policías de la CDMX parar gente, esta vez grabaron a un par de uniformados usando placas falsas.

cachan-policias-cdmx-parando-gente-placas-falsas-3
Policías de la capital sin placas // Instagram: maxdefensor_oficial (captura de pantalla).

Policías de CDMX con placas falsas

En redes sociales comenzó a circular un video en el que se ve a un par de policías con placas falsas, deteniendo a un motociclista.

El usuario @maxdefensor_oficial se dedica a exhibir a los elementos que buscan extorsionar a conductores de la CDMX (así como @RuAbogado), en esta ocasión, grabó y enfrentó a los policías con placas falsas.

cachan-policias-cdmx-parando-gente-placas-falsas-1
Policías de la capital sin placas // Instagram: maxdefensor_oficial (captura de pantalla).

¿Cómo pasaron los hechos?

Durante la detención de un motociclista, Max se detuvo para auxiliarlo. Fue entonces cuando el ciudadano detectó que la moto de los policías tenía cubierto el número de la unidad con bolsas de plástico.

Tras el enojo de los policías, le pidieron en reiteradas ocasiones la bolsa negra a Max, este negándose a entregarla.

Los policías decidieron subir a su vehículo y retirarse, fue ahí que Max se acercó para ver la placa de la moto, que pudo desprender con gran facilidad, dándose cuenta de que era falsa.

Y sin vergüenza, los oficiales se regresaron para reclamarle por haber quitado la placa falsa de su moto y pidiéndosela de regreso.

cachan-policias-cdmx-parando-gente-placas-falsas-2
Policías de la capital sin placas // Instagram: maxdefensor_oficial (captura de pantalla).

¿Qué han dicho las autoridades al respecto?

Como debes suponer, el video se hizo viral, lo suficiente para que la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX respondiera al tema, afirmando que los oficiales ya están siendo investigados.

“La SSC informa que los tripulantes de la unidad ya fueron presentados ante personal de la Dirección General de #AsuntosInternos para la integración de la carpeta de investigación administrativa interna, en tanto, ya fueron suspendidos de sus funciones”, informaron.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto